Derechos Reservados-Copyright © N°5026625 Dirección Nacional del Derecho de Autor República Argentina
Mostrando las entradas con la etiqueta plastico. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta plastico. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de octubre de 2019

Agrotoxicos: Explosión y muerte en una fábrica de Mercedes Bs As

                                                    Desastre Ambiental en Argentina

Por Dra Graciela Vizcay Gomez

Unos pocos medios se hicieron eco del desastre ambiental ocurrido en Mercedes, Buenos Aires, con la explosión y posterior incendio de la planta de agrotóxicos SIGMA AGRO. El hecho ocurrió el día 27 de septiembre , pero se conoció días después y por la muerte de Ruben Ponce, de 43 años, con la mitad de su cuerpo quemado al caer en un pozo de desechos químicos, intentando salvar del fuego una maquinaria. Una muerte horrible en un rio de biocidas, derivado tardíamente al Instituto del Quemado en CABA, falleció el día 3 de octubre. Sin embargo desde la Justicia, el Fiscal Dr Luis Carcagno manifestó que: "…respecto del humo que emanó por el incendio de la planta y que fué de de gran preocupación en la zona , respondería a la quema de biodiesel y la combustión de plásticos en el lugar. En principio, las autoridades que concurrieron al lugar descartaron un impacto en la salud” …todos fueron médicos y científicos por un día.Todos estuvieron expuestos, pero ni el Fiscal sabe a que peligros. De otra manera no debió declarar esa frase.

Silencio y ocultamiento

Los medios mercedinos publicaron algunas tibias líneas a lo que titularon un “incendio”, dejando ver al lector que no debería preocuparse, porque ocurrió en La Verde, a escasos 5 km del ejido urbano. Todos respiraron el olor fuerte a veneno, y el humo tóxico que por horas invadió la zona. Salvo excepciones, como el medio DatoPosta, el 3 de octubre publicó la nota :“Investigan si hubo negligencia de parte de la empresa en el incendio de La Verde”. La editorial relata que se inició una investigación “para determinar si existieron negligencias o la comisión de delitos de acción pública, y que se iniciaron actuaciones por ante la Unidad Funcional de Instrucción Nº 6 del Departamento Judicial Mercedes, a cargo del Dr Luis Carcagno, con la intervención del Juzgado de Garantías Nº 3 Departamental”… algunos presentes fueron “entrevistados” por dos asistentes del Fiscal en el lugar, pero ninguno de ellos pertenece a la Unidad Fiscal de Delitos Ambientales, UFIMA.


-Qué autoridades descartaron un impacto en la salud? Qué científico confirmo que el humo era causa de biodisel y plásticos? "Que muestras se tomaron y que laboratorio las va a analizar? Se realizaron análisis a los pobladores? Se hicieron estudios en la sangre u otros, a los bomberos que actuaron en el incendio? (Bomberos Voluntarios de Mercedes, Navarro, Lujan, Suipacha, General Rodríguez y San Andrés de Giles).Quién responde por la quemadura por salpicaduras de los químicos en la pierna de uno de ellos? Quien se preocupó por los pobladores de Gowland y Altamira que se encuentran a poco mas de 3 km del lugar del siniestro? Se analizó el agua después del derrame en la zona? Quién controla los certificados de Impacto Ambiental de estas empresas y los requisitos para funcionar, elaborar y transportar mercadería tan peligrosa? Cómo el Municipio de Campana autoriza a que los restos del derrame se depositen en ese municipio? A que distancia de cauces de agua y de la zona urbana? Se informó a la población de Campana esta decisión? Si no hace daño lo que se derramó, porque no lo dejaron en Mercedes? Qué medidas tomó la empresa de saneamiento Tradex, además de remover la tierra y trasladarla a Campana? Quién conoce a Tradex, y su idoneidad si ni siquiera tiene un sitio web donde consultar?

Sanear es tratar las aguas residuales, recoger los residuos y minimizar las emisiones de gases contaminantes, que siguen emanando de la fábrica, entre otras cuestiones. Es el Estado quien debe encargarse de desarrollar el saneamiento de aquellas zonas afectadas por la contaminación que obligan a la población a vivir en condiciones insalubres.

La fábrica además de depósito, es formuladora de los productos en un predio de 3 hectáreas y cuenta con 2.700 m2 de superficie cubierta. Dentro se encuentran las zonas de producción de Herbicidas líquidos, Aceites y Humectantes, y Herbicidas en polvo, los depósitos de materia prima y los depósitos de producto terminado.

