Derechos Reservados-Copyright © N°5026625 Dirección Nacional del Derecho de Autor República Argentina
Mostrando las entradas con la etiqueta FDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta FDA. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de agosto de 2020

Santa Fe: desesperado pedido de un enfermo de cáncer llega a Tribunales

 

La Obra Social IAPOS fue demandada por negar medicamentos a un enfermo de cáncer de la ciudad de Romang, provincia de Santa Fe.

La reconocida activista y abogada de Buenos Aires Graciela Vizcay Gomez, intimó este jueves, a la Obra Social IAPOS de Santa Fe, que, por tercera vez, se niega a proveer a un afiliado de la ciudad costera, que pide desde el 27 de mayo de 2019 la droga NIVOLUMAB.

La misma abogada litigio contra la Obra Social OSPRERA, de forma feroz, por una niña discapacitada de la misma ciudad, y otra de Villa Ocampo, casos de los que NOVA se ha hecho eco.

El afiliado es empleado del Estado santafesino hace 38 años, con solo 61 años de edad ya fue operado hace cuatro años, donde le extirparon el riñón por un tumor.

Las metástasis pulmonares y pancreáticas, avanzan y ningún tratamiento hace efecto, por lo que su médica de cabecera, la oncóloga María Gabriela Calafell (MP 3648), le prescribió el medicamento en fecha 21 de mayo 2019, que fue rechazado por la Auditoria de la Obra Social que lleva la firmas de la abogadas Carina Fernandez Carthery y Maria Virginia Tuells, y el urólogo Maximiliano Rumcheidt, todos de Santa Fe.

Los tres firmantes ni siquiera ofrecieron una opción, sino que se dedicaron a atacar al medicamento, porque según su pobre argumento “no hay evidencia científica de su eficacia”, cuando está aprobado por ANMAT, por la FDA, y la American Society of Health-System Pharmacists. El inyectable usualmente se administra una vez cada 2 o 4 semanas dependiendo de la dosis, y por el tiempo que su médico recomiende que reciba el tratamiento. Porque el tema aquí es solo el costo del medicamento (según la dosis desde 70 a 180 mil pesos) y no sus contraindicaciones que son las de otros medicamentos.

Desde 2016 la ANMAT al NIVOLUMAB, lo considera primera inmunoterapia para tratar a pacientes que sufren cáncer: "Permite que más pacientes estén vivos por más tiempo”, aseguraron en el Servicio de Oncología Clínica del Hospital Británico.

La inmunoterapia contra el cáncer fue designada como la Revelación Científica del año 2013 por la revista Science. Estamos hablando de calidad de vida, mientras IAPOS comete el delito de abandono de persona con este afiliado. Porque pudiendo darle calidad de vida y más años, se lo deniegan por su costo sin ofrecer ninguna alternativa. En una absurda e inhumana decisión administrativa sin fundamento legal ni científico. En otro párrafo el amparo cita que: 

A partir de lo dispuesto en los tratados internacionales que tienen jerarquía constitucional la Corte ha reafirmado el derecho a la preservación de la salud comprendido dentro del derecho a la vida y ha destacado la obligación impostergable que tiene la autoridad pública de garantizar ese derecho con acciones positivas, sin perjuicio de las obligaciones que deban asumir en su cumplimiento las jurisdicciones locales, las obras sociales o las entidades de la llamada medicina prepaga (Fallos: 321:1684 y 323:1339)”.

Y lo más grave es la acusación de la profesional a los métodos denunciados por médicos de Santa Fe, quienes serán citados como testigos en esta causa: “Sabemos de sus tácticas y métodos ilegales de "aprietes" y las "bajas del padrón" a los médicos tratantes, por lo tanto, se iniciara a favor de la médica también una acción judicial. Con testigos médicos de importantes instituciones de Santa Fe que fueron víctimas de esta Obra Social y darán testimonio de lo que aquí manifestamos”.

Y sigue agregando que “IAPOS niega desde mayo del 2019 por tercera vez, la cobertura del fármaco, violando la Resolución 1253 - E/2016 del Ministerio de Salud de la Nación: "Los tumores malignos constituyen en nuestro país la principal causa de muerte entre los 40 y los 64 años, y la segunda en los grupos de 5 a 39 años y también en mayores de 64. Que en la República Argentina se diagnostican alrededor de 100.000 casos nuevos por año de cáncer, muriendo cerca de 60.000 personas por año por causa de esta enfermedad, de las cuales más del 90 por ciento son mayores de 44 años de edad. Que los cuidados paliativos son un componente clave de una política integral de control del cáncer, ya que dan respuesta a las necesidades de los pacientes con cáncer en fase avanzada y de sus familias."

La profesional también citó en la demanda: “Tampoco les importa que por Decreto 1286/10 se creó el Instituto Nacional del Cáncer para asesorar y para mejorar la calidad de vida de las personas aquejadas por la enfermedad, así como la de convenir con las autoridades sanitarias provinciales y de CABA, para la aplicación, en sus respectivas jurisdicciones, de los programas y acciones determinados por el Plan Federal de Salud", algo que IAPOS desconoce y viola sistemáticamente”.

La abogada fundamentó su reclamo con una extensa jurisprudencia que tiene a IAPOS como demandada en cientos de amparos y en el reciente fallo de febrero de 2020 contra PAMI, donde el juez ordenó el 100 por ciento de cobertura a una enferma de cáncer de La Plata, de la misma droga NIVOLUMAB.

Se esperan las tratativas la semana próxima, para arribar a un acuerdo por fuera del amparo presentado en Tribunales de Reconquista. De lo contrario la Obra Social recibirá una catarata de Amparos de la zona, lo que convertiría al Amparo en una Accion de Clase sin precedentes, por las continuas quejas y denuncias de los afiliados, el pésimo servicio telefónico, y los cobros de un “Plus” de los médicos de la cartilla, que son contrarios a la ley y abusivos.-

Fuente: NOVA 

miércoles, 24 de junio de 2020

Bayer resuelve demandas por cáncer por glifosato con $ 10.9 mil millones


Por Graciela Vizcay Gomez

Bayer-Monsanto ha anunciado que la compañía realizará un pago total de $ 10.1 mil millones a $ 10.9 mil millones (€ 9.1 mil millones a € 9.8 mil millones) para resolver el litigio del herbicida Rodeo que causo linfoma no Hodgkin en los Estados Unidos. Roundup es el herbicida a base de glifosato más vendido en el mundo.

El acuerdo cubre aproximadamente el 75% del litigio actual de Roundup que involucra aproximadamente 125,000 reclamos presentados y no presentados en general.

Bayer también resolvió el miércoles el reciente litigio de deriva de dicamba por el pago de hasta $ 400 millones y una parte de la exposición de litigios por agua de PCB por el pago de aproximadamente $ 820 millones.

Bayer-Monsanto realizará un pago de $ 8.8 mil millones a $ 9.6 mil millones para resolver el litigio actual de Roundup, incluida una asignación que se espera cubra reclamos no resueltos, y $ 1.25 mil millones para respaldar un acuerdo de clase separado para abordar posibles litigios futuros. El acuerdo de clase Roundup estará sujeto a la aprobación del juez Vince Chhabria del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California. Las resoluciones fueron aprobadas por unanimidad por el Consejo de Administración y el Consejo de Supervisión de Bayer con el aporte de su Comité Especial de Litigios.

"Los acuerdos de Roundup están diseñados como una resolución constructiva y razonable para un litigio único", dijo Kenneth R. Feinberg, mediador designado por el tribunal para las conversaciones de solución.

Los tres casos que se han llevado a juicio hasta ahora, Johnson, Hardeman y Pilliod, continuarán durante el proceso de apelación y no están cubiertos por el acuerdo.

Roundup se encuentra actualmente bajo un mayor escrutinio de la salud, ya que un grupo de instituciones científicas independientes se ha reunido recientemente para realizar el estudio de seguridad más completo sobre el herbicida, el Estudio Global de Glifosato , y los resultados piloto iniciales no son positivos para los fabricantes de herbicidas a base de glifosato. como Bayer-Monsanto. Entonces, a pesar de este acuerdo, Bayer todavía no está fuera de peligro en este tema.

Resumen de antecedentes de litigios:

En agosto de 2018, Bayer-Monsanto perdió un importante ensayo de cáncer en San Francisco y el juez le ordenó pagar más de USD 289 millones en daños totales al ex jardinero de la escuela Dewayne Johnson, un padre de California que tiene linfoma no Hodgkin, que fue causado por el rodeo de herbicidas a base de glifosato de Monsanto. El caso abrió las compuertas y permitió que miles de otros enfermos de cáncer demandaran a la compañía en los Estados Unidos.

Los abogados de Johnson dijeron que le diagnosticaron un linfoma no Hodgkin después de rociar el herbicida Roundup a base de glifosato durante dos años y medio.

Monsanto es responsable de la enfermedad, el sufrimiento y la reducción de la esperanza de vida de Dewayne "Lee" Johnson debido a la naturaleza cancerígena de su producto, el herbicida Roundup a base de glifosato, determinó el jurado del Tribunal Superior de San Francisco. El jurado deliberó durante tres días después de un juicio de cuatro semanas.

