Derechos Reservados-Copyright © N°5026625 Dirección Nacional del Derecho de Autor República Argentina
Mostrando las entradas con la etiqueta zero biocidas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta zero biocidas. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2025

ROMANG: LA OBRA SOCIAL OSPRERA OBLIGADA A CUBRIR ASISTENCIA DOMICILIARIA A UN NIÑO CON TEA.



El Estudio Jurídico Vizcay Gómez, logro nuevamente, que la obra social OSPRERA, cubra al cien por ciento la prestación de Acompañamiento Terapéutico, que la sede en Reconquista, se negaba a autorizar con diferentes excusas y dilaciones, siendo una necesidad imperante de los padres del niño discapacitado, de ocho años, ALVARO ERIK ZORATTI CIAN, oriundo de Romang.

Tanto su Neuróloga, como su Psiquiatra, aconsejaron que el niño tenga una asistencia domiciliaria o Acompañante Terapéutico, que cumpla el rol de maestro de apoyo, hasta estabilizarlo y reforzar las áreas sociales y pedagógicas, que lo ayuden a reincorporarse mas adelante, al ciclo lectivo. Álvaro no podrá asistir a clases este año, ya que padece el “Trastorno del Espectro Autista” (TEA), que incluye tratamiento cognitivo conductual, acompañante terapéutico, traslados; y toda asistencia médico asistencial que el niño requiera conforme la evolución de la enfermedad que padece.

Esto es así, porque la Ley Nº 27.043 declara de Interés Nacional, el Abordaje Integral e Interdisciplinario de las Personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA). Asimismo Ley 24.901 instituye un sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con Discapacidad.

-“Tanto obras sociales como pre-pagas, no deben negar estas practicas amparadas por derechos inalienables. Desde nuestro Estudio, alentamos a los padres y concientizamos con ejemplos de otros clientes, a que se luche por los derechos de los niños y adultos con capacidades diferentes. Con enfermedades cualesquiera sean. No hay que tener miedo de reclamar lo que es su derecho, los aportes de cada afiliado, descontados mes a mes, valen. Sus cuotas elevadas mes a mes de pre-pagas valen, no importa cuan fuerte sea la otra parte, tienes un derecho igual o mayor, lucha por el.” Por ultimo, “Sean solidarios con otros padres, corran la voz, no están solos”, manifestó a este medio, la abogada Dra Graciela Vizcay Gómez de Buenos Aires, oriunda de Romang, donde también recibe a sus clientes, y cuya especialidad son los amparos de salud.

Tanto Arianna Bressan, de Romang, Milagros Mendes de Villa Ocampo y Maria Alzugaray de Llambi Campbell, son otros resonados casos que la abogada le gano a OSPRERA en la provincia.

Cabe destacar que este caso fue resuelto en plena Feria Judicial, y Alvaro ya forma parte de los tantos pequeños, cuyas historias y fotos son vistas por seguidores de todo el planeta, desde el reconocido sitio web de la abogada y activista: “Zero Biocidas”.-

Fuente: VillaOcampoSF
Foto autorizada por los padres de Alvaro.

jueves, 28 de septiembre de 2023

Reconquista: Ordenan a ANSES otorgar retiro por invalidez a un empleado de Cooperativa Algodonera.

Luego de la presentación por parte del estudio jurídico de Vizcay Gómez revirtió la decisión de la justicia santafesina.
.Después de 45 días de su presentación y pasando por Juzgado Federal de Rosario -que lo rechazó por un tema de competencia- luego el Juzgado Federal de Reconquista también lo rechazó porque consideraba que debía ser un juicio ordinario y no un amparo. La presentación apeló la decisión, e increíblemente también por tercera vez.

Un cambio de juzgados ocurrió y fue derivada a la Cámara Federal de Resistencia Chaco.
El actor es discapacitado y padece PARÁLISIS FACIAL PERIFÉRICA SEVERA, con compromiso de nervio óptico, nervios oculomotores y trigémino, úlcera de corneas, diabetes tipo II, sinusopatía con parálisis del III,V,VI y VII. Además de un compromiso del nervio óptico derecho y compromiso de la motilidad palpebral de AO, por lo que
La presentación requirió la atención de un NEUROOFTALMOLOGO y un especialista en OCULOPLASTIA a la brevedad. Pese a ello la Justicia Federal de Reconquista rechazo el amparo.
Pero la Cámara Federal de Resistencia (Chaco) por Expediente 23564/2023/1/CA1 - Legajo N.º 1 - ACTOR: “GAUNA, VICTOR LUIS s/LEGAJO DE APELACION” en fecha 28 de septiembre de 2023, después de llamados telefónicos y correos e-mails, solicitando URGENTE RESOLUCIÓN, se llegó a una respuesta al fin, a favor del actor:
“Manifiesta que ante la situación in extremis de un discapacitado le importó más a los tres juzgados federales resolver la cuestión de competencia que la pretensión inmediata del actor, dado que el expediente estuvo dando vueltas para luego ser rechazado después de 15 días de su presentación, de manera arbitraria y sin tener en cuenta los argumentos y precedentes de la jurisprudencia citada.”
“Es dable destacar que nos encontramos en la presente con una persona de 53 años de edad, que prestó servicios en relación de dependencia para varios empleadores, que padece graves problemas de salud -con la consecuente imposibilidad de trabajar y con un diagnóstico de parálisis facial periférica severa, motivo por el cual la Comisión Médica Central le otorgó 70% de incapacidad laboral.”
Por los fundamentos que anteceden, la Cámara de Resistencia , Chaco, por mayoría
RESUELVE:
1.- HACER LUGAR al recurso de apelación interpuesto por la parte actora en fecha 06/09/2023, revocando la resolución de fecha 05/09/2023.
2.- DECRETAR la medida cautelar peticionada y en consecuencia ORDENAR a la ANSES que conceda al actor el beneficio de retiro por invalidez conforme lo expuesto en los Considerandos.
3.- DECLARAR admisible la vía de acción de amparo promovida, devolviendo las actuaciones a la instancia de origen para que dé trámite de conformidad con lo que aquí se decide.
Una vez más el estudio Vizcay Gómez de Buenos Aires resuelve un caso contra el ANSES, y también porque no, contra la Justicia santafesina, que dista mucho de actuar al nivel de la jurisprudencia nacional en materia de Seguridad Social. El caso es emblemático, porque el Sr Gauna es un ex trabajador de la Cooperativa Algodonera de Reconquista, entidad que no cumple con lo dispuesto por la ley, por lo que Gauna se vio obligado a presentar un amparo, ante la negativa del Anses por la falta de la presentacion del Decreto 300/97, que la Cooperativa Algodonera no realizo al constituirse con ninguno de los 120 empleados que aportan como monotributistas. Tampoco se solidarizó con Gauna ya que jamás le abonaron el sueldo completo, sino el 50%, cuando es una obligación velar por el trabajador.
"Las personas con Discapacidad siguen formando parte de los grupos más marginados en todas las sociedades", una prueba clara de ello es como actuó la Justicia santafesina en este caso.