Una bomba que estallo y que los medios ESCONDEN y ningún diario de la Capital se encargó de informar a la población. Tampoco la empresa dio un parte de los hechos. Como en la tragedia de la India, también sucedió a la madrugada, con la ausencia de personal técnico especializado, solo un sereno que no era sereno, víctima por estar en el lugar equivocado, o contratado en forma irregular.

La OPDS es un organismo pintado, de funcionamiento obsceno hace años, nada que surja de ella es confiable. Es el Estado Nacional quien debe ocuparse de este desastre ambiental que al "Hada Vidal" le queda grande, por su incapacidad y deforestación mental. Asimismo no veo preocupación desde el municipio de Mercedes, algo que no es novedad en los casos de agrotoxicos para quien suscribe, que enfrenté ferozmente al ex intendente Carlos Selva en el año 2011, por el reconocido caso del niño Estanislao Milesi, bañado con agrotoxicos en el patio de su casa, por una avioneta que fumigaba soja. Pese a sus amenazas y cartas documentos, logramos la Ordenanza N° 6998/11 para el municipio y esa denuncia sirvió de “caso testigo” para la redacción de la Resolución N°32/2011 emanada del Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires. Hoy, el caso forma parte de nuestro Amparo ante la Corte Suprema con otras victimas de los venenos. Una Acción de Clase contra las compañías Dow AgroSciences, Nidera, Ciba-Geigy, Novartis, Agrevo, Syngenta, Pioneer y Bayer-Monsanto entre otros, de autos “Giménez Alicia Fanny y otros contra Estado Nacional, Monsanto y otros”. Y porque no, existe la posibilidad de incluir en el Amparo a esta nueva victima.

Por lo expuesto, los responsables deberían estar detenidos y/o imputados como mínimo por Estrago Culposo (Art. 189 del CP), por imprudencia o negligencia, por impericia en su arte o profesión o por inobservancia de los reglamentos u ordenanzas, por acción u omisión. Con el agravante de que se causó la muerte de una persona y puso en peligro real y efectivo a otras.Esto ultimo es suficiente para que tipifique en ese delito, Sr Fiscal, me sigue? me entiende? todas las muestras que haya tomado serán insuficientes para el caso. Es mucho mas grave que lo que Ud supone, y de Ud depende que la población, con claro derecho, comience a presentar Amparos por cada uno de los habitantes expuestos al humo y al peligro del derrame y a las consecuencias futuras.Algo que nadie tiene en cuenta.

Que los responsables paguen con el bolsillo mil veces su impericia, su precarización laboral y que las ciudades de Río Cuarto y Cintra (Córdoba), Tandil y Pehuajo tomen las medidas necesarias en los depósitos de esta misma empresa para que esto no se repita. Una empresa que posee en cada uno de los depósitos, toneladas y litros de: 2-4 D, CLORPIRIFOS, GLIFOSATO, ATRAZINA, GLUFOSINATO, PARAQUAT, DICAMBA, PICLORAN entre otros herbicidas, insecticidas y coadyuvantes. Un arsenal de venenos tóxicos derramados en la explosión, sumado al humo potencialmente cancerígeno y disruptor endocrino de los plásticos quemados. Nada de que preocuparse señor Fiscal, verdad? Estaremos al pendiente de su accionar.
Tuvimos un Bhopal en Mercedes, pero para los medios y las autoridades solo fue un escape de inodoro.-

Zero Biocidas

miércoles, 14 de septiembre de 2016

El Reino Unido prohíbe MikroPlastik en cosmética


Por Graciela Vizcay Gomez

El gobierno británico quiere poner fin a la micro-plástica en la cosmética y anunció una prohibición sobre la venta, que debería entrar en vigor a finales de 2017.

Las partículas de plástico microscópicas acompañan nuestra vida cotidiana. Usted está en cosméticos como champú, maquillaje y descamación y llega a utilizar nuestra descarga directamente en los ríos y océanos. Allí terminan en la dieta de los peces, mejillones y otros organismos antes de que terminen en el plato de los consumidores.