El glifosato, el herbicida más vendido del mundo, fue clasificado como probable carcinógeno humano en 2015 por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, un brazo de la Organización Mundial de la Salud. Monsanto, ahora una subsidiaria de Bayer, tenía la patente inicial y sigue siendo el distribuidor líder.

Resolución de litigios de dicamba


Bayer también anunció el miércoles un acuerdo de agravio masivo para resolver los litigios de deriva de dicamba previamente divulgados que implican presuntos daños a los cultivos. La compañía pagará hasta un total de $ 400 millones para resolver el litigio de varios distritos pendiente en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Missouri y las reclamaciones por los años de cosecha 2015-2020. Se requerirá que los reclamantes presenten pruebas de daños a los rendimientos de los cultivos y pruebas de que se debió a dicamba para poder recolectar. La compañía espera una contribución de su coacusado, BASF, para este acuerdo.

El único caso de deriva de dicamba para ir a juicio, Bader Farms , no está incluido en esta resolución.

Resolución de litigios sobre PCB

Bayer también reveló el miércoles una serie de acuerdos que resuelven casos que representan parte de la exposición de la compañía a litigios por agua con PCB. Monsanto fabricó PCB hasta que cesó su producción en 1977. Un acuerdo establece una clase que incluye a todos los gobiernos locales con permisos de la EPA que involucran descargas de agua perjudicadas por los PCB. Bayer pagará un total de aproximadamente $ 650 millones a la clase, que estará sujeto a la aprobación del tribunal.

Al mismo tiempo, la compañía ha celebrado acuerdos separados con los Procuradores Generales de Nuevo México, Washington y el Distrito de Columbia para resolver reclamos de PCB similares. Para estos acuerdos, que son independientes de la clase, Bayer realizará pagos que en total suman aproximadamente $ 170 millones.-

miércoles, 22 de abril de 2020

VACUNAS: EL GENOCIDA DUEÑO DE MICROSOFT BILL GATES


Por fin alguien de peso lo desenmascara, algo que sabemos hace décadas.

"Robert F. Kennedy Jr. revela el alcance de la carnicería de vacunas y la corrupción causada por Bill Gates Gates tiene sangre en sus manos".


Por Graciela Vizcay Gomez

Robert F. Kennedy Jr., presidente de Children's Health Defense, ha producido una exposición perjudicial del historial de Bill Gates en la producción y distribución de vacunas en todo el mundo, según una publicación de Shane Trejo en https://bigleaguepolitics.com/

Kennedy Jr. hizo referencia a la Iniciativa Global de Erradicación de la Polio, que según su informe tomó $ 200 millones de la Fundación Gates y Rotary International para impulsar las vacunas de 2008-2012. Señaló la investigación científica que demuestra cómo 490,000 niños sufrieron parálisis flácida aguda sin polio (NPAFP) por encima de las tasas proyectadas. Esto fue parte de la razón por la cual el gobierno de Modi cortó lazos con la Fundación Gates en 2017.

El gobierno de Modi también estaba preocupado por los amplios lazos de la Fundación Gates con Big Pharma. Un informe explosivo del Indian Express mostró cómo la Fundación Gates había comprado el Grupo Asesor Técnico Nacional de Inmunización (NTAGI) de la India .

“La secretaría de NTAGI ha sido trasladada del ministerio a la oficina de la Fundación de Salud Pública de India y los 32 miembros del personal de esa secretaría obtienen sus salarios del BMGF (Fundación Bill y Melinda Gates). Existe un claro conflicto de intereses: por un lado, el BMGF financia la secretaría que es el máximo órgano de toma de decisiones en vacunas y, por otro, se asocia con la industria farmacéutica en GAVI (Alianza Global para Vacunas e Inmunización). Esto es inaceptable ”, afirmó el informe.

Kennedy Jr. señaló que "las tasas de NPAFP cayeron precipitadamente" después de que la Fundación Gates fue retirada de dictar el régimen de vacunación de la India, pero no es solo India donde la Fundación Gates ha hecho daño. Ha devastado el continente africano empujando sus disparos también.

Señaló que la campaña MenAfriVac 2002 de Gates en África Subsahariana resultó en 50 niños paralizados con vacunas contra la meningitis. Los líderes africanos estaban disgustados con Gates como resultado de su ciencia loca. Los periódicos sudafricanos se quejaron de que los africanos fueron utilizados como "conejillos de indias para los fabricantes de drogas". El profesor Patrick Bond, quien se desempeñó como ex economista principal de Nelson Mandela, dijo que las acciones de Gates fueron " despiadadas e inmorales ".

La Fundación Gates mató a 151 niños africanos al financiar un ensayo de fase 3 de una vacuna experimental contra la malaria producida por el gigante de Big Pharma GSK. El experimento letal también resultó en serias complicaciones de salud, incluyendo convulsiones, parálisis y convulsiones en 1,048 de 5,949 niños que recibieron las inyecciones.

Además, Gates comprometió la asombrosa suma de $ 10 mil millones a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ayudar a marcar el comienzo de "la década de las vacunas".
"La OMS es una marioneta de calcetines para la industria farmacéutica", dijo Kennedy Jr.

Big League Politics publicó recientemente un artículo sobre el impacto de Gates en Kenia, donde la OMS fue acusada de impulsar las vacunas como control de la población en 2014:

La Asociación de Médicos Católicos de Kenia acusó a la OMS y a UNICEF de poner un antígeno en las vacunas que causaron abortos involuntarios en 2014, lo que resultó en que 2.3 millones de mujeres y niñas recibieran la inoculación cuestionable.

“Enviamos seis muestras de todo Kenia a laboratorios en Sudáfrica. Ellos dieron positivo para el antígeno HCG ", dijo el Dr. Muhame Ngare del Centro Médico Mercy en Nairobi a LifeSiteNews. "Todos estaban mezclados con HCG".

El Dr. Ngare hizo sonar el silbato sobre la agenda de control de población de la OMS en el tercer mundo, que supuestamente fue puesta bajo el pretexto de proporcionar vacunas contra el tétanos.

“Esto demostró ser nuestros peores temores; que esta campaña de la OMS no se trata de erradicar el tétanos neonatal, sino de un ejercicio de esterilización masiva, potente y bien coordinado, para el control de la población utilizando una vacuna reguladora de la fertilidad comprobada. Esta evidencia fue presentada al Ministerio de Salud antes de la tercera ronda de inmunización, pero fue ignorada ”, dijo el Dr. Ngare, quien se desempeña como portavoz de la Asociación de Médicos Católicos de Kenia.

Gates puede impulsar sus vacunas más peligrosas hasta la fecha después de la pandemia de coronavirus. El despiadado tecnócrata no dejará que esta crisis se desperdicie.-

Zero Biocida

sábado, 25 de enero de 2020

GLIFOSATO: Luxemburgo sera el primer país europeo en prohibirlo completamente


Por Graciela Vizcay Gomez

El Gran Ducado de Luxemburgo está en proceso de convertirse en el primer país en prohibir el uso del herbicida glifosato en todas sus formulaciones.
La noticia salio a la luz a través de un comunicado del Ministerio de Agricultura, Viticultura y Desarrollo Rural de ese país.
El Ministro de esa cartera Romain Schneider, está implementando el compromiso del gobierno al prohibir el uso de productos fitosanitarios a base de glifosato en todo el suelo de Luxemburgo. De hecho, el acuerdo de coalición 2018-2023 estipula "el abandono del uso de glifosato para el 31 de diciembre de 2020, de conformidad con las disposiciones legales pertinentes".

Eliminación de glifosato antes del 31 de diciembre de 2020

Con vistas a este abandono, el Ministerio de Agricultura, Viticultura y Desarrollo Rural informó previamente a los agentes interesados, como los agricultores, los viticultores, los jardineros del mercado y los titulares de autorizaciones, sobre las medidas previstas:

*Retirada de la autorización de comercialización de productos fitosanitarios que contengan el principio activo glifosato a partir del 1 de febrero de 2020;
*Período de uso de las existencias otorgadas hasta el 30 de junio de 2020
*Período de gracia para el uso de estos productos por usuarios profesionales o privados hasta el 31 de diciembre de 2020.

Luxemburgo, pionero entre los Estados miembros de la Unión Europea:

Mediante esta decisión gubernamental, Luxemburgo termina el uso de la sustancia glifosato a partir del 1 de enero de 2021, a pesar de su aprobación a nivel europeo hasta el 15 de diciembre de 2022.
En opinión de Romain Schneider, esta decisión tiene la capacidad de producir un efecto de "palanca" significativo en toda la Unión Europea, teniendo en cuenta que otros países como Austria ya han tomado medidas similares.
Vemos asi que los países que enumero, ya tienen restricciones y prohibiciones en proceso:

Austria : en julio de 2019, el Parlamento austríaco votó a favor de prohibir completamente el glifosato en el país. Esta prohibición entraba en vigor en enero 2020, pero fue dejada sin efecto "por una falla de procedimiento" en la notificación a la Comisión EU

Bélgica : en octubre de 2018, la prohibición de la venta de herbicidas de amplio espectro (incluido el glifosato) a usuarios no profesionales entró en vigor en toda Bélgica.

República Checa : en 2018, la República Checa impuso restricciones estrictas al uso de glifosato y prohibió la fumigación previa a la cosecha; "Estas sustancias (herbicidas a base de glifosato) solo se emplearán en los casos en que no se pueda utilizar ningún otro método eficiente".

Dinamarca : en julio de 2018, el gobierno danés implementó nuevas reglas que prohíben el uso de glifosato en todos los cultivos post-emergentes para evitar residuos en los alimentos.

Francia : en 2017, Francia prohibió el uso de glifosato y todos los demás pesticidas en espacios verdes públicos. En noviembre de 2018, el presidente Macron dijo que tomaría todas las medidas necesarias para garantizar que los herbicidas a base de glifosato estén prohibidos en Francia tan pronto como haya una alternativa disponible y, a más tardar, dentro de tres años. Sin embargo, desde entonces ha declarado que este plazo solo puede cumplirse en un 80%.

Italia : en agosto de 2016, el Ministerio de Salud de Italia prohibió el uso de glifosato en áreas públicas y también como aerosol previo a la cosecha.

Países Bajos : desde finales de 2015, la venta de herbicidas a base de glifosato ha sido prohibida a todas las entidades no comerciales.

Renuncia voluntaria de la sustancia glifosato desde otoño de 2019 en Luxemburgo

Los agricultores que abandonen el uso de productos fitosanitarios a base de glifosato a partir del año de cosecha 2019/20 recibirán una compensación en virtud del programa de gestión del paisaje y el enverdecimiento.
Los agricultores que se hayan comprometido a cumplir con esta condición recibirán una compensación adicional por hectárea de 30 EUR por tierra cultivable, 50 EUR por tierra vitícola y 100 EUR por cultivo de fruta.
En este contexto, Romain Schneider se congratula del entusiasmo de los agricultores por comprometerse a abandonar la sustancia glifosato antes de la fecha límite del 31 de diciembre de 2020. Hasta la fecha, 592 de las 1.005 granjas, que han confirmado su participación en la gestión del Enverdecimiento y el Programa Paisaje, participan en esta medida particular de forma voluntaria.
Schneider también acoge con satisfacción el hecho de que los viticultores de Luxemburgo son los primeros en la Unión Europea en renunciar voluntariamente al uso de glifosato a partir del año de cosecha 2019-2020.
Además, los viticultores que renuncien voluntariamente a todo uso de herbicidas en sus viñedos recibirán una compensación de entre 500 y 550 euros por hectárea, dependiendo de la pendiente de la tierra.

Uso de productos fitosanitarios compatibles con el desarrollo sostenible.


El Ministro de Agricultura, Viticultura y Desarrollo Rural desea enfatizar que la prohibición del glifosato es un gran paso adelante en el compromiso del gobierno de reducir significativamente el uso de productos fitosanitarios en general.
De hecho, el PAN (Plan de acción nacional para la reducción de productos fitosanitarios) tiene como objetivo una reducción del 50% en el uso de productos fitosanitarios hasta 2030, así como una reducción del 30% de los "grandes motores" (plantas más peligrosas o más utilizadas productos de protección), incluidos los productos a base de glifosato, hasta 2025.
El Ministro Schneider está convencido de que la prohibición del principio activo glifosato es un paso decisivo hacia un enfoque sostenible que satisfaga las ambiciones de un uso moderno y ecológico de los productos fitosanitarios.

Argentina un campo de exterminio

A contramano de Europa, la provincia de Buenos Aires en su anterior gestión macrista dicto la Resolución N° 246-MAGP-18 que entró en vigencia en enero de 2019, autorizaba fumigar sin límites en cualquier lugar, la única excepción era el horario de las escuelas: -Si los alumnos ingresaban a las 7,45hs al aula, se podía fumigar al lado de la escuela hasta las 7,44hs. Esta brillante idea del ex Ceo de Monsanto, Leonardo Sarquis, ex ministro de la gobernadora Maria Eugenia Vidal, fue suspendida por los reclamos de ciudadanos y ambientalistas. Pero ahora la misma cartera, con gobierno nuevo, quiere regular el tema "consultando a los productores". Genocidas cuyo único interés es plantar soja hasta en las cacerolas.
Ninguno de ellos tiene autoridad para decir como legislar, por lo tanto lo que exigimos al gobierno de Alberto Fernandez es una Ley Marco, una Ley Nacional, para que adhieran todas las provincias y se termine de una vez por todas el bombardeo ilegal con cócteles de venenos sobre nuestras cabezas. Ningún ingeniero agrónomo, productor u ong puede individualmente, tratar una ley tan esperada y tan urgente donde esta en juego la vida y la biodiversidad toda.
La jurisprudencia alzó la voz, los juicios millonarios en USA, contra Monsanto-Bayer son un ejemplo.El glifosato y todas sus formulaciones MATA, pero no es el único veneno. Hay miles de ellos usados hasta en mascotas que deben regularse nuevamente, en base a trabajos científicos actuales.Salgan del termo, el SENASA es el monumento a la inoperancia. Exportan agua gratis, en cada poroto, manchado con sangre de niños nacidos y por nacer, intoxicados y/ o condenados al cáncer por falta de control y leyes efectivas.-

martes, 13 de septiembre de 2016

Un gran lío con el gran negocio del pollo


Por Graciela Vizcay Gomez

En el último desarrollo en una industria plagada de problemas laborales, una amputación en Tyson Foods lleva a $ 263K en multas federales, según publica el sitio Civil Eats

El estadounidense promedio se comió más de 90 libras de pollo año pasado más que nunca. Al mismo tiempo, los Estados Unidos dos mejores los productores de pollo : Tyson Foods y Orgullo del peregrino, son cosecha récord de ventas y beneficios. El año pasado, Tyson reportó más de $ 41 billón en ventas y ganancias de dos dígitos, mientras que las ganancias del Orgullo del peregrino aumentaron 17 por ciento en el mismo año. Sin embargo, falta en estos informes de ventas entusiastas se hace ninguna mención de la enorme carga para esta industria adquieren sus trabajadores.

De hecho, los procesadores de aves de corral trabajan en algunas de las condiciones más peligrosas en el sistema alimentario. Sufren graves relacionados con el trabajo las lesiones y enfermedades en las tasas de casi el doble de las de otros trabajadores de la industria privada, dice Eric Harbin, Occupational Safety and Health Administration (OSHA) Y estas lesiones son a menudo "espantosas", dice el Departamento de Trabajo .

En agosto, OSHA investigó un incidente, una amputación de dedos en la planta procesadora de pollos de Tyson Foods en Center, Texas, aplicando una de las mayores multas contra la industria. En la investigación de la amputación, OSHA descubrió 15 faltas graves y dos violaciónes reincidentes en la planta. Entre ellas, la falta de dispositivos de seguridad en las partes móviles de la máquina, como en el que un trabajador perdió su dedo al intentar quitar las piezas de pollo que se había atascado en una cinta transportadora. La compañía se enfrenta ahora a $ 263.000 en multas propuestas .

"Estas son algunas de las mayores multas dadas en una inspección a una empresa avícola", explicó Deborah Berkowitz, del Proyecto de Ley Nacional de Empleo antiguo compañero y ex jefe de la OSHA del personal.

Los inspectores de OSHA también encontraron que Tyson Foods no había proporcionado los trabajadores de la planta de Texas, el equipo de protección o de formación para el uso de ácido peracético , un desinfectante que puede causar quemaduras y enfermedades respiratorias. Además, OSHA citó a la compañía por suelos resbaladizos, la caída de las cajas, y el riesgo de tropiezos y caídas. Tyson Foods también fue citado por los riesgos de incendio que plantean los productos químicos, por el inapropiado almacenamiento también por repetir violaciónes y niveles peligrosos de dióxido de carbono en la planta.

"Como uno de los proveedores de alimentos más grandes del país, [Tyson] debe ser un ejemplo para la seguridad del lugar de trabajo en lugar de dibujar más de una citación de OSHA para los fallos de seguridad en curso", dijo David Michaels, secretario de Trabajo de OSHA en un comunicado .

Una Industria, muchos peligros

Tyson no es el único en proteger a la mano de obra. Una mirada a los registros de inspección de OSHA demuestra que Orgullo del peregrino, Perdue, Foster Farms, Sanderson Farms, y Wayne Granjas todos tienen registros completos de los riesgos de seguridad crónica.

"Es horrible," Southern Poverty Law Center (SPLC) director jurídico adjunto Naomi Tsu dijo. Además de las amputaciones y la exposición a sustancias químicas, los trabajadores de procesamiento de aves se encuentran con regularidad niveles de ruido aumentadas y la exposición a riesgos musculoesqueléticos ," explicó Tsu.

"Parece que hay una cultura en esta industria de tratar a los trabajadores como reemplazables," dijo. De acuerdo con la Oficina de Responsabilidad del Gobierno, los trabajadores de la industria ganan apenas en los niveles federales de pobreza para una familia de cuatro.

Lo que también hace este trabajo tan peligroso son las velocidades increíbles en la que los trabajadores deben procesar las aves de corral, más de 100 pollos por minuto. (El Departamento de Agricultura propuso aumentar esta velocidad de 175 aves por minuto de nuevo en 2012 y esta propuesta puede deslizarse en una enmienda al proyecto de ley del presupuesto federal de 2017.) Los trabajadores también están menudo hacinados, dando lugar a lo que Berkowitz llama "cortes vecino." En un tal accidente en una de Foster Farms planta, el hígado de un trabajador se pinchó con una hoja de 5 pulgadas cuando él y un compañero de trabajo se chocaron entre sí y uno se deslizó.

"El ritmo de trabajo es tan rápido. Es frío, es resbaladizo, hay agua y ácido peracético con el que se rocía la carne ", dijo Berkowitz. "Hay una implacable campaña para producir pollo al precio más barato posible. Y van a velocidades inhumanas ", dijo.

Kendrick, un hombre afroamericano joven que fue entrevistado por SPLC por su reciente informe sobre el procesamiento de las aves de corral, desarrolló el síndrome del túnel carpiano, mientras trabajaba la línea de deshuesado en una planta. El informe dice lo siguiente:

Cuando le preguntó a la enfermera para una asignación de trabajo más ligero, le hizo saber que había consecuencias para dicha solicitud. "¿Quieres tu trabajo?", Le preguntó. "Es una casa del dolor allí," dijo Kendrick ".

Recientes cambios en el Departamento de Agricultura (USDA) de las reglas de inspección de carne de Estados Unidos también significa que las empresas utilizan ahora más desinfectantes que lo hicieron con anterioridad, explicó Berkowitz. "El pollo se sumerge repetidamente en estas cubas de productos químicos."

Estas velocidades y presión de producción ha llevado también a la falta crónica de tiempo, incluyendo al baño rompe-trabajadores de la planta para las aves de corral, como Oxfam América documentó recientemente.

Un trabajador de la planta de Tyson habló para una historia reciente publicada en These Times , explicó que la empresa sólo le permite usar el baño dos veces por noche. "Eso no es suficiente para la gente", dijo.

"La falta de ir al baño es representativa de la mayor falta de respeto a la fuerza de trabajo," Oxfam EE.UU. dijo el director del programa nacional, Minor Sinclair

Nuevo programa de OSHA lleva a inspecciones y citas

Estos problemas están lejos de ser nuevos. Dada esta historia, para ayudar a abordar estos riesgos de seguridad en curso, en octubre de 2015, OSHA comenzó lo que se llama un " programa de énfasis regional ", centrándose en las plantas de procesamiento de aves de corral en el sureste de los Estados Unidos, el hogar de varios de los principales estados de productoras de pollo del país. El programa de un año está diseñado para reducir las lesiones y enfermedades de los empleados y para asegurar que la industria registra adecuadamente todas las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.

El reciente anuncio de las violaciones de Tyson Foods en la planta de Texas, es el resultado de este programa de la OSHA .Tambien es la cita sin precedentes de OSHA a la empresa Orgullo del peregrino, en julio con el resultado de 22 violaciónes de seguridad y salud, incluyendo la falta de asegurar que los trabajadores usan protección para los oídos, lo que causó que 16 trabajadores de Orgullo del peregrino sufrieran la pérdida de audición en 2015. Además lo que hizo el registro de citas, por primera vez, OSHA citó a la industria avícola por no hacer referencias médicas oportunas para los trabajadores lesionados en el trabajo.

Una vez más, Orgullo del peregrino, no está solo en su incapacidad para hacer tales referencias médicas. Un caso notable se produjo en un Wayne Granjas planta en Jack, Alabama, donde OSHA encontró un trabajador que fue visto por el puesto de enfermería de la compañía, 94 veces antes de ser referidos a un médico externo.

Violaciónes podrían perjudicar que los contratos federales

"Estas violaciónes activarán las nuevas reglas", explicó. La norma tiene por objeto lograr que las empresas que suministran alimentos a las instituciones federales como el Departamento de Defensa de Estados Unidos y la USDA para limpiar sus actos y asegurarse de que aquellos que, como el Secretario de Trabajo Thomas Pérez dijo, "cortar las esquinas, a expensas de sus trabajadores , "no" se beneficiarán de contratos federales financiados por los contribuyentes ".

El registro Laboral y de seguridad de Tyson Food ya ha perdido los contratos de sociedad con el Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles por las Políticas Alimentarias . "Las normas de contratación van a tener incluso más duras que las normas de aplicación," dijo Sinclair. Pero añade que incluso los mayores multas de OSHA puede imponer podrían no ser "significativas, dada la ganancia de las empresas."

Cuando se le preguntó acerca de las citaciones de OSHA, Tyson Foods , dijo en un comunicado que "no queremos ver a nadie lastimado en el trabajo, por lo que estamos comprometidos con la mejora continua en nuestros esfuerzos de seguridad en el trabajo". También dijo que "cooperó plenamente" con la inspección de la OSHA y tiene la intención "de reunirse con funcionarios de la OSHA en un esfuerzo por resolver estas demandas." del mismo modo, dijo la empresa el Peregrino a través de un correo electrónico, "Estamos trabajando con OSHA para revisar las alegaciones en detalle, con el objetivo de la mejora continua de nuestra capacidad de proporcionar un ambiente de trabajo seguro para los miembros de nuestro equipo ".

Consumidores, un trabajo de abogados

Hasta hace poco, los asuntos laborales de la industria de aves de corral no han llamado mucho la atención de los consumidores, dijo Sinclair. Pero eso está comenzando a cambiar. El reciente informe de Oxfam recibió una cantidad significativa de atención de los medios con itulares tales como " 'Tuve que llevar Pampers':. La cruel realidad de las personas que les traen el pollo barato supuestamente aguantan ir al baño" Oxfam también entregó a la sede Tyson una petición con 150.000 firmas exigiendo , más condiciones de trabajo justas y seguras.

"Tenemos que hacer que los consumidores y minoristas que esto es algo que tienen que pensar", dijo Berkowitz. La presión de los consumidores ha cambiado las prácticas de bienestar animal, anotó. "Tenemos que elevar la conciencia de los consumidores no sólo del tratamiento inhumano de los animales, sino también de los trabajadores."

La poderosa industria avícola "está, sin duda empujando hacia atrás", dijo Tsu, en alusión a las aves de corral de una empresa Georgia demanda buscando limitar una inspección de OSHA. Sin embargo, agregó, "Una vez que los consumidores empiezan a unirse, los cambios pueden ocurrir".-

Zero Biocidas

miércoles, 18 de mayo de 2016

Glifosato : Un pozo negro de CORRUPCIÓN


En la UE la doble moral impera: los promotores del producto también son los reguladores

Monsanto es capaz de mantener sus actividades devastadoras presionando a los organismos reguladores y a los gobiernos, recurriendo a la mentira y a la corrupción, mediante la financiación de estudios científicos fraudulentos, al presionar a los científicos independientes, mediante la manipulación de los medios de comunicación.

Tal es el caso de Alan Boobis y Angelo Moretto que tienen vínculos con el Instituto Internacional de Ciencias de la Vida (ILSI). ILSI Europa recibe la mayoría de sus fondos de operación y de investigación de las empresas privadas , incluidos los productores de glifosato Dow y Monsanto . Asimismo el Instituto de Ciencias Ambientales de la Salud y de ILSI (HESI) está principalmente financiada por los productores de glifosato Dow, Monsanto y también Syngenta.

Alan Boobis es actualmente el vicepresidente de ILSI Europa . Él es el co-presidente de la RISK21 proyecto dirigido por Ciencias Ambientales de la Salud y el Instituto de ILSI (HESI). Boobis ha sido un miembro activo del ILSI durante muchos años y también actuó como consultor para empresas como Sumitomo Chemical .
Angelo Moretto es un miembro del equipo de dirección del proyecto RISK21 . Él es también un miembro de la Junta de Síndicos HESI . Moretto renunció a una Comisión Técnica de pesticidas después de los informes, por no declarar un interés financiero en relación con la evaluación de las sustancias químicas. Ambos muchachos no andan con propinas, sino que juegan muy alto. Joyitas como estas son los que "evalúan" cómo seguir envenenando al mundo.
El 13 de abril, el Parlamento Europeo pidió a la Comisión Europea restringir ciertos usos autorizados del herbicida tóxico glifosato, más conocido en la formulación Roundup de Monsanto. El glifosato fue el año pasado clasificado como "probablemente cancerígeno 'por la OMS.

La resolución del Parlamento no requería la aprobación para muchos usos que actualmente se consideran aceptables, incluyendo el uso en o cerca de parques públicos, parques infantiles y jardines, en los sistemas de manejo integrado de plagas para el control de malezas y antes de la cosecha como'desecante' en los cultivos, que se considera "inaceptable".

La resolución, sin embargo, no llegó a pedir una prohibición total. Debido a las diversas maniobras políticas, se alcanzó un compromiso decepcionante que pidió la renovación de la licencia para el glifosato de limitar su uso a sólo siete años en lugar de los 15 propuestos por la Comisión.

La resolución y la votación para aprobar de glifosato durante siete años no son vinculantes, y a partir de hoy miércoles 18 de mayo, el Comité Permanente de la Autoridad Europea Food Standard de plantas, animales, alimentos y piensos se reunirá para decidir si el glifosato es ser re-registrado para su uso en la UE.

Rosmary Mason, defensora inquebrantable de la verdad:

Además de la Organización Mundial de la Salud la clasificación de glifosato como probable carcinógeno para los seres humanos, diversos estudios revisados ​​por pares han indicado fuertes vínculos entre su uso y una serie de enfermedades graves e impactos ambientales nocivos, como los presentados por Rosemary Mason .

Rosemary Mason ha estado haciendo campaña sobre los efectos dañinos del glifosato por muchos años. Ella ha enviado varias cartas abiertas acompañadas de informes referenciados totalmente a figuras clave tanto en Gran Bretaña y la UE, que se encargan de regular el uso del glifosato y del establecimiento de la narrativa oficial acerca de esta sustancia.Tales como la AESA, la Comisión Europea y otros organismos clave en 2015. Se proporcionan allí descripciones detalladas de los impactos del glifosato.

El control del herbicida huele a rata: el tipo de rata usado en los trabajos científicos se ha debatido recientemente en el sitio web Corporate European Observatory, que describe la posición estratégica de la presión de la biotecnología ha ganado en el corazón de los procesos de políticas/toma de decisiones en la UE.Cualquier excusa para difamar estudios independientes es válida.

Véase a William Engdahl en un reciente artículo en el "pozo negro de la corrupción"que sustenta las relaciones entre la UE, la AESA y las principales compañías de pesticidas, demuestra cómo la evidencia científica fue dejado de lado en la UE para obtener el uso de glifosato aprobado.

Entre los alarmantes datos, Engdahl cita la visita del Comisionado de Salud y Seguridad Alimentaria de la UE Vytenis Andriukaitis a Washington, en diciembre de 2015, donde se reunió con el representante comercial de Estados Unidos, Michael Froman. Información fidedigna obtenida por varias organizaciones no gubernamentales bajo la Ley de Libertad de Información. Es claro que Washington empujaba fuertemente a Andriukaitis a eximir plantas y animales producidos a través de "gen de edición" y otras nuevas técnicas de reglas de transgénicos existentes en la UE .

 Como dijo la directora de la política alimentaria de Greenpeace EU, Franziska Achterberg: "La Comisión debe reconocer que el gen de la edición es ingeniería genética. El cambio de nombre es un engaño más que se intenta por parte de Washington y de Monsanto OGM , una cábala para eludir rigurosas pruebas de seguridad y etiquetado".

Los documentos muestran que Washington quiere que la UE deje caer todas las garantías sanitarias y medioambientales sobre los OGM para allanar el camino a la firma del  acuerdo comercial transatlántico (TTIP).

Con los nuevos informes que la CE, se tiene previsto cambiar la licencia de glifosato durante nueve años más, no debe sorprendernos demasiado esto cuando el glifosato encabeza las ventas de $ 5.1 billón de los ingresos de Monsanto (en 2014 ) El nivel de colusión entre la presión de la biotecnología y los funcionarios públicos sugieren que la línea entre el producto de la promoción y regulación se cruzó hace mucho tiempo.

Que intereses se discuten aquí?

En respuesta a la nueva clasificación de la OMS de glifosato como probablemente cancerígeno para el ser humano, la AESA respondió con su propio examen y llegó a la conclusión de una relación entre el cáncer era poco probable . La forma en la revisión fue manipulada para llegar a esa conclusión ha sido ampliamente condenada por decenas de científicos.

Mason señala que en la actualidad existe un caso legal en proceso contra los reguladores de la UE, y, si se probara la connivencia con la industria de los plaguicidas con la concesión de licencias de glifosato, es probable que deban enfrentar severas sanciones.Los ecologistas han puesto en marcha el caso en contra de Monsanto y de la UE contra los reguladores de la evaluación del glifosato.

Los detalles sobre esta acción se proporcionan en la página web GMWatch , donde el abogado vienés Dr. Josef Unterweger afirma: "Si ha habido manipulación deliberada del nuevo procedimiento de concesión de licencias para el glifosato con la intención de aprobar una sustancia cancerígena, entonces esto sería defraudar a 508 millones de la UE los ciudadanos."

Por esta razón el Dr. Unterweger presentará cargos contra la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria y el organismo regulador alemán BfR, en nombre del Instituto Ambiental de Munich y las seis organizaciones ambientales: Global 2000, Pesticide Action Network (PAN) Europa, PAN Alemania, PAN Reino Unido, las generaciones de futuros (Francia), Wemove Europa, y la naturaleza y Progrès Belgique. Un informe se presentará también a la OLAF, la oficina antifraude europea.

Además 94 científicos respetados escribieron una carta abierta a la Comisión de la UE que criticó la evaluación de BFR / AESA como "científicamente inaceptable" ,"fundamentalmente defectuoso" y "engañosa" .

La corporación Monsanto, será llevada 'a juicio' como parte de una iniciativa de la sociedad civil por crímenes contra la naturaleza, la humanidad y ecocidio en La Haya, el Día Mundial de la Alimentación, el próximo 16 de octubre de 2016 conocido comoMonsanto Tribunal.

La Corte Penal Internacional de La Haya ha determinado que el enjuiciamiento de ECOCIDIO como delito es la única manera de garantizar los derechos de los seres humanos a un ambiente sano y el derecho de la naturaleza a proteger.

En cuanto a la prueba simbólica, la página web del tribunal establece que: "De acuerdo con sus críticos, Monsanto es capaz de ignorar el ser humano y los daños ambientales causados ​​por sus productos y mantener sus actividades devastadoras a través de una estrategia de ocultamiento sistémica: presionando a los organismos reguladores y los gobiernos, recurriendo a la mentira y la corrupción, mediante la financiación de estudios científicos fraudulentos, al presionar a los científicos independientes, mediante la manipulación de la prensa y los medios de comunicación, etc."

"La historia de Monsanto por lo tanto constituye un caso de libro de texto de la impunidad, en beneficio de las empresas transnacionales y sus ejecutivos, cuyas actividades contribuyen al clima y la biosfera crisis y poner en peligro la seguridad del planeta."

¿Cuánto tiempo más la CE y la AESA piensan que pueden seguir tratando al público europeo como tontos?.Asimismo, cuánto tiempo más el Ministerio de Agricultura de la Nación y el Senasa piensa tratar de tontos a los argentinos.?-


Fuente: Dra Graciela Vizcay Gomez/ Dra Rosemary Mason

domingo, 15 de mayo de 2016

CONSUMED: el primer film sobre el peligro de los alimentos transgénicos


Por Graciela Vizcay Gomez
Ha habido muchos documentales sobre los riesgos de los alimentos transgénicos . Estos incluyen El futuro de los alimentos , OMG OMG , El mundo según Monsanto y Ruleta Genética, para nombrar unos pocos. Pero el complejo mundo oscuro de los transgénicos (OMG) no ha sido objeto de una película de ficción, hasta ahora.

Consumed es un thriller, que cuenta la historia de Sophie, una madre tratando de lidiar con la misteriosa enfermedad de su hijo pequeño. Ella no puede entender qué está causando erupciones desagradables en el cuerpo de su hijo y vómitos. Empieza a investigar y descubre a los alimentos genéticamente modificados en todas las góndolas del supermercado. A partir de ahí, Sophie, interpretada por Zoe Lister-Jones, se embarca en una búsqueda desesperada para ayudar a su hijo mientras que cada vez que se sumerge en el mundo de los OMG con sus problemas de seguridad, la dominación corporativa y la ciencia cuestionable. Hacia el final de la película, Sophie teme por la seguridad de los alimentos que comen todos los estadounidenses.

El director del film Daryl Wein manifestó que el momento era propicio para una película de ficción sobre los OMG. "Nadie había hecho una", dijo. "Nos pareció que era importante que informara y abriera los ojos de la historia y de las personas sobre los transgénicos . Al ver este tema desde una película es un poco más digerible, sin juego de palabras. "

Wein trabajó en el guión con su esposa, Lister-Jones, que es también la productora además de la actriz principal.

"Al principio, no sabíamos cuál sería la historia, pero a medida que cavamos más profundo, nos dimos cuenta de que había un par de indicadores que queríamos para golpear", dijo. "Queríamos mirar a los personajes en el mundo real, como los agricultores, científicos, empresas de biotecnología y las personas que comen alimentos procesados ."

Actores famosos juegan un papel clave en la película. Danny Glover es un agricultor orgánico cuya granja se ve amenazada por una compañía multinacional de biotecnología llamada Clonestra. Victor Garber es el CEO de Clonestra. Griffin Dunne es un ex científico de denuncia irregularidades. Taylor Kinney es un empleado de Clonestra que se hace amigo de Sophie y empieza a dudar de los objetivos de su empresa.

"Queríamos que la película pudiera tratar sobre una madre de la clase trabajadora y su hijo", dijo Wein.

La película logra cubrir muchas de las controversias en torno a los transgénicos, incluyendo la avaricia corporativa y el control sobre las semillas, las amenazas a las granjas orgánicas, falta de transparencia y la intimidación de los científicos que cuestionan ésa tecnología.

Wein dice que su objetivo era entretener e informar. "Queremos abrir los ojos a lo que sucede con los alimentos transgénicos, provocar un diálogo entre la gente en torno al tema de  la comida", dijo.

Consumed está disponible en video en las plataformas, como iTunes y Amazon, así como a través de la página web de la película .Esta película va a cambiar la forma de ver la Alimentación

En una reciente entrevista que realizó la periodista Kate Salomón a Zoe Lister-Jones, la actriz y co-guionista del film respondió acerca de su papel. En las tradicionales películas como la de Erin Brockovich y Silkwood , la investigación de Sophie la lleva por un camino de peligros e intriga, y se presenta a los espectadores con razones de peso para comprar productos orgánicos y apoyar a los agricultores locales.

Usted es conocida por sus roles en comedias románticas. Que hizo que te involucraras con Consumed, un thriller en serio?

ZLJ: creo que es siempre agradable, como actriz y escritora, se flexione diferentes músculos de forma creativa. Mi marido y director de la película, Daryl, y yo habíamos hecho dos largometrajes de ficción que eran comedias de relación, y nos sentimos como si estábamos listos para navegar aguas diferentes. Más que nada, quedé fascinada por el tema de los transgénicos . Como hemos profundizado más y más en ello, vimos el potencial para una característica que podría acercarse de nuevo a los thrillers políticos de la década de 1970, en los que la política de la vida real estaban en la vanguardia de la narración.

Trata de una sola madre en Consumed, y su rendimiento se nutre de tantas cuestiones personales que ocupan a las madres de hoy. ¿Qué aspectos de la película es lo que esperas que más resuenen a otras madres?

Creo que el aspecto más importante es la impotencia que se puede sentir como una madre hoy. Hay tanta información contradictoria en torno a  como alimentar a nuestras familias y es tan fácil sentirse abrumada en la búsqueda de respuestas que a menudo son difíciles de encontrar. En la investigación de esta película, nos dimos cuenta de la estadística alarmante que existen de las alergias alimentarias en niños, que  han aumentado en más de un 50% desde 1997 . Así que nuestro suministro de alimentos se ha convertido en una amenaza cada vez mayor, especialmente para los padres.

¿Su carácter en el film está basado en una persona real?
No, el papel de Sophie es ficticio, al igual que todos los personajes en nuestra película. Nos pareció que una madre con un hijo enfermo eran la protagonista perfecta para la historia que estábamos buscando, poder decir que es una historia basada en problemas del mundo real.

¿Cuál es el problema más difícil que Sophie tiene que afrontar como una madre?

Creo que el problema más difícil para Sophie es en quién confiar que es un dilema muy fácil de identificarse. Cuando cada médico tiene un diagnóstico diferente, o a falta de ella, Sophie, como la mayoría de las madres lo haría, se embarca en su propia investigación. Pero lo que viene a aprender es controvertido, por lo que tiene que enfrentarse a un montón de preguntas difíciles alrededor de su propia paranoia.

Durante el rodaje, ¿recibiste algún relato de primera mano de los agricultores que tenían experiencia trabajando con grandes corporaciones como Monsanto?

Lo hicimos, y fue esclarecedor. Habíamos estado investigando estos temas durante siete años y luego nos encontramos en el corazón de Estados Unidos, allí mismo en el vientre de la bestia. Creo que una de las cosas más interesantes que aprendimos vino de un granjero que creció cultivando de forma convencional, orgánica. Dijo que sus semillas orgánicas produjeron los mayores rendimientos por el momento, que es lo contrario de lo que se oye al leer acerca de los beneficios de los cultivos transgénicos. Sin embargo, dijo que los orgánicos también tienen los más altos costos de las primas. Mucho de esto se reduce a lo que nuestro gobierno elige al subvencionar: cultivos como el maíz y la soja, que se utilizan para los alimentos procesados.

¿Ha cambiado sus hábitos alimenticios después de trabajar en esta película?

Me criaron en un hogar consciente de la salud. Se me permitió poca o ninguna azúcar, sin refrescos, lácteos limitados, y sin alimentos procesados. Así que mis hábitos alimenticios en realidad han sido bastante consistente durante toda mi vida. Trato de no ser excesivamente didáctica cuando se trata de los hábitos alimenticios de la gente, sin embargo. La comida es un elemento personal y emocional en nuestras vidas, y con el fin de cambiar sus hábitos, usted tiene que quererlo hacer realmente. Así que si la gente me hace preguntas, con mucho gusto respondo!

Este problema de las alergias y enfermedades autoinmunes es muy relevante para mí. Mi empresa, Babo Botanicals , recibe muchos mensajes de correo electrónico de los padres desesperados para ayudar a aliviar alergias en la piel de sus hijos o enfermedades autoinmunes. En Europa, hay más de 1.300 ingredientes para el cuidado de la piel que no están aprobados por motivos de seguridad, pero la mayoría de ellos están permitidos en los Estados Unidos. ¿Por qué cree que otros países son mucho más avanzados en lo que respecta a la seguridad de los ingredientes?

Esa es una buena pregunta, y una que es muy difícil de responder. Estamos frente a un problema similar con los transgénicos: 64 países de todo el mundo etiqueta los organismos modificados genéticamente, y los Estados Unidos no lo hace. Creo que la lucha por la transparencia es un medio para lograr prácticas de regulación mucho más estrictas en torno a la seguridad de los ingredientes de este país es de suma importancia en este momento de la historia. Y comienza con el consumidor, y hacer que su voz sea escuchada.

Tengo tanta curiosidad acerca de lo que sigue para ti. ¿Vas a abordar otros problemas sociales, ambientales, o de la relación?

Daryl y yo estamos tan concentrados en Consumed por el momento, no hemos fijado nuestra atención en lo que se viene por ahora. Yo, por supuesto, tengo mi programa de televisión, y Daryl acaba de vender un piloto de televisión a Amazon, así que estad atentos!.-

Fuente Zero Biocidas



viernes, 29 de abril de 2016

AGROTÓXICOS: Soja resistente a otro probable cancerígeno mezclado con glifosato espera su aprobación


La Comisión Europea está bajo presión de Estados Unidos para permitir la importación de soja transgénica rociadas con un segundo probable carcinógeno. El científico Ray Seidler, ex principal de la EPA dice: "Europa debe decir no"

Por Graciela Vizcay Gomez

En el 2012, el herbicida ISOXAFLUTOL sólo está registrado para su uso en el maíz. Sin embargo, la EPA está revisando si se permite su uso en la soja. El fabricante de isoxaflutol, es Bayer CropScience , que ha desarrollado una variedad tolerante a isoxaflutol de soja .
El agrotóxico categorizado como de Toxicidad III (banda azul)  ha sido clasificado como un carcinógeno Grupo B2 (probable carcinógeno humano). De nombre comercial FORDOR, el SENASA hizo su revisión el  15.04.2014, con registro N° 33723. 

Una vez más la agroindustria estadounidense está tratando de intimidar al resto del mundo en aprobar los cultivos transgénicos. Según la revista Soygrowers.com, la Asociación Americana de Soya (ASA) está pidiendo a funcionarios agrícolas estadounidenses que presionen a la Comisión de la UE para aprobar nuevos tipos de soja GMO en una carta  donde expresan que "La aprobación oportuna por parte de la Comisión Europea también evitará el riesgo de costes innecesarios y una alteración del suministro esencial de materias primas necesarias por las industrias de ganado, aves de corral y piensos de la UE, que dependen más del 70% sobre las importaciones de proteínas ".

La carta enviada el 11 de abril pasado,  al secretario de Agricultura, Tom Vilsack, y al representante de Comercio de Estados Unidos, Michael Froman, la Asociación Americana de Soya (ASA) insta a la administración a presionar a la Comisión Europea para aprobar tres rasgos de soja transgénica, cada uno de los cuales se encuentra pendiente de aprobación final desde enero.

Ray Seidler, es un investigador que trabajó en  la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. (EPA) y había advertido respecto del glifosato que : "El formaldehído es un conocido carcinógeno de clase 1. Su elevada presencia en la soja causada por la ingeniería genética común es alarmante y merece atención inmediata y la acción de la FDA y la Administración de Obama.", "La soja se cultiva y se consume ampliamente en EE.UU., incluso forma parte de alimentos infantiles. Un 94% de la soja cultivada aquí es genéticamente modificada". 

El Dr. Seidler es un profesor retirado de Microbiología de la Universidad Estatal de Oregón; Científico Investigador Senior y ex Jefe de Equipo Bioseguridad de GMO, Ecología Terrestre, Plant Research Branch, Agencia de Protección Ambiental en Corvallis; un orador internacional sobre efectos en la salud y el medio ambiente, así como de la economía de los transgénicos. También ha sido nombrado uno de los 2.000 destacados científicos del mundo del siglo 20 y dos veces ganó la medalla de bronce de la EPA para el servicio de investigación de la agencia.

Esta semilla entre sus rasgos incluyen la soja de alto oleico, resistentes al Dicamba Vistive Gold de Monsanto, así como la soja isoxaflutol resistente de Bayer CropScience. Las dos variedades de soja están diseñados genéticamente para sobrevivir de ser rociado con una combinación de herbicidas: 
1) MON87708 x MON89788, diseñados para tolerar el glifosato + dicamba de Monsanto
 2) FG72, diseñados para tolerar el glifosato + isoxaflutol de Bayer. 
Las mezclas de herbicidas son una respuesta a las malezas resistentes al glifosato que se asfixia hasta campos de los agricultores, gracias a la siembra generalizada de la soja y el maíz transgénico tolerante al glifosato.

La soja Vistive Gold de Monsanto y la soja Plenish de DuPont Pioneer están diseñados para silenciar el gen para una enzima que convierte el ácido graso oleico en ácido linoleico.El ácido oleico es un ácido graso monoinsaturado que es el principal componente del aceite de oliva.Los granos de Monsanto tienen una segunda modificación genética que reduce el nivel de grasas saturadas, que son malos para la salud. La multinacional no da puntada sin hilo, si la soja alto oleico no es acogida por las empresas de alimentos, nada se pierde, las mismas propiedades pasadas por la freidora también podrían hacerlas deseables para usos industriales, tal como lubricantes.
Dado que el herbicida glifosato ha vuelto a las malezas resistentes, los agricultores están recurriendo a otros herbicidas y combinaciones de herbicidas para el controlarlas. 
Hay peligros reales con las combinaciones de herbicidas utilizados en esta soja. Los residuos podrían aparecer en los suministros de alimentos y piensos. Los científicos no saben si hay efectos en la salud por la sinergia cuando ambas sustancias químicas están presentes al mismo tiempo dentro de los cultivos. Los estudios necesarios simplemente no se han hecho. Hay preocupación por el glifosato mezclado con isoxaflutol, ya que ambos se han clasificado por ser probables carcinógenos humanos cuando se analizaron por separado. 

La Agencia de Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (IARC) clasifica al glifosato como un probable cancerígeno el año pasado y 94 científicos internacionales estuvieron de acuerdo con la designación. Y la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) clasificó al isoxaflutol un carcinógeno "probable" ya en 1997.-

Fuente Zero Biocidas
Foto Dr. Ray Seidler, ex científico principal, la EPA

domingo, 17 de abril de 2016

Queso rallado o madera?


Por Graciela Vizcay Gomez


Qué dirías si le agregaras madera a tus pastas? Eso es lo que puedes estar rociando encima de ella en lugar de queso parmesano. De hecho, podría ser la pulpa de madera, informa Bloomberg News.

La celulosa está hecha de pulpa de madera y está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) como un agente anti-formación de grumos. Es un aditivo de fabricación industrial que incluso se utiliza para hacer el helado cremoso. Es un producto que impide la desecación y proviene de la madera.
Bloomberg encargó a un laboratorio independiente para comprobar si había pasta de madera en el queso rallado comprado en el supermercado.Las denuncias también fueron realizadas contra los supermercados  Wall Mart de y Kraft Foods cuyo queso parmesano tendría un 10% de celulosa.

"La celulosa es segura, siempre y cuando no exceda los niveles de 2% a 4%", dijo Dean Sommer, un tecnólogo de queso en el Centro de Investigación de Productos Lácteos en Madison, Wisc.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) está tomando medidas enérgicas. Universal Cheese & Drying Inc. e International Packing LLC fueron acusados  confabulación con fines ilícitos.Acusados de vender quesos falsos, imitaciones de parmesano y romano que contenían otras variedades, incluso cheddar y suizo La fábrica Castle Cheese Inc está acusado de utilizar sustitutos y cargas, tales como pulpa de madera en un 100% del queso Parmesano que se vende en las grandes cadenas de supermercados en todo el país. Su presidente, Michelle Myrter, también es directiva de las otras dos empresas.

La empresa fue investigada por la FDA después de que la agencia recibió la denuncia de un ex empleado. En 2014, después de la investigación, se detuvo la producción y se declaró en quiebra. Myrter ha sido acusada de un delito menor de "ayudar e instigar a la introducción de errores de marca y alimentos adulterados".

Su abogado, Stephen Stallings, dice que el acuerdo de culpabilidad exige libertad condicional para Myrter y $ 500,000 dólares en restitución y decomisos para cada una de las empresas de un total de $ 1 millón, que serán pagados por las empresas.

Estas denuncias  no son nuevas, ya en marzo de 2015 en Bolonia informaban que las ventas del falso parmesano superaron a las del verdadero. Los productores organizaron una protesta por la disminución de sus ventas en 2014 que cayeron un 14%. En los últimos siete años, una de cuatro productoras tuvo que cerrar su negocio.

“Estos 60.000 millones de euros de pérdidas de ventas representan menos puestos de trabajo, menos crecimiento, menos calidad y menos garantías sanitarias sobre nuestra mesa”
, dijo un productor. 

El verdadero “Parmigiano Reggiano”, fabricado principalmente entre Parma y Bolonia es uno de los quesos más copiados del mundo. Su producción el año pasado en Estados Unidos superó las 300.000 toneladas frente a las 295.000 de Italia.

Liz Thorpe, experta en quesos y autora de "Las crónicas del queso" , sugiere que los consumidores busquen queso que diga "Parmigiano Reggiano" italiano en la etiqueta. El queso parmesano estadounidense no son la misma cosa," "El queso es un producto perecedero y requiere refrigeración. Si va a comprar uno que no está refrigerado, hay una razón ", aconseja. O siempre se puede comprar un trozo de queso parmesano y rallarlo usted mismo.-

Fuente: Zero Biocidas

martes, 22 de marzo de 2016

UE Comité Medio Ambiente: Exigen publicar estudios y NO renovar la aprobación del Glifosato



Por Graciela Vizcay Gomez

"La Comisión Europea no debería renovar la aprobación de la sustancia herbicida glifosato en el mercado de la UE por otros 15 años, hasta 2031, sin ningún tipo de restricciones en la forma propuesta", dijo que el Comité de Medio Ambiente en una resolución aprobada por 38 votos contra 6 y 18 abstenciones. 
Publicado pasada las 14 hs de este martes 22 de marzo 2016, por la prensa del Comité de Medio Ambiente Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI). Además exigen que se de a conocer toda la evidencia científica que ha sido la base para la clasificación positiva del herbicida  y del proyecto de reautorización, dado el interés público superior en juego".

En tanto que persisten serias preocupaciones acerca de la carcinogenicidad y su propiedades disruptivo endocrino del herbicida glifosato, que se utiliza en cientos de granjas, silvicultura, aplicaciones urbanas y jardín, la Comisión de la UE no debería renovar su autorización. En su lugar, se debería encargar una revisión independiente y divulgar toda la evidencia científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) que se utiliza para evaluar el glifosato, dijeron los eurodiputados del Comité de Medio Ambiente este martes.

"El hecho de que tenemos que recurrir a una objeción parlamentaria muestra que algo ha ido mal en el proceso de decisión", dijo el eurodiputado Pavel Poc (S & D, CZ), que redactó la propuesta de resolución.

"El glifosato ha sido clasificado como probable carcinógeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Aunque la industria afirmó que la sustancia puede ser metabolizada completamente, ahora está claro que los residuos de glifosato están en todas partes: en el medio ambiente, en muchos de los productos que consumimos todos los días , y en nuestros cuerpos ", continuó.

Publicar la evidencia científica

"¿Puede la Comisión Europea y la EFSA publicar los estudios en que se basa su propuesta? ¿Por qué proponen  autorizar el glifosato por otros 15 años, el período más largo posible? 
Necesitamos esos estudios que se hagan públicos, y debemos esperar por ellos. Tenemos que evitar cualquier incertidumbre antes de proceder a la aprobación de una sustancia que se utiliza de forma tan amplia. así es como el Principio de Precaución debe aplicarse ", concluyó.

La resolución no vinculante insta al Ejecutivo de la UE a llevar a la mesa un nuevo proyecto. Los eurodiputados quieren que la Comisión Europea y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria puedan "dar a conocer inmediatamente toda la evidencia científica que ha sido la base para la clasificación positiva de glifosato y el proyecto de reautorización, dado el interés público superior en juego".

La Oficina Alimentaria y Veterinaria de la UE también debería tener el mandato para probar y monitorear residuos de glifosato en los alimentos y bebidas, añade el comunicado.

Próximos pasos

La propuesta de resolución, co-firmada por Kateřina Konečná (GUE / NGL, CZ), Bas Eickhout (Verdes / ALE, NL) Piernicola Pedicini (EFDD, IT), en nombre de sus respectivos grupos políticos y los diputados Marcos Demesmaeker ( Recopilación, BE), Sirpa Pietikainen (PPE, FI) y Frédérique Ries (ALDE, BE), será sometida a votación en el Pleno del 11 al 14 de abril  próximo en Estrasburgo.

Expertos nacionales que participen en el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (Sección fitofármacos) votarán para aprobar o rechazar la propuesta de la Comisión por mayoría cualificada en mayo. Si no hay tal mayoría, le corresponderá a la Comisión Europea decidir.

Nota para los editores

El glifosato es una sustancia activa ampliamente utilizado en herbicidas. Patentado en la década de 1970, se introdujo en el mercado de consumo en 1974 como un herbicida de amplio espectro y rápidamente se convirtió en un éxito de ventas. Desde su patente expiró en 2000, el glifosato ha sido comercializado por varias empresas y varios cientos de productos fitosanitarios que contengan glifosato está registrado actualmente en Europa para su uso en los cultivos.

Fuente y traducción Zero Biocidas

Renunció el ex vice de Monsanto al cargo de la FDA

Historial del camaleón


Por Graciela Vizcay Gomez

El Conflicto de Intereses se denunció desde el mismo momento en que el ex vicepresidente de Monsanto Michael Taylor fue nombrado como el "Zar de los Alimentos", también conocido como el Comisionado Adjunto de Alimentos para la FDA de Barack Obama.

Se trataba de una traición increíble para los millones de personas que apoyaban detrás de la campaña de Obama, en gran parte porque realmente parecía "hacer las cosas bien" como pocos otros candidatos políticos antes que él; como lo demuestra su promesa enfática de etiquetar los transgénicos, que, por supuesto, nunca se realizó a pesar de que el 90 % de los  estadounidenses apoyan de manera rotunda el etiquetado obligatorio, un derecho reconocido en más de 60 países en todo el mundo.

Ahora, después de años de apretones de manos, de frustración y la ira de la población general hacia Taylor, el "hombre Monsanto " se dignó finalmente a renunciar.

A través de un e-mail informó su retiro para el 1 de junio de 2016. Taylor renunciará como comisionado adjunto de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) Se cree que el Dr. Stephen Ostroff, se hará cargo de sus funciones. Ostroff era hasta hace poco el comisionado interino de la FDA, mientras que el Dr. Robert M. Califf se espera que sea confirmado por el Senado de Estados Unidos para el máximo cargo de la FDA.

"Nuestro sistema alimentario es magníficamente diverso y lleno de desafíos y oportunidades, y tengo la intención de seguir trabajando hacia su éxito, especialmente en lugares donde la gente carece de accesos regulares a alimentos suficientes, a la nutrición y a la inocuidad de los alimentos", es una frase que escribió Taylor en una carta a sus amigos de acuerdo al medio Foodsafetynews.com "Sospecho que nuestros caminos se cruzarán de nuevo." agregó.

El sistema alimentario estadounidense sigue fuertemente dominado por cultivos de productos básicos en su mayoría por ingeniería genética como el maíz y la soja, que están fuertemente subvencionados por los contribuyentes estadounidenses.

No se sabe si Taylor se reincorporará el gobierno o a la FDA en algún momento, pero el artículo menciona que tiene fuertes lazos con Monsanto:

"Cuando era un joven abogado en el bufete de King & Spalding, trabajó con Monsanto como un cliente antes de unirse a la FDA. Cuando dejó el gobierno por primera vez después de trabajar tanto para la FDA y USDA, hizo una temporada como vicepresidente de política pública en Monsanto antes de hacer el trabajo académico"

Ostroff ha estado con la FDA desde 2013 como director médico en el Centro de Seguridad Alimentaria y Nutrición Aplicada y fue también el asesor principal de salud pública a la Oficina de la FDA de los Alimentos y Medicina Veterinaria. Él es "consultado por el Banco Mundial y en proyectos de salud pública en el sur de Asia y América Latina." Además, va a trabajar con el nuevo jefe de la FDA Robert Califf, que tiene extremadamente fuertes lazos con las grandes empresas farmacéuticas.

Lo que esto podría significar para los transgénicos  de Monsanto está por verse, los congresistas pro-Monsanto continúan  empujando en secreto, y negando nuestro derecho al etiquetado obligatorio.-

Fuente: Zero Biocidas


martes, 8 de marzo de 2016

GLIFOSATO: La empresa y sus lobistas están furiosos


Pensaban entre el 7 y 8 de marzo, lograr la re-aprobación del veneno hasta el 2031, pero el tiro salió por la culata...

Por Graciela Vizcay Gomez
Jean-Charles Bocquet, director de la Agencia Europea de Protección de Cultivos, dijo: "Estamos muy molestos de que los países se vieron influidos por el Principio de Precaución ..."

En cuanto al intento fallido de obtener la re-licencia del glifosato hoy, The Guardian publicó: "La Comisión Europea puede ahora presentar una nueva propuesta para reducir la longitud de la licencia, o crear una lista de 'coadyuvantes', cuyo uso puede ser limitado o prohibido."
Hemos sospechado durante mucho tiempo que algunas autoridades de la UE podrían tratar de mantener el tren de glifosato sobre los raíles para prohibir únicamente su coadyubante el sebo de amina, o POEA. Que ya está prohibido en Alemania. Pero es claro como el cristal que la declaración de la Organización Mundial de la Salud (IARC), dice "que no son sólo los coformulantes, sino también el glifosato "puro" en sí, que plantea un cáncer y el riesgo que daña el ADN". Así que la prohibición solo de los coformulantes individuales del RoundUp, no arregla el problema.

Ahora la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) dice que investigará los efectos en la salud humana del glifosato.

Luego que el voto de los expertos de los estados miembros de la UE que pretendían conceder una nueva licencia por 15 años al herbicida glifosato fue cancelado hoy en día, ya que varios países han expresado preocupaciones por las advertencias de cáncer que dió la agencia de cáncer IARC .Según fuentes citadas por Pesticide Action Network Europa en un comunicado de prensa, la votación por la reautorización del glifosato se pospondrá hasta la próxima reunión de los Estados miembros en 6 semanas, mayo próximo, la licencia del herbicida expira a finales de junio. La Comisión había tratado de obtener el visto bueno de los expertos nacionales para una nueva licencia, a pesar de la evidencia científica que muestra que el glifosato es una seria amenaza para nuestra salud y el medio ambiente. La Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA) está a punto de investigar los efectos en la salud humana del glifosato, tras las advertencias de la OMS. Este proceso sólo se concluirá a finales de 2017. Si la ECHA considera que el glifosato puede causar cáncer, interferir en la reproducción o dañar el sistema hormonal, entonces ya no puede ser vendido, según la legislación de la UE.
La Directora de Política Alimentaria de la UE, Greenpeace, Franziska Achterberg dijo: "Están corriendo para conceder una nueva licencia ahora, sin esperar a una evaluación realizada por la agencia de química de Europa, sería como si un paracaidista se lanzara sin comprobar si su equipo funciona por primera vez. Siempre y cuando no sea contradictorio el asesoramiento científico, el glifosato no debe ser aprobado para su uso en la UE. Y los países estarían mejor si aconsejaran prescindir de él."
Pesticide Action Network Europa emitió un comunicado de satisfacción por el aplazamiento, y dijo:
"Exigimos durante este retraso se cambie la propuesta sobre el glifosato y propongan prohibir no sólo el coformulante, el sebo de amina, de algunos productos a base de glifosato, sino también al glifosato en sí."

Numerosos estudios científicos, incluyendo la IARC, han demostrado los efectos peligrosos para la salud de este producto químico. La regulación de los pesticidas garantiza un alto nivel de protección para el ser humano y el medio ambiente y eso es lo que la Comisión debe hacer, no debe ponerse del lado de la industria ". El 7 de marzo más de 180.000 personas exigieron la prohibición de glifosato a través de una petición presentada por las ONG a los representantes del Comisionado de Salud de la UE y a sus miembros.-

Fuente: Zero Biocidas

miércoles, 17 de febrero de 2016

La FDA va a realizar pruebas de glifosato en los alimentos


Por Graciela Vizcay Gomez

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), regulador de la seguridad alimentaria de la nación, planea comenzar a probar ciertos alimentos de los residuos del herbicida más utilizado en todo el mundo después de los expertos en cáncer de la Organización Mundial de la Salud el año pasado declaró al químico como un probable carcinógeno humano.La noticia fué publicada el día de la fecha por Organic Consumers (OCA)

La decisión de la FDA llega en medio de la creciente preocupación pública por la seguridad del herbicida conocido como glifosato, y viene después de que la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO) reprendió a la agencia por no hacer tales evaluaciones y por no revelar datos al público.

Empresas, académicos y grupos de consumidores privados recientemente han lanzado sus propias pruebas y dicen que tienen residuos de glifosato detectado en la leche materna , miel, cereales, harina de trigo, salsa de soja, fórmula infantil, y otras sustancias.

Funcionarios de la FDA dijeron que es un tema "sensible" y se negaron a proporcionar detalles de los planes, pero la portavoz Lauren Sucher, dijo que la agencia se estaba moviendo hacia adelante para la prueba de glifosato, por primera vez en la historia de la agencia.

"La agencia está considerando las asignaciones para el año fiscal 2016 para medir el glifosato en la soja, el maíz, la leche y los huevos, entre otros alimentos potenciales", dijo a Eats Civil. La soja y el maíz son ingredientes comunes en una gran variedad de alimentos y productos de ingeniería genética (OGM), son comúnmente rociados con glifosato.

Los costes de puesta en marcha para poner en práctica los métodos de residuos selectivos para el glifosato a los seis laboratorios de pruebas de la FDA está vinculado a alrededor de $ 5 millones, según un comunicado de la FDA que dio a la GAO después de la GAO criticara a la FDA por no hacer las pruebas de glifosato en una auditoría de 2014. La GAO informó que se encontraron varias deficiencias en la prueba de residuos de pesticidas en el programa de la FDA y citó específicamente la falta de prueba de glifosato, que la GAO llama "el más usado de los plaguicidas agrícolas."

"Quizás nos avergüenza de ello," dijo John Neumann, un portavoz de la FDA y también que GAO no exigió que la FDA realice dicha prueba. La GAO estará revisando el progreso de la FDA sobre el cumplimiento de todas las recomendaciones que hizo en junio, Neumann añadió. "Hubo limitaciones significativas a la credibilidad de sus datos".

Tanto la FDA y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) llevan a cabo rutinariamente tales análisis de los alimentos para los residuos de cientos de pesticidas.Pero rutinariamente se salteaba las pruebas para el glifosato, diciendo que tal prueba era demasiado cara y no necesaria para proteger la salud pública. Ahora, dijo Sucher, la agencia ha desarrollado "métodos simplificados" para las pruebas para el herbicida.-

Fuente Zero Biocidas.