Derechos Reservados-Copyright © N°5026625 Dirección Nacional del Derecho de Autor República Argentina
Mostrando las entradas con la etiqueta GMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta GMO. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de julio de 2023

Misiones se convirtió en la primera provincia argentina en prohibir el glifosato

 


Misiones se ha convertido en la primera provincia de Argentina en prohibir la utilización del agrotóxico glifosato en la agroindustria. El jueves pasado, se sancionó la Ley de Promoción de Bioinsumos, la cual establece un marco regulatorio para la investigación, desarrollo, producción, procesamiento, registro, comercialización y utilización de productos biológicos naturales. Los productores de la agricultura familiar celebraron esta normativa, mientras que la Confederación Económica de Misiones (CEM) solicitó diálogo y consenso para llegar a acuerdos.


Salvador Torres, representante del Movimiento Agrario Misionero (MAM), que incluye a los agricultores familiares, expresó su satisfacción con la prohibición del glifosato, aunque señaló que otros agrotóxicos no fueron incluidos en la legislación. Torres enfatizó que el glifosato se utiliza masivamente y sin control en la provincia, y mencionó que se encuentra presente en cultivos como la yerba mate, el pino y el té. Además, afirmó que las grandes empresas forestales utilizan herbicidas para eliminar las malezas, lo cual afecta la biodiversidad y dificulta el crecimiento de otras plantas en la región.

El activista manifestó su preocupación por los efectos del glifosato en la salud. Hay estudios que sugieren que este herbicida puede ser carcinogénico y estar asociado con enfermedades como el cáncer de sangre, el labio leporino y la leucemia. También resaltó la necesidad de que el Estado brinde apoyo económico a los productores familiares durante la transición hacia el uso de bioinsumos, para evitar grandes pérdidas económicas.

En tanto, en Tucumán, el agroquímico se utiliza para el control de plagas que afectan los cultivos locales. Desde la Sociedad Rural de Tucumán se oponen a la prohibición de su uso y alegan que las aplicaciones de este producto se realizan bajo la supervisión de profesionales. Asimismo, argumentaron que no utilizarlo generaría enormes pérdidas en la producción y de mano de obra de trabajo.
La OMS advirtió sobre los efectos nocivos del Glifosato sobre la salud

El glifosato es un herbicida ampliamente utilizado en la agricultura para el control de malezas. Sin embargo, en los últimos años ha surgido preocupación acerca de sus posibles efectos negativos en la salud humana y el medio ambiente. La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió alertas sobre los efectos nocivos del glifosato, clasificándolo como un posible carcinógeno y señalando su relación con el aumento del riesgo de cáncer, incluyendo el linfoma no-Hodgkin.

Los estudios sobre los efectos del glifosato en la salud humana han arrojado resultados diversos. Algunas investigaciones indican que puede ser seguro si se utiliza correctamente, mientras que otros estudios sugieren que puede ser perjudicial. En 2015, la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la OMS encontró evidencia de que el glifosato es un posible carcinógeno para los seres humanos. Además de sus posibles efectos en la salud, existe preocupación por los impactos ambientales del glifosato, como la pérdida de hábitats y la disminución de la biodiversidad, así como la contaminación del agua y el suelo.

Fuente: Canal 10 Tucuman

lunes, 12 de abril de 2021

El glifosato hackea las hormonas de las niñas después de la exposición en el útero



Otro estudio en 2014 ya había advertido estos resultados, aun así, los sojeros siguen su genocidio silencioso.


Por Graciela Vizcay Gómez, especial para NOVA.

Un grupo de científicos internacionales de los EE.UU. y la Unión Europea ha publicado un estudio piloto revisado por pares que sugiere que la distancia anogenital de las niñas se está volviendo más típica de los hombres, debido a que sus madres están expuestas al glifosato cuando están en el útero.

El estudio, que se publicó éste lunes en la respetada revista 'Environmental Pollution' revisada por pares de Elsevier, es un gran avance en nuestra comprensión del glifosato como un hacker de hormonas (disruptor endocrino).