Las ONG respondieron de forma abrumadoramente positiva a la decisión del gobierno británico. Greenpeace criticó el hecho de que sólo es válido para los cosméticos, pero no para otros productos como el detergente para la ropa. Con su decisión Londres parece seguir el ejemplo de los EE.UU., donde el a mediados de diciembre el año 2015 aprobó por unanimidad un proyecto de ley que prohíbe la fabricación y venta de cosméticos con mikroplastik como pasta de dientes, jabón y gel de ducha. Los Países Bajos y Canadá están planeando una prohibición de este tipo. Alemania, sin embargo, se basa en una retirada voluntaria del fabricante.

La nocividad para la salud en caso de ingestión no solo está probada para los seres humanos, sino también para la flora y la fauna, en el agua el MikroPlastik tiene consecuencias devastadoras. Incluso las toxinas ambientales, tales como el DDT o los PCB son absorbidos por el micro-plástico como una esponja y por lo tanto entran en la cadena alimentaria. El MikroPlastik también influye en el crecimiento de los peces de una manera negativa.

Un producto de belleza puede contener cientos de miles de microesferas. Científicos del medio ambiente en la Universidad de Basilea encontraron en la capa superior del Rin hasta 3,9 millones de partículas de plástico por kilómetro cuadrado. Ese resultado extrapolado son unas diez toneladas de plástico que se tiran en el mar cada año. Hay para el aseo alternativas naturales tales como sílice, tierra de curación, de jojoba, los huesos de albaricoque, cáscaras de nuez y la sal, lo que significaría que ni al consumidor ni al productor le añade un coste significativo.

En el Reino Unido ya quitaron de las góndolas de artículos de higiene personal de supermercados como Asda, Waitrose y Sainsbury. Otras compañías como Procter and Gamble no aceptarán tales cosméticos a finales de 2017 en el mercado.

En Alemania, debido a la gran resonancia de la lista de BUND MikroPlastik algunos fabricantes como DM, Rewe y Rossmann también anunciaron su salida del microplastik. La retirada se aplica realmente hasta el momento, sólo de la empresa suiza Gaba. Aunque la regulación de cosméticos dispone la declaración obligatoria de todos los ingredientes utilizados en los productos. Pero, por desgracia sólo hay unos pocos productores de cosméticos que utilizan explicaciones claras acerca de los ingredientes.

Quién quiere estar seguro, se lleva mejor con los cosméticos naturales que contiene alternativas exfoliantes naturales y aglutinante o cáscaras con azúcar, miel y la sal de fabricación propia . -

Zero Biocidas.

miércoles, 11 de mayo de 2016

Un tucán recibió una prótesis impresa en 3D en su pico



Por Graciela Vizcay Gomez

Según la BBC, el ave rescatado fue mutilado por contrabandistas en Río de Janeiro. Si bien hay informes mixtos de cómo el ave perdió su pico superior, los expertos especulan que fue el resultado de los malos tratos ; también es posible que fuera atacada por otro pájaro grande en tránsito.
Desde que perdió la parte superior de su pico, Tieta, como la llaman, debía alimentarse tirándole comida en el aire que ella trata de recogerla como un medio para alimentarse por sí misma. Desafortunadamente, sus esfuerzos tuvieron éxito sólo después de un tiempo.
Debido a que el tucán estaba luchando para comer y el pico que le falta la dejó indefensa y abierta a los depredadores, el grupo de gestión de vida silvestre "Instituto Vida Livre" decidió hacer de ella una nueva ave. El equipo, compuesto por miembros de tres universidades, utiliza la última tecnología para explorar, construir e imprimir en 3D prótesis.

Gracias a la evolución de la tecnología, ahora es posible para los seres humanos y animales recibir prótesis impresa en 3D especialmente diseñados. En el pasado, por ejemplo, un águila recibió un pico impreso en 3D después de que cazadores furtivos intentaron matarlo, y un gatito con discapacidad fue equipado con una silla de ruedas impresa en 3D .


Debido a que el pico de un tucán está compuesto por tejido esponjoso de queratina, fué difícil. Por lo tanto, el equipo construyó a partir de plástico y lo selló con un polímero especial hecho de la planta de aceite de ricino. En consecuencia, el pico de reemplazo acabado pesaba sólo 4 gramos.

El 27 de julio de 2015, se llevó a cabo una cirugía en el ave, después de 40 minutos, el esfuerzo fue considerado un éxito . Sin embargo, le tomó un tiempo a Tieta acostumbrarse a su nuevo pico en pleno funcionamiento.

La Directora Instituto Vida Livre, Roched Seba le dijo a la BBC : -"Le tomó tres días darse cuenta de que lo tenía de nuevo.Ella estaba ignorando el nuevo pico cuando le dábamos fruta. Pero cuando le dimos animales vivos, como gusanos y cucarachas, los comió normalmente einmediatamente.
Creo que tenía ese tipo de comida cuando estaba libre, antes de perder el pico. Por lo que activa una memoria de base ".

Debido a que los expertos no creen que Tieta nunca será capaz de vivir de forma independiente en la naturaleza, nunca más volverá a vivir libre. Sin embargo, ahora puede comer de forma independiente y se prometió una vida cómoda en cautiverio.

Fuente Zero Biocidas

lunes, 4 de abril de 2016

El plástico es una sustancia que la Tierra no puede digerir


Por Graciela Vizcay Gomez.

Jeff Bridges alza la voz en un impresionante video realizado por Plastic Pollution Coalition.

La confianza en todo el mundo en los envases de plástico desechables y utensilios está envenenando nuestro cuerpo, matando la vida silvestre y nuestro planeta. El uso del plástico profundiza nuestra dependencia de los combustibles fósiles, contribuyendo al cambio climático y de forma dañinos para la mayoría de las comunidades en situación de riesgo.

El problema mundial de plásticos innecesarios se demostró perfectamente cuando un Whole Foods, la tienda de comestibles en California que puso a la venta naranjas pre-peladas en recipientes de plástico y delicatessen en $ 6 por libra. La "Orangegate" se extendió rápidamente en las redes sociales cuando PPC re-publicó una foto de las naranjas, que llegaron a más de 1 millón de personas en Facebook. Whole Foods respondió a los dos días tirando las naranjas de sus estantes y emitiéndo una disculpa en Twitter.

Aún así, los consumidores pueden encontrar hoy en día todo, desde plátanos individuales envueltos en plástico para embalaje individual, o caramelos de goma en las tiendas. Esperamos que el mensaje de Bridges en nuestro video "Abre los ojos", que fue lanzado por primera vez en septiembre de 2015 y ha sido actualizado para la re-edición a fin de marzo, pidiendo a los consumidores y minoristas que abran los ojos y reduzcan la demanda y los residuos plásticos.

VER VIDEO

Entrevista al actor Jeff Bridges realizada pot Plastic Pollution Coalition:
¿Qué motiva a su apoyo de larga data de a la Ong Plastic Pollution Coalition, incluyendo prestar su voz a nuestro nuevo video?

Jeff Bridges: Mi padre Lloyd Bridges trabajó en un programa de televisión llamado submarino . Se grabó en mí desde niño, la importancia de cuidar el océano y trabajar juntos para hacer nuestra parte para reducir la contaminación humana. También, que todos estamos interconectados y somos responsables de los océanos de todo el mundo.

¿Qué hay de su propia conciencia con respecto al plástico específicamente, cuándo comenzó y por qué?

Jeff Bridges : Comenzó con Plastic Pollution Coalition convenciéndome que es una estúpida idea que las botellas de agua potable sean de plástico.

¿Qué cambios se han realizado para reducir su huella de plástico?

Jeff Bridges : Personalmente, hago todo lo posible para beber mi agua fuera de los contenedores metálicos. Llevamos botellas a la coalición "Rethink" (repiensa) a menudo. Mi familia y yo no compramos botellas de agua de plástico en la tienda. Tenemos un sistema de filtración de agua para llenar nuestras botellas.

De gira ? y en el set?

Jeff Bridges : Cuando estoy trabajando, en conjuntos o etapas, mis contratos especifican que conlleva el no uso de botellas de plástico. Cuando estoy con mi banda, todos usamos envases de metal y envases de plástico para no beber para ser ecológicamente sensible y mostrar a los demás que este es el camino a seguir.

¿Cuáles son los tres primeros pasos sencillos que acatar y que le recomendás a alguien que quiera empezar en el camino hacia una vida con menos uso de plásticos?

Dejar de usarlas. Cambiar por botellas de vidrio o metal. Usar una bolsa de tela para las compras.

Cualquier pensamiento u observaciones que te gustaría compartir sobre el tema de la contaminación de plástico, alternativas y soluciones?

La forma de cambiar el mundo es a través de la responsabilidad individual y tomar la acción local en su propia comunidad. Si todo el mundo en todo el mundo hizo esto, sería el primer paso para resolver el problema.-

Fuente Zero Biocidas​