Fuente: VillaOcampoSF

sábado, 3 de octubre de 2020

Romang: denunciaron al intendente Sergio Ramseyer por tala ilegal y uso de agrotóxicos



La misma, fue presentada por Flavia María Ines Wingeyer a la que le talaron “un árbol de mi propiedad de 38 años de edad, en la vereda de mi domicilio, tal las fotos que adjunto, que fue plantado por mi abuela, cuyo valor, respeto y ejemplo que para la familia era el legado que nos dejó”.

En la denuncia, explicó que la situación “está filmada en el momento de la tala y lo que era aún peor: luego de talarlo de cuajo, al taco del tronco que quedó lo bañaron con un agrotóxico prohibido para secarlo, cometiendo dos delitos al mismo tiempo”.

“Al consultar a los empleados quien dio la orden y porque no se me notificó antes, sobre esta decisión unilateral, arbitraria e ignorante, me contestaron que fue orden del ingeniero Agrónomo Mario Alberto Gerber del Colegio de Ingenieros Agrónomos 3 de Reconquista. Empleado de la municipalidad de Romang, con muchísimas quejas y denuncias de los vecinos”, argumentó en el informe.

Además, notificó que la Municipalidad se contactó con ella para explicar la situación y al poco tiempo, una escribana se “presentó en mi casa, labró el acta y se tomaron muestras del tronco que están en guarda para ser analizados por un bioquímico para saber que agrotóxico usaron ya que los restos están en la madera. A sabiendas de los peligros de contaminación y la prohibición de su uso en áreas urbanas, no tuvieron respeto por nadie. Ni por mi hijo, ni siquiera por las mascotas que podrían morir envenenadas en mi vereda por el veneno usado”.

“Todos los árboles siguen en su lugar, el mío no. A contramano de la política del gobierno provincial cuyos ‘Objetivos de Plantar para el futuro que es involucrar a los ciudadanos y ciudadanas por intermedio de las instituciones intermedias en el compromiso con el cuidado del ambiente en general y de los árboles en particular, poniendo en valor los innumerables servicios ecosistémicos que éstos nos brindan como pilares fundamentales en la mitigación contra el cambio climático’, al ingeniero y al municipio poco le importa el medio ambiente”, señaló.

A la espera de una respuesta, solicitó el resarcimiento correspondiente al daño ocasionado y presentará un amparo por Mora, una demanda por derechos difusos y una causa penal.

Fuente: Nova

sábado, 22 de agosto de 2020

ENTREVISTA a la abogada que litiga contra IAPOS



Gracias Osvaldo "Coni" Cherep!!

"Hablamos con el abogada Graciela Vizcay Gomez, quien está patrocinando a Jorge Espíndola, en un reclamo a IAPOS para que cubra una medicación contra el cáncer. La letrada asegura que IAPOS no le brinda una respuesta razonable, que fue hostigada por un supuesto representante del Colegio de Farmacéuticos que hablaba por IAPOS y que fue silenciada por algunos medios que no quieren "incomodar" a la obra social."

Entrevista realizada el viernes 21/08 10hs por REC SANTA FE
Gracias por darnos un espacio cuando todos los mercenarios nos quieren callar. DENUNCIEN A IAPOS, hay un amparo en curso, súmense, su silencio es cómplice.#TodosSomosJorge

viernes, 6 de diciembre de 2019

COP25: Una Corte Penal de la Salud y el Medio Ambiente


FUERZA AMIGOS!! Mi corazón está con Uds!! 🍀👩‍🎓👨‍🎓🌎
#COP25, Lunes 9 December 2019 18.00-20.00hs Madrid, Pavilion 8 

ITALY: "A EUROPEAN CRIMINAL COURT OF HEALTH AND ENVIRONMENT AGAINST CLIMATE CHANGE FOR A SUSTAINABLE DEVELOPMENT"
Yo estaré acompañándolos por videoconferencia desde Argentina!!


miércoles, 27 de noviembre de 2019

GLIFOSATO KNOCKOUT: Abogados canadienses presentaron una demanda colectiva por 500 millones de pesos contra Bayer.


POR GRACIELA VIZCAY GOMEZ

Diamond & Diamond, un Bufete Nacional de abogados de Canadá, encabeza una demanda colectiva de 500 millones de pesos contra varios fabricantes de Roundup -incluida la compañía farmacéutica Bayer- el propietario del fabricante de Roundup Monsanto, informó CBC.ca ayer jueves.

El Roundup es un herbicida que contiene glifosato, un químico herbicida que los propietarios de viviendas suelen utilizar para tratar el césped.

DEMANDAS MILLONARIAS

Se han presentado muchas demandas en toda América del Norte alegando que el glifosato puede causar problemas de salud, incluido el linfoma no Hodgkin, un tipo raro de cáncer que afecta el sistema linfático.

Solo en los Estados Unidos, se han presentado alrededor de 42.000 demandas contra los fabricantes de Roundup.

Diamond & Diamond llama a esta demanda colectiva "la más grande de Canadá contra los fabricantes de Roundup". Actualmente hay más de 60 personas nombradas como demandantes, pero la firma dijo que cree que miles de personas podrían haber sido afectadas.

Este año, ya se han presentado demandas contra los fabricantes de Roundup en BC, Quebec, Saskatchewan y Manitoba. Esta sería la primera demanda colectiva en Canadá y sigue las demandas de demandas colectivas presentadas en los EE. UU.



Darryl Singer, jefe de litigios comerciales y civiles en Diamond & Diamond, dijo que los demandantes involucrados en esta demanda colectiva no solo buscan compensación financiera, sino también lo que él llama "modificación de comportamiento" para que no ocurra lo mismo. que no vuelva a suceder en el futuro con otros productos en Canadá.

"Si no existen estas demandas que obligan a compañías como Monsanto a escribir estos grandes cheques, no tienen ningún incentivo para cambiar la forma en que hacen negocios", dijo Singer.

Singer dijo que los demandantes también han sido diagnosticados con otras formas de cáncer, como el cáncer de cerebro y pulmón, y algunos de sus clientes están actuando en nombre de una herencia.

"Estas no son lesiones menores", dijo. "en los demandantes, que viven, es probable que algunos de ellos no vean el final de esta demanda porque fallecerán antes de eso".

Bayer Canada dijo que "defenderá enérgicamente" sus productos, según un comunicado que la compañía proporcionó a CBC News.

"Si bien tenemos una gran simpatía por los demandantes, los herbicidas a base de glifosato no son la causa de sus enfermedades", dijo el comunicado.

“El glifosato ha sido ampliamente estudiado en todo el mundo por científicos y reguladores, y los resultados de esta investigación confirman que no es cancerígeno. Respaldamos firmemente la seguridad de los productos a base de glifosato y, como empresa dedicada a las ciencias de la vida, garantizamos a los canadienses que su salud y el medio ambiente son nuestra principal prioridad ".

Mientras en Argentina la causa mas grande presentada ante la Corte Suprema de la Nación en 2012, "hoy descansa en el escritorio del juez Carlos Rosenkrantz, mientras cientos de niños afectados desfilan en el Hospital Garrahan, porque en sus provincias no hay tratamientos viables.”

viernes, 25 de octubre de 2019

Sínodo Amazonia: presentaron al Papa un proyecto de Tribunal Penal Europeo para la Salud y el Medio Ambiente


Por Zero Biocidas, desde Roma, especial para NOVA

En la audiencia de los miércoles en el Vaticano, este 23 de octubre se ha entregado al Santo Padre el proyecto de creación de una Corte Penal Europea para el Medio Ambiente, que lleva años de trabajo y físicamente se encuentra en Venecia, Italia, para comenzar a funcionar. Creándose además una Comisión de Expertos, cuya operatividad será dada por la Academia Internacional de Ciencias Ambientales (IAES) con sede en la misma ciudad.

El doctor Antonino Abrami es el promotor del proyecto para la institución de la Corte Penal Europea del Medio Ambiente y de la Corte Penal Internacional del Medio Ambiente. Además, es cofundador de la Academia (IAES), junto al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

El académico es un ex juez de la Corte Suprema de Casación, profesor emérito de la Universidad de Nova Gorica y ocupó la primera cátedra Jean Monnet de Derecho Ambiental Comunitario en la Universidad de Urbino; es profesor de la Escuela Superior de la Magistratura y fundador de la Revista Juridical Environment (Giuffrè, hoy Editorial Científica).

Consultado por NOVA, manifestó: "Desde que el medio ambiente se convirtió en parte de las competencias de la Unión Europea, muchas han sido las normas adoptadas. Sin embargo, el verdadero problema sigue siendo su aplicación en los Estados miembros y la Directiva de Protección 2008/99/CE. El Derecho Penal Ambiental no resuelve el problema de la efectividad de dicha protección. Exige a los Estados miembros que solo incluyan en su legislación nacional sanciones penales en relación con violaciones graves de las disposiciones del derecho comunitario en materia de protección del medio ambiente. Pero nada dice sobre la "efectividad", a "cómo" podemos y debemos aplicar la regla. esta eficacia puede estar bien garantizada por el Tribunal Penal Europeo de Salud y Medio Ambiente, que también podría actuar contra sujetos, como algunas multinacionales, cuya actividad y productos son la causa del cambio climático".

Y agregó: "El establecimiento de la Corte Penal Europea para la Salud y el Medio Ambiente para perseguir delitos ambientales, con nuestra propuesta ya presentada ante la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento Europeo, va en esta dirección y también ha sido considerada legalmente fundada y alcanzable en el mediano plazo desde la Dirección General del Departamento de Políticas Internas del Parlamento Europeo. La Unión Europea debería partir de esa importante evaluación y en el ‘mediano plazo’ dar a los pueblos de la UE una instrumento extraordinario de justicia".

La abogada argentina y férrea activista desde hace años contra las fumigaciones con agrotóxicos, la doctora Graciela Vizcay Gomez, es parte de ese equipo internacional conformado por magistrados y científicos de varios países. Viajó desde nuestro país a Roma, para presentar dicho proyecto a Su Santidad, junto a otros miembros, como el doctor Abrami, y el vicepresidente emérito de la Corte Constitucional de Italia, el doctor Paolo Maddalena, presidente de la Asociación Attuare La Costituzione. El cuarto miembro del grupo es el doctor Paolo Dalla Vecchia, abogado de Casación y experto en el agua, Asesor de la Política del Agua en la provincia de Venecia, Italia.

El mes de octubre es de suma importancia para el medio ambiente, ya que el 6 de este mes comenzó en el Vaticano el Sínodo Amazonia, que será clausurado este domingo 27. Diez de los doce grupos de trabajo debatieron la posible ordenación sacerdotal de hombres casados para paliar la escasez de párrocos y misioneros en la Amazonia. También hay pleno acuerdo en promover un aumento de la sensibilidad ecológica de los cristianos, no solo en lo que se refiere a la Amazonia sino a la Casa Común en general, cambiando el estilo de vida y adoptando decisiones éticas como consumidores.

El saqueo de Amazonia por empresas extractivas en buena parte canadienses y norteamericanas beneficia a los consumidores de esos países, muchos de los cuales ignoran que los productos baratos tienen, en realidad, el coste de la contaminación y destrucción de poblaciones indias y la deforestación de casi un cuarto del principal "pulmón del planeta", amenazado en proceso de sabanización.

La sonoridad, pero fuera de casa

Las mismas empresas y otras son las que por la avaricia y por la soja transgénica, el arroz y el maíz, aplican cócteles de agrotóxicos sobre los 44 millones de argentinos, directa e indirectamente. Sin contar los estragos que la minería a cielo abierto y el fracking, que destilan la contaminación desde las montañas hasta el puerto de San Lorenzo, vía tren. Sin importar cuántas víctimas de la contaminación y el saqueo dejan a su paso, ante la connivencia y la complicidad de los gobernantes y contralores.

Este genocidio químico podrá ser ocultado por los medios corporativos, o por pequeños medios como los de Mercedes, en Buenos Aires, con la explosión mortal de una fábrica de venenos, pero nuestra realidad, aunque trate de disfrazarse, está muy bien documentada y representada en el extranjero, hasta ante el Papa Francisco, por nuestra activista Vizcay Gomez, que se hace oír local o internacionalmente. Por eso es miembro de ese proyecto y fue premiada en Roma por la Asociación Eudonna en 2014, un movimiento federativo femenino para Europa.

jueves, 23 de febrero de 2017

"No Sigas" Rolando La Banda



Gracias a Luiyi de Romang!

La banda de Esperanza Santa Fe, con esta canción nos pide que PAREMOS de herir a nuestra Pachamama.

Zero Biocidas

miércoles, 11 de mayo de 2016

Un tucán recibió una prótesis impresa en 3D en su pico



Por Graciela Vizcay Gomez

Según la BBC, el ave rescatado fue mutilado por contrabandistas en Río de Janeiro. Si bien hay informes mixtos de cómo el ave perdió su pico superior, los expertos especulan que fue el resultado de los malos tratos ; también es posible que fuera atacada por otro pájaro grande en tránsito.
Desde que perdió la parte superior de su pico, Tieta, como la llaman, debía alimentarse tirándole comida en el aire que ella trata de recogerla como un medio para alimentarse por sí misma. Desafortunadamente, sus esfuerzos tuvieron éxito sólo después de un tiempo.
Debido a que el tucán estaba luchando para comer y el pico que le falta la dejó indefensa y abierta a los depredadores, el grupo de gestión de vida silvestre "Instituto Vida Livre" decidió hacer de ella una nueva ave. El equipo, compuesto por miembros de tres universidades, utiliza la última tecnología para explorar, construir e imprimir en 3D prótesis.

Gracias a la evolución de la tecnología, ahora es posible para los seres humanos y animales recibir prótesis impresa en 3D especialmente diseñados. En el pasado, por ejemplo, un águila recibió un pico impreso en 3D después de que cazadores furtivos intentaron matarlo, y un gatito con discapacidad fue equipado con una silla de ruedas impresa en 3D .


Debido a que el pico de un tucán está compuesto por tejido esponjoso de queratina, fué difícil. Por lo tanto, el equipo construyó a partir de plástico y lo selló con un polímero especial hecho de la planta de aceite de ricino. En consecuencia, el pico de reemplazo acabado pesaba sólo 4 gramos.

El 27 de julio de 2015, se llevó a cabo una cirugía en el ave, después de 40 minutos, el esfuerzo fue considerado un éxito . Sin embargo, le tomó un tiempo a Tieta acostumbrarse a su nuevo pico en pleno funcionamiento.

La Directora Instituto Vida Livre, Roched Seba le dijo a la BBC : -"Le tomó tres días darse cuenta de que lo tenía de nuevo.Ella estaba ignorando el nuevo pico cuando le dábamos fruta. Pero cuando le dimos animales vivos, como gusanos y cucarachas, los comió normalmente einmediatamente.
Creo que tenía ese tipo de comida cuando estaba libre, antes de perder el pico. Por lo que activa una memoria de base ".

Debido a que los expertos no creen que Tieta nunca será capaz de vivir de forma independiente en la naturaleza, nunca más volverá a vivir libre. Sin embargo, ahora puede comer de forma independiente y se prometió una vida cómoda en cautiverio.

Fuente Zero Biocidas

jueves, 14 de abril de 2016

Niña de siete años demanda por Cambio Climático


Por Graciela Vizcay Gomez

Una niña de siete años de edad, está detrás de una demanda el cambio climático ante el Tribunal Supremo de Pakistán .

Rabab Ali, junto a su padre y el abogado Qazi Ali Athar, afirma en la petición que el gobierno federal y la Provincia de Sindh han violado la Doctrina de la Confianza Pública, un principio legal que requiere un Estado para garantizar la preservación de los espacios naturales y los recursos para las generaciones futuras. 

El principio de la “confianza legítima” encuentra su raíz en el principio de buena fe, fue elaborado por la doctrina y la jurisprudencia europea en las últimas décadas del siglo pasado, tuvo su origen en el derecho alemán en un fallo del tribunal superior de Berlín del 14-11-56 y está íntimamente ligado a la responsabilidad del Estado por sus actos propios en el accionar que desarrolla en el ámbito de sus relaciones con los particulares. Este principio fue introducido  por el Dr. Pedro Jorge Coviello y ha tenido, como él lo señala, consagración implícita en muchos pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia (Revista El Derecho, 4 de mayo de 1998,Tomo 177 pág. 894).

En la petición se afirma que la explotación y la promoción continua de los combustibles fósiles, especialmente el carbón, violan la doctrina, así como el derecho del niño a la vida, a la libertad, la propiedad, la dignidad humana, la información, y la igual protección de la ley.

Qazi Ali Athar se lamenta de que, a pesar de Pakistán es "rico en fuentes de energía renovables", "continúan explotando a expensas de las generaciones futuras y degradando el medio ambiente" "La protección de estos derechos inalienables y fundamentales es esencial si se quiere tener  alguna oportunidad de dejar a nuestros hijos y las generaciones futuras con un sistema de clima estable y un medio ambiente capaz de sostener la vida humana ".

Este caso es el último de una serie de desafíos constitucionales similares en todo el mundo, incluyendo el caso que sentó precedente en el estado norteamericano de Washington, que recientemente pidió a los jueces intervenir una vez más después de que el Departamento de Ecología no cumplió con su propuesta para reducir las emisiones de carbono en de manera oportuna.

"El año pasado, para celebrar el Día Mundial de la Tierra, prometí lealtad a la Tierra y la flora,
la fauna y la vida humana que soporta, con caja fuerte aire, agua y suelo, la justicia económica, la igualdad de derechos y la paz de todos ", dijo la niña Ali .

El principio de la seguridad jurídica tuvo su primer aplicación en nuestro país por la CSJN hace más de un siglo en "Don Manuel Ocampo c/Administración de Rentas de Rosario s/Mercaderías embargadas" (de fecha 27-06-1.971) (Fallos 10:203).-

Fuente: Zero Biocidas

jueves, 7 de abril de 2016

Cáncer de Ovario: la detección puede reducir la tasa de mortalidad



Por Graciela Vizcay Gomez

La detección del cáncer de ovario puede reducir el número de muertes por la enfermedad en un 20% después de un seguimiento desde los 12 o 14 años, según un nuevo estudio publicado en la revista The Lancet. Exámenes regulares para el cáncer de ovario podría salvar vidas.

El cáncer de ovario tiende a ser diagnosticados en una etapa avanzada, con un 60% de los pacientes mueren dentro de los 5 años, es el quinto más común entre las mujeres. La mayoría de los cánceres ováricos se origina después de la menopausia. Una de cada cuatro estadounidenses mueren de cáncer. En España se diagnostican 3.200 nuevos casos anuales según datos de la SEOM y se trata de uno de los tumores que peor pronóstico tiene entre las mujeres.En Argentina el volumen más importante de casos estimados corresponde al cáncer de mama con más de 18.700 casos nuevos por año, con una tasa de 71 casos por cada 100.000 mujeres. Siendo este dato, como era de esperarse, no actualizado por el Ministerio de Salud de la Nación, desde enero de 2014 con bases de Globocan 2012.

El estudio colaborativo del Reino Unido de Detección de Cáncer de Ovario (UKCTOCS) es uno de los mayores ensayos aleatorios realizado hasta la fecha que ha evaluado el papel de un screening llevado a cabo sobre 200.000 mujeres posmenopáusicas de 50 a 74 años de edad. Los nuevos resultados, publicados en "The Lancet" sugieren que el cribado basado en una prueba anual de sangre puede ayudar a reducir el número de mujeres que mueren por la enfermedad en un 20%.
El cáncer de ovario no avisa, no tiene síntomas específicos. Debido a la falta de síntomas fácilmente identificables que este tumor presenta, 8 de cada 10 casos de cáncer de ovario se diagnostican en estadios avanzados de la enfermedad, resulta fundamental que tanto los profesionales sanitarios como las mujeres sepan reconocer algunas ‘señales’ del cáncer de ovario.

El Profesor Ian Jacobs, de la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia,  junto a científicos del Instituto de la Mujer de la University College de Londres, en el Reino Unido, plantearon la hipótesis de que el cribado del cáncer de ovario en la población general puede reducir la mortalidad por enfermedad sin daño significativo, como ya se ha visto con otros tipos de cáncer .

¿Qué es el cribado?

La revista española Conexión Cáncer lo expica muy bien al tema. El término cribado se refiere al uso periódico de determinadas exploraciones o pruebas en personas que no tienen síntomas de cáncer, pero que tienen alto riesgo de desarrollar determinados tipos de cáncer.
En muchos tipos de cáncer, el progreso en el área del cribado del cáncer ha ofrecido expectativas de una detección más precoz, que con frecuencia conduce a mayores tasas de curación.

Examen anual pélvico: En la actualidad, la forma más común utilizada para detectar el cáncer ovárico es someterse a un examen ginecológico completo por lo menos una vez al año. Debido a que los cánceres ováricos se inician profundo en la pelvis, éstos, con frecuencia, no causan ningún síntoma hasta que se encuentran en una etapa avanzada. Con el fin de mejorar los resultados para las mujeres con cáncer ovárico, la enfermedad se debe diagnosticar temprano, antes de que se disemine.

El cáncer ovárico es una enfermedad común en la mujeres en los Estados Unidos con cerca de 25.000 nuevos casos diagnosticados por año. Algunos tumores ováricos son benignos (no cancerosos). Los tumores ováricos malignos (cancerosos) se pueden originar en la superficie del epitelio (células que recubren los ovarios), células germinales (células destinadas a formar los óvulos) o en el cordón de las células estromas sexuales (células que secretan hormonas y conectan las distintas estructuras de los ovarios).

La mayoría de los cánceres ováricos surge de las células que recubren los ovarios. Éstos se conocen, en general, como cánceres ováricos epiteliales. En esta información general del tratamiento, el término cáncer ovárico se refiere al cáncer ovárico epitelial. Los tumores ováricos benignos y los tumores ováricos de células germinales no se analizan aquí.

Los tumores de células germinativas del ovario son poco comunes, pero de crecimiento rápido y se observan con mayor frecuencia en mujeres jóvenes o en adolescentes. Estos tumores son con frecuencia unilaterales y generalmente curables si se detectan y se tratan temprano. El uso de la quimioterapia combinada después de cirugía inicial mejora sustancialmente el pronóstico para muchas mujeres con estos tumores.

Tumores epiteliales comunes: Los cánceres epiteliales comunes que se inician en la superficie del epitelio son responsables de la mayoría de los cánceres ováricos que incluye los siguientes tipos:
-Serosos: Este es el tipo más común de cáncer ovárico y es responsable de cerca del 40% de los cánceres epiteliales comunes. Se presenta, con mayor frecuencia, en las mujeres con edades entre los 40 y 60 años.

*Endometrioide: Este tipo de cáncer ovárico es responsable de cerca del 20% de los cánceres epiteliales comunes y se asocia en un 5% de los casos con la endometriosis y en un 20% con el carcinoma endometrial (cáncer del útero). Se presenta, con mayor frecuencia, en las mujeres con edades entre los 50 y los 70 años.
*Mucinoso: Los cánceres mucinosos son responsables del 1% de los cánceres epiteliales comunes y, con frecuencia, afecta a las mujeres entre los 30 y los 50 años de edad.
*Carcinoma de célula clara: Los carcinomas de célula clara son responsables del 6% de los tumores epiteliales comunes y afecta a las mujeres entre los 40 y los 80 años de edad.
*Cánceres no diferenciados: El 15% restante de los cánceres epiteliales comunes se conoce como tumores no diferenciados debido a que no se puede determinar la célula exacta de origen bajo el microscopio.
*Tumores ováricos marginales: Estos tumores ováricos de bajo potencial maligno son un subgrupo de los tumores epiteliales comunes que se presentan del 10 al 15% de los casos. Estos tumores son de naturaleza entre cancerosos y no cancerosos. Se originan en la superficie del ovario, pero no invaden a los tejidos más profundos de éste. Éstos presentan un mejor pronóstico (predicción acerca de los posibles resultados de la enfermedad) y tasas de curación, que los tumores ováricos invasivos.

Debido a que los cánceres ováricos epiteliales suelen iniciar en áreas profundas de la pelvis, no causan ningún síntoma hasta que se encuentran en una etapa avanzada. Al momento del diagnóstico inicial, la mayoría de las mujeres ya presenta un cáncer avanzado en las etapas III ó IV. Con frecuencia, el cáncer ovárico se sospecha cuando el médico le encuentra a la mujer un crecimiento pélvico anormal durante un examen pélvico interno. El cáncer ovárico se puede diseminar al recubrimiento de la cavidad abdominal y permitir la acumulación de fluidos dentro del abdomen, lo que se llama ascitis.

El cáncer ovárico puede causar síntomas como hinchazón del abdomen, dolor, movimientos intestinales irregulares o dificultad para respirar cuando los fluidos hacen presión sobre los pulmones.

El tratamiento óptimo del cáncer ovárico requiere de una combinación de cirugía, quimioterapia y, en algunos casos raros, de la terapia con radiación. Cuando se sospecha de un cáncer ovárico debido a un crecimiento pélvico, se necesita una evaluación adicional. Los cánceres ováricos se pueden diseminar a otros órganos en la pelvis, a los ganglios linfáticos locales o regionales, a la superficie del contenido abdominal o a través de la sangre a otros sitios del organismo, como pulmones, hígado y, con menor frecuencia, a otros órganos. Con el fin de planificar el tratamiento de manera efectiva, es importante determinar primero la extensión de la diseminación o la etapa del cáncer.

Antes de una cirugía, se realizan varias pruebas con el fin de obtener la mayor cantidad de información posible. Éstas pueden incluir ultrasonido del abdomen y la pelvis y muchas pruebas sanguíneas, incluido el nivel de CA-125.Los niveles elevados de la proteína CA-125 en la sangre se asocian con el cáncer ovárico. Sin embargo, la presencia de los niveles elevados de la CA-125 en la sangre no siempre indican la presencia del cáncer ovárico, ya que éstos se pueden elevar en otras condiciones benignas y durante el primer trimestre del embarazo. El nivel normal de CA-125 es menor de 35 unidades por mililitro de sangre. En general, un alto nivel de CA-125 es un riesgo alto de presentar cáncer ovárico, sobre todo para las mujeres que pasan la menopausia. Cuando se establece el diagnóstico de cáncer ovárico, el nivel de CA-125 en la sangre se usa como indicador del crecimiento del cáncer durante o después del tratamiento.

Se necesita una evaluación quirúrgica exacta del cáncer ovárico para casi todas las pacientes y sólo se puede realizar durante una laparotomía para determinar la etapa del cáncer y extirpar todo el cáncer que sea posible. Las pacientes que ya se han sometido a una cirugía para el cáncer ovárico y conocen la etapa del cáncer pueden seleccionar una de las siguientes opciones:

Las pacientes que no se han sometido a una cirugía pueden seleccionar Manejo quirúrgico del cáncer ovárico.Después de la extirpación quirúrgica y la clasificación del cáncer ovárico, se realiza una clasificación final. Con un número romano del I al IV se describe la etapa y con una letra de la “A” a la “C” se describe la sub-etapa.

*Etapa I: El cáncer se encuentra en uno o ambos ovarios. También se pueden encontrar células cancerosas en el fluido abdominal, o ascitis.
*Etapa II: El cáncer se encuentra en los ovarios y se ha diseminado hacia el útero (matriz), trompas de Falopio y otras partes dentro de la pelvis. También se pueden encontrar células cancerosas en el fluido abdominal, o ascitis.
*Etapa III: El cáncer se encuentra en los ovarios y se ha diseminado a otras partes del organismo dentro del abdomen, como la superficie del hígado, los intestinos o los ganglios linfáticos.

El cáncer de ovario necesita más atención

El coautor,  Profesor Usha Menon, de la británica University College de Londres, dice que, si bien esto demuestra que el cribado puede reducir las muertes por cáncer de ovario, los resultados del tratamiento de la enfermedad no han progresado mucho en 30 años, lo que sugiere que esta área necesita atención.

Por otra parte, mientras que la reducción de la mortalidad relativa para el análisis de sangre y grupo de ultrasonido es 15%, la reducción más significativa es para el cribado de entre 7-14 años, lo que indica grandes beneficios para la detección a largo plazo.

Un estudio anterior utilizando los datos de población del Reino Unido a partir de 2007 mostró que por cada 1.000 mujeres invitadas a la mamografía de detección cada 2 años durante 20 años a partir de los 50 años, impide a dos o tres mujeres de morir de cáncer de mama .

Los autores dicen que la detección multimodal para detectar el cáncer de ovario puede alterar la progresión de la enfermedad y reducir la mortalidad, lo que podría señalar una nueva era en la investigación del cáncer de ovario y su cuidado.Para el coautor el profesor Ian Jacobs,  los resultados sugieren que la detección precoz mediante cribado puede salvar vidas y aunque hace falta un mayor seguimiento supone una esperanza en la lucha contra una enfermedad para la que no hay muchas perspectivas.-

Fuente Zero Biocidas

miércoles, 10 de febrero de 2016

Monsanto acepta pagar $ 80 millones de multa por fraude a la Comisión de Valores de USA


Por Graciela Vizcay Gomez

Monsanto acordó pagar $ 80 millones de multa por fraude a la Comisión de Valores de USA (SEC)
Así lo informa el New York Times el lunes 9 de febrero.

La empresa acostumbrada a estas artimañas ya en 2012 en Argentina,  la Comisión evaluadora y revisora de convenios para evitar la doble imposición, que integran los ministerios de Relaciones Exteriores y de Economía, y la AFIP, detectó que una cantidad considerable de empresas argentinas cambiaron de "domicilio" entre 2006 y 2010 con un denominador común: todas terminaron controladas por firmas radicadas en España. En aquel entonces se supo que firmas de todas las actividades económicas como el Grupo Techint, Petrobras, McCain, Nextel, Acindar, Quilmes y Monsanto recurrieron a la planificación fiscal nociva, una forma de estructurar sus negocios y operaciones que permite abusar de la legislación tributaria. La agencia Bloomberg, en mayo de ése año, denunció a Techint, todas parecen haber seguido el índice del libro "Aspectos internacionales de la tributación argentina (Editorial La Ley, 2009), de Gabriel Gotlib, especialista en derecho tributario, societario y financiero del estudio Marval, O’Farrell & Mairal, y Fernando Vaquero, asociado en el mismo estudio, para estafar al fisco por sumas millonarias. En 2012, la Argentina canceló el convenio de doble imposición con España.

Ejecutivos de la contabilidad de Monsanto, en USA, Sara Brunnquell, Anthony Hartke y el ejecutivo Jonathan Nienas también deberán  pagar multas por un total de $ 185.000 y los contadores serán suspendidos temporalmente para  ejercer ante la SEC. En cambio no se descubrió mala conducta personal del CEO de Monsanto Hugh Grant y el ex director financiero Carl Casale.

El delito impositivo, al estilo Al Capone, se debió a no poder explicar los costos de un programa de reembolso de las ventas de su producto estrella herbicida Roundup (glifosato). La SEC dijo que Monsanto, tenía los controles internos suficientes para rastrear adecuadamente millones de dólares en reembolsos que ofrecía a los minoristas y distribuidores de Roundup. Los descuentos eran parte de una promoción que Monsanto creó para contrarrestar la venta de una versión genérica del producto más barato, en 2009. La empresa tuvo ingresos sustanciales como resultado de la promoción de ventas a partir de 2009 hasta 2011, pero no reconoció los costos relacionados, lo que llevó a plantear mal las ganancias corporativas durante un período de tres años.

María Jo White asumió el cargo de presidente de la agencia SEC en 2013, con un plan para volver a centrarse en los abusos de contabilidad corporativos. Los casos contables sumaron 114 hasta septiembre de 2015, son el doble que en el mismo período del año 2013 (53). En junio pasado, la SEC llegó a un acuerdo civil $ 190 millones de dólares con Computer Sciences Corp. y acusó a ocho ex empleados y ejecutivos por la manipulación de los resultados financieros.

Monsanto, sin admitir ni negar irregularidades, también estuvo de acuerdo en contratar a un consultor para que revise su información financiera de los programas de descuentos para su negocio de protección de cultivos. El presidente ejecutivo, Hugh Grant, dijo que la compañía reembolsará $ 3.165.852 por bonos en efectivo e incentivos en acciones que recibió durante el período en cuestión, y su ex director financiero, Carl Casale, devolvió $ 728.843 en compensación.La SEC dijo que no se encontró ninguna mala conducta personal por parte de ninguno de los dos y ni reclamos bajo la Ley Sarbanes-Oxley.

El Roundup, uno de los productos más rentables de Monsanto, comenzó a perder cuota de mercado después que sus competidores debilitan sus ventas con marcas genéricas más baratas. En 2009, Monsanto introdujo un programa de reembolso que ayudaría a compensar las reducciones de precios en el producto en años posteriores si los minoristas y distribuidores cumplían ciertos objetivos de ventas. Aproximadamente un tercio de las ventas de Roundup se produjo en el trimestre que se introdujo el programa de reembolso. La empresa retrasó la presentación de esos informes hasta el año 2010.

Un nuevo programa de reembolso fue creado en 2010, bajo el cual Monsanto pagó $ el 44,5 millones a sus dos distribuidores más grandes. El programa se repitió al año siguiente, y la multinacional aplazó el registro de los costes de devolución desde 2010 a 2011.

Sin dudas, despidos y pérdidas de ganancias se suman, a la caída en desgracia de la empresa. En abril del 2015, en "Glifosato: del escándalo al crimen corporativo", advertiamos las debilidades de la multinacional madre del veneno estrella. La Ley Sarbanes Oxley espera, todos los delitos corporativos de Monsanto se subsumen en uno solo: Lesa Humanidad, aunque Al Capone cayó por causas contables.-

Fuente: Zero Biocidas

miércoles, 3 de febrero de 2016

GLIFOSATO: Tres mujeres activistas asistieron a la reunión anual de accionistas de Monsanto


Ellas son "Mamás a través de América"(Moms Across America) de USA, "Los niños tienen derecho a saber" (Kids Right to Know)  de Canadá, y Movimiento Shaka (Shaka Movement ) de Maui, Hawaii.

Por Graciela Vizcay Gomez

#PowerWoman. -Las tres generaciones de mujeres asistieron a la junta anual de accionistas de  Monsanto el 29 de enero y presentaron múltiples razones por las que Monsanto debe mitigar los riesgos de RoundUp, (glifosato),  apoyar el etiquetado de los alimentos genéticamente modificados y cambiar la dirección de sus negocios.

Anne Templo, madre y líder de Moms Across America,  representada por John Harrington de Inversiones Harrington, fue a la reunión con Rachel Padres, una joven de 16 años de edad, fundadora de  Kids Right to Know, y Beth Savitt, abuela y presidente del Shaka Movement hawaiano.

-"Nuestros seres queridos están enfermando y muriendo a un ritmo alarmante", dijo Temple en la junta de accionistas. "Sin embargo la salud de nuestras familias mejora cuando comen orgánico para evitar los GMO y los productos químicos tóxicos."

Rachel Padres, explicó que "A casi dos décadas de que los cultivos genéticamente modificados se han incorporado a nuestra comida, se han realizado estudios a largo plazo en la salud humana. Sin embargo, los estudios de alimentación se han realizado solo en animales y los resultados son alarmantes: el daño de órganos, trastornos digestivos, tumores, infertilidad y abortos".

Beth Savitt agregó que "El presidente del Panel de Cáncer en 2008 recomiendó la aplicación del Principio de Precaución en relación a los pesticidas. ¿Podemos parar y probar? ¿Podemos practicar el juramento hipocrático y No hacer daño? Eso es todo lo que estamos pidiendo ".

El Shaka Movement de Savitt aprobó una moratoria de transgénicos en Maui, que exige que la siembra de transgénicos se detengan hasta que las pruebas de seguridad se concluyan y demuestre que estamos a salvo de las combinaciones químicas utilizadas. Monsanto gastó más de $ 9 millones de dólares para luchar contra la moratoria, mucho más de lo que habría gastado en las pruebas. La moratoria fué aprobada de todas formas, pero un juez local revocó la ley. En la actualidad, la apelación está en proceso. La preocupación de las tres mujeres es que, mientras tanto, a Monsanto se le permite continuar envenenando nuestra comida, el agua y el planeta.

Savitt insistió :-"Maui es un experimento al aire libre y la tierra y la gente está pagando un precio, con nuestra salud. Afirmamos nuestro derecho a la salud ".

John Harrington de Inversiones Harrington agregó :- "Es realmente increíble para mí que a Monsanto se le permita que continúe poniendo en peligro la salud y la seguridad pública". Recordemos que años atrás en 2010, Harrinton también recomendó a la Asamblea de Accionistas de Apple, la inmediata publicación de una Memoria de Sosteniblidad donde informe y transparente su política de reducción de impacto ambiental, pero la empresa se negó siempre.

Anne Templo contó mucho más de ésa reunión en el blog de MAM´S, aquí un resúmen de sus dichos, con mayúsculas incluídas, resaltando su enojo: 

-"Cuando nos sentamos en la asamblea de accionistas, con cerca de 100 otras personas, vi al CEO Hugh Grant y su cabeza brillante en la parte delantera de la sala. Ahí está. Él. Darth Vader con un acento escocés. Sonriendo y cotorreo y saludando a todo el mundo. Alguien nos señaló a nosotros.Ahora tengo la oportunidad de estrechar la mano del hombre que representa todo lo que odiamos y contra quien estamos luchando. Pero me dije : -"Por supuesto que tenía que darle la mano. Tú estás aquí  para hablar, no para que te expulsen por mala conducta". Así que me acerqué, me presenté y me aseguré de mirarlo directamente a los ojos con la firme determinación (de que entienda que Ud. no me asusta amigo).Luego se presentó a Bet, quien procedió a dar él un collar de flores y un saludo en toda regla de Hawai, Y luego le dijo "señor Grant, usted tiene que mirarme a los ojos para que sea un saludo apropiado,  y él contestó "lo sé, pero él evitaba el contacto visual. Tuvimos que ver el video de propaganda acerca de cuán grande es Monsanto, de la forma precisa que se trabaja (sin mención alguna de la deriva), cómo la empresa va a salvar al mundo,  y creo que realmente se lo creen. Beth, Rachel y yo nos mirábamos ante la cantidad de falsedades que se estaban contando. Discusión aburrida Mucho y muchos cuentos de lo maravilloso que son sus productos.Cuando pretendían votar, interrumpí pidiendo la voz, no recuerdo mucho, excepto que había un montón de ojos mirándome, y yo sabía que muchos de ellos con odio (¿cómo te atreves a hablar mal de mi empresa querida?). Los puntos más importantes tratados durante la reunión fueron: la falta de transparencia en el cabildeo (lobby), el conflicto de intereses con el director general, que también es el Presidente de la Junta, la falta de pruebas de seguridad, el mal uso de RoundUp, la falta de etiquetado, y el reconocimiento de que el RoundUp (glifosato), tiene cualidades que causan cáncer y lo saben desde 1983.

Si Monsanto no se ocupa de estos puntos, solo puede esperarse a tener que cerrar más oficinas y despedir a más trabajadores. Yo simplemente no veo cómo se puede pasar por alto los riesgos asociados con el RoundUp. Después de que terminé me senté, pero yo quería salir de mi asiento en ese mismo momento y comenzar a gritar lo MIERDA que era el grupo completo. Pero quería que me dejen seguir hablando y que no me expulsen de la reunión.

Bet habló muy elocuentemente en favor de la transparencia en el cabildeo y Lisa Lindsley,  hizo mucho incapié cuando dijo que el director general de Monsanto no debería ser también el presidente de la junta directiva.

Rachel se levantó y habló al final, que ha estado trabajando para conseguir el etiquetado de nuestra comida desde que tenía 11 años, Una parte de lo que dijo fué que- "Si realmente creen que su tecnología de modificación genética es segura, si realmente creen que tiene el potencial de alimentar al mundo, ¿por qué lo están tratando como si fuera un pequeño secreto sucio que no se pueden mostrar en las etiquetas de los alimentos ¿Por qué, si este tipo de tecnología está probada, estás luchando, en lugar de promoverla "

Hugh se levantó y dijo que nuestro maravilloso gobierno está tratando de hacer precisamente eso!! Y en la pantalla mostraba una imagen de la nueva etiqueta y cómo se va a mostrar todo en el producto alimenticio. ¿No es maravilloso? .Bueno, lo que no estaba mostrando era que todo lo que se vea en la etiqueta de los alimentos es solo un código QR (1).Ahora mi sangre hervía.Así que me levanté y le dije a todo el mundo lo discriminatoria que era esta supuesta solución de código QR,  para nuestra demanda por saber lo que está en nuestra comida. ¿Cuántas personas no tienen teléfonos inteligentes con la aplicación instalada para leer estos códigos? ¿Y cuántas mamás ocupadas (que hacen el 85% de la compra de alimentos) tiene el tiempo para cargar la aplicación y escanear todo en la tienda? RIDÍCULO. Esto no es una solución. Es un encubrimiento.
 Así que, dicho esto, llame al número que aparece en la imagen a la izquierda y dígale a su senador "sabemos que esto no es la solución","Este alimento contiene ingredientes modificados genéticamente" ésa será una mejor solución. Lo que realmente queremos es un BAN. Déjeme expresarlo de otro modo para que todos puedan entender lo que queremos (ya saben quienes son).   "Queremos que la producción de glifosato sea DETENIDA. No queremos que se utilice para cualquier propósito. Originalmente fue desarrollado por la empresa Stauffer Chemical Company (2) para limpiar en el interior de las calderas comerciales en los años 60. Monsanto compró la molécula de ellos en 1964 cuando descubren que las aguas residuales de la limpieza de estas calderas mató todo lo que tocaba. Ni siquiera queremos utilizarlo en nuestra comida o en nuestro entorno por cualquier motivo. Esta molécula NUNCA se debe crear de nuevo"." PERÍODO: Ponga un poco de vinagre en las calderas y deje reposar un rato. Así es como yo limpio mi humidificador. Funciona muy bien y NO MATAN A LA GENTE"

Por cierto, después de que yo dije eso, Hugh me dijo que Monsanto desarrolló el glifosato. "Lo sentimos Hugh, usted está equivocado en este caso,  así como la mayoría TODO LO DEMÁS QUE SALIÓ DE SU BOCA EN LA REUNIÓN". Bueno, la reunión ha terminado. El mundo sigue girando y nuestro trabajo continúa como antes.".

No es poco, chicas, meterse en la boca del lobo, y mantener el aplomo. No se trata de propinar "escupitajos" ni de "tirarse al piso" para luego inventar que hubo golpes y represión, eso es para mediáticos estériles. Algo parecido a esa junta sucedió en mi denuncia contra el  Senasa ante el BID, y mi disertación ante la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, con la diferencia que tuve que enfrentar a los lobos sola. Así que aplausos para Uds desde Argentina! Felicitaciones! Buen trabajo mujeres!.-

Notas:
1) Un código QR o "código de respuesta rápida") es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional que vemos pegados en todos los comercios exigido por AFIP.

2) Esta información sale a la luz en la investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rajarata en Sri Lanka y el Dept. de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de California, "Glyphosate, Hard Water and Nephrotoxic Metals: Are They the Culprits Behind the Epidemic of Chronic Kidney Disease of Unknown Etiology in Sri Lanka?"  El artículo señala que antes de que Monsanto comprara los derechos de glifosato y lo comercializara como un herbicida, fue utilizado por Stauffer Chemical Company como un agente quelante para tubos de desincrustación, cilindros de agua caliente y calderas. 

Fuente: Zero Biocidas

lunes, 1 de febrero de 2016

Monsanto processou Estado da Califórnia por reclassificar Glifosato como cancerígeno


A ação tem por objetivo que não se acrescente o herbicida à lista de cancerígenos sob a Proposição 65, que obriga o Estado a publicar uma lista dos produtos químicos que se sabe que causam câncer, defeitos de nascimento ou outros danos reprodutivos. O anúncio se deu no dia 04 de setembro de 2015.

A reportagem é de Graciela Vizcay Gomez, publicada por Rebelión, 25-01-2015. A tradução é do Cepat.

Reuters informou que a empresa apresentou a ação contra o Escritório do Estado de Avaliação de Riscos de Saúde Ambiental nos tribunais do estado da Califórnia para evitar que se informe aos residentes sobre os riscos dos diferentes produtos químicos e substâncias que causam câncer. O Escritório do Estado de Avaliação de Riscos de Saúde Ambiental fez o anúncio após a Agência Internacional da Organização Mundial da Saúde para a Investigação sobre o Câncer (IARC) anunciar seu provável vínculo com o câncer, em março de 2015.

Se o glifosato for acrescentado à lista, a Monsanto é obrigada a proporcionar uma advertência nos rótulos aos consumidores de que o produto químico é um reconhecido cancerígeno. A Monsanto afirma que isto é uma violação de seus direitos da Primeira Emenda e, de acordo com a denúncia apresentada, “causaria um dano irreparável aMonsanto e ao público e que afetaria negativamente a reputação da Monsanto para a fabricação de herbicidas seguros e confiáveis. Potencialmente, seria uma perda de vendas e obrigaria a empresa a gastar importantes somas de dinheiro para voltar a rotular seus produtos”.

Se isto não fosse o suficiente, o Environmental Working Group, uma organização de vigilância da indústria que publica periodicamente relatórios sobre a segurança de tudo, desde produtos de alimentos processados e produtos de cuidado pessoal, acaba de publicar uma lista dos produtos químicos mais potentes, que causam câncer, em sua conhecida lista “Dirty Dozen”.

Outros estudos afirmam que o glifosato não merece seu lugar na lista de produtos químicos que causam câncer e incluem uma revisão completa feita em 2015 pela Autoridade Europeia de Segurança Alimentar. A conclusão daEFSA de que o glifosato é seguro foi criticada tanto pela IARC, como por quase 100 cientistas de alto nível na Europa, que assinaram uma carta aberta ao comissário europeu da saúde Vitenis Andriukaitis, em novembro de 2015, acusando as autoridades da União Europeia de ignorar esta opinião ao fazer regularizações de glifosato para Europa.

O diretor de negócios da Monsanto, Gary Philpotts, disse que “a opinião da IARC é um caso atípico neste corpo de evidência científica. No entanto, a opinião da IARC se encaixa com as reivindicações ativistas contra os químicos e que estes grupos continuam investindo em comunicações que procuram colocar em dúvida o consenso científico da segurança do glifosato”.

Além disso, Phil Miller, vice-presidente da Monsanto em assuntos regulatórios, sustenta que a classificação da IARC é incoerente com outras investigações e “não é uma base sólida para qualquer ação reguladora”.

Pamela Coleman, PhD em ‘Farm and Food Policy’ e um analista do Instituto Cornucopia não estão de acordo: “Contrariamente à atual concepção errônea generalizada de que o glifosato é relativamente inofensivo para os seres humanos, a evidência disponível mostra que o glifosato pode, ao contrário, ser o fator mais importante no desenvolvimento de múltiplas enfermidades e condições crônicas que chegaram a ser frequentes nas sociedades ocidentalizadas”. Relacionado com a disfunção generalizada mitocondrial nas células, um problema a mais em uma longa lista de problemas de saúde como a enfermidade de Alzheimer, o diabetes tipo 2, o Parkinson e a obesidade, segundo o Centro Canadense para a Pesquisa sobre a Globalização.

Em outubro passado, o Escritório do Estado de Avaliação de Riscos de Saúde Ambiental da Califórnia aceitava comentários públicos a respeito de sua intenção de acrescentar o glifosato na listagem, de acordo com a Proposição 65, e recebeu cerca de 8.000 comentários sobre esta decisão, incluindo os comentários da Monsanto.

O estado da Califórnia é um exemplo a ser seguido em todo o mundo, lamentavelmente a Argentina seria incapaz de tomar uma decisão análoga para nos proteger do tóxico do século, com um SENASA (Serviço Nacional de Saúde e Qualidade Agroalimentar) estéril. Menos ainda em Buenos Aires, com um Ministro de Assuntos Agrários ex-funcionário da Monsanto e um Ministério da Agricultura da Nação dirigido por AACREA (Associação Argentina de Consórcios Regionais de Experimentação Agrícola), AAPRESID (Associação Argentina de Produtores em Semeadura Direta) e a sede oficial da empresa a mando de Lino Barañao. Ser pró-transgênicos e pró-venenos é parte da Mudança, para desgraça dos argentinos. Como resposta, o chavão é que a culpa é do que se foi, não do que chega para incentivar e perpetuar o genocídio silencioso.

Fuente: Instituto Humanitas Unisinos - IHU, São Leopoldo-Brasil