La profesora Shanna Swan y la profesora Jia Chen, que son dos de los autoras del estudio y son profesoras del Departamento de Medicina Ambiental y Salud Pública de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en Nueva York, enviaron la siguiente declaración al medio Sustainable Pulse: “En este piloto (N = 100), examinamos la concentración de glifosato y su producto de degradación (AMPA) en la orina recolectada a mitad del embarazo en relación con la distancia anogenital al nacer. Descubrimos que una mayor exposición a estos productos químicos derivados de pesticidas se asoció con una distancia anogenital más larga (más típica de los hombres) en las niñas, una asociación que también observamos en un estudio anterior con roedores. Estos hallazgos preliminares sugieren que el glifosato es un disruptor endocrino con efectos androgénicos en humanos. Dada la creciente exposición al glifosato en todo el mundo, estudios más amplios deberían evaluar los efectos del glifosato en el desarrollo de los sistemas endocrino y reproductivo".

Como destacaron las profesoras, este nuevo estudio en humanos es la continuación de un artículo revisado por pares publicado en 2019 , durante la fase piloto del Estudio Global de Glifosato, que mostró que la exposición a herbicidas a base de glifosato en ratas también se asoció con similares a los andrógenos efectos, incluido un aumento estadísticamente significativo de la distancia anogenital (AGD) en hombres y mujeres, retraso del primer estro y aumento de testosterona en las mujeres.

La distancia anogenital, la distancia entre el ano y los genitales, es un marcador sensible de alteración endocrina prenatal que afecta el desarrollo del tracto genital. La exposición a diferentes productos químicos, incluidos los plaguicidas, se ha relacionado anteriormente con AGD alterados y otros efectos endocrinos.

También ha habido una serie de otros estudios que han revelado recientemente el daño causado por el glifosato en la salud reproductiva.

viernes, 5 de junio de 2020

Histórica prohibición: ¡Chau dicamba!



El miércoles, el Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos del Noveno Circuito falló a favor de los agricultores y conservacionistas en una disputa sobre el pesticida dicamba de Bayer / Monsanto. La opinión del juzgado de 56 páginas sostuvo que el registro de la administración Trump de ese pesticida y otros relacionados en 2018 fue ilegal, y lo anuló. Más de 25 millones de libras de dicamba se rociaron nuevamente este verano usando los pesticidas ahora ilegales, según la publicación de Iinvestigate Midwest

Han pasado once años desde mi artículo "Muerto el gligosato, viva el glifosato II", denunciando todo lo que se está condenando judicialmente hoy. Lamentablemente en Argentina no quisieron escuchar las advertencias. El dicamba era la solución para reemplazar al glifosato. Traer a la luz un veneno viejo "mejorado" para reemplazar al veneno que tantos dolores de cabeza y de bolsillo le causo a Monsanto y ahora a Bayer, el glifosato. Las demandas no van a parar, el daño tampoco, porque todavía faltan los efectos a largo plazo que produce el dicamba. Los "daños colaterales" para las tres empresas productoras que lo único que les importa es facturar.

"La decisión de hoy es una victoria masiva para los agricultores y el medio ambiente", dijo George Kimbrell, del Centro para la Seguridad Alimentaria, asesor principal del caso. "Es bueno recordar que corporaciones como Monsanto y la Administración Trump no pueden escapar del estado de derecho, particularmente en un momento de crisis como esta". Su día de ajuste de cuentas ha llegado.

El caso involucró tres formulaciones del pesticida dicamba: XtendiMax de Bayer-Monsanto, FeXapan de Corteva y Engenia de BASF, que la EPA registró por primera vez para la temporada 2017 para "nuevos usos" en la soja y el algodón resistentes a la dicamba de ingeniería genética de Monsanto. Aunque se introdujo en la década de 1960, la dicamba había sido poco utilizada debido a su propensión a volatilizarse y a la deriva, dañando los cultivos de los vecinos. Al aprobar los nuevos usos, la EPA desafió numerosas advertencias de que el pesticida causaría un daño por deriva mucho más extendido que nunca antes, basándose completamente en estudios dudosos de la industria y complejas restricciones de uso para supuestamente "eliminar" cualquier daño a los cultivos por la deriva. El tribunal del Noveno Circuito anuló el registro de los tres herbicidas de dicamba y declaró en el fallo que, "la ausencia de pruebas sustanciales para respaldar la decisión de la EPA nos obliga a anular los registros". La Agencia de Protección Ambiental (EPA) violó la ley al aprobar los productos agrícolas para la eliminación de malezas vendidos por Bayer, BASF y Corteva Agrisciences, ignorando evidencia clara de que los nuevos herbicidas causarían daños generalizados a los cultivos. El fallo se produce después de que un grupo de organizaciones ambientales presentó una petición impugnando la decisión de registro de la Agencia de Protección Ambiental de 2018.

Lo que siguió fue histórico: de 2017 a 2019, los agricultores informaron miles de episodios de deriva de dicamba que causaron daños a millones de acres de soja, así como a vegetales, árboles frutales, jardines y árboles residenciales.

Al dictaminar ilegalmente la aprobación de pesticidas, la opinión citó "daños enormes y sin precedentes" causados por dicamba en los últimos años, daños que han "destrozado el tejido social de muchas comunidades agrícolas".

"Para los miles de agricultores cuyos campos fueron dañados o destruidos por la deriva de dicamba a pesar de nuestras advertencias, la National Family Farm Coalition está complacida con el fallo de hoy", dijo el presidente de la National Family Farm Coalition, Jim Goodman, quien también es un productor lechero retirado.

El tribunal encontró que la EPA "se negó a estimar la cantidad de daño de dicamba" al caracterizarlo como "potencial" y "alegado", cuando de hecho el registro mostró que "dicamba había causado un daño sustancial e indiscutible". Del mismo modo, la EPA ignoró las opiniones consensuadas de los científicos, los agricultores e incluso los funcionarios de la EPA de que las quejas formales de daño por dicamba subestimaron el daño real, solo porque Monsanto había afirmado lo contrario. El tribunal de apelaciones de EE. UU. ha bloqueado que Bayer AG toda venta del herbicida agrícola en los Estados Unidos, el último revés para un negocio que ya está librando una costosa batalla legal por otro producto.

El fallo de la corte fue de largo alcance, tocando los riesgos que la EPA ignoró por completo y que rara vez se plantean en los casos de la ley de pesticidas. Por ejemplo, los jueces dictaminaron que la EPA había ignorado los costos sustanciales impuestos a los productores de soya que compraron la semilla resistente a la dicamba de Monsanto únicamente para preservar sus cultivos del daño derivado de la dicamba, un "efecto económico anticompetitivo" de los registros.

"Esta es una victoria masiva que protegerá a las personas y la vida silvestre de los usos de un pesticida altamente tóxico que nunca debería haber sido aprobado por la EPA", dijo Lori Ann Burd, directora del programa de salud ambiental del Centro para la Diversidad Biológica. “El hecho de que Trump EPA haya aprobado estos usos de dicamba a pesar de su historial bien documentado de dañar millones de acres de tierras de cultivo, arboledas y jardines pone de relieve cuán estrictamente la industria de pesticidas controla el proceso de aprobación de pesticidas de EPA. Pero esta decisión es un poderoso rechazo de su anarquía ".

También fue sorprendente el reconocimiento de la corte de que estos usos de la dicamba "desgarran el tejido social de las comunidades agrícolas" al generar conflictos entre quienes rocían dicamba y quienes sufren daños por deriva. Los jueces señalaron que la EPA había ignorado este resultado, a pesar del hecho de que la ley federal de pesticidas requiere una contabilidad de los "costos sociales" del uso de un pesticida, así como de los daños a la salud y al medio ambiente. El tribunal señaló también una muerte por arma de fuego que involucra una disputa por el dicamba.

Finalmente, el tribunal reprendió a la EPA por acumular tantas restricciones en las etiquetas de dicamba, en un vano intento de reducir la deriva, que incluso los aplicadores de pesticidas altamente capacitados encontraron prácticamente imposible seguirlos a todos.

"La justicia finalmente ha prevalecido", dijo Marcia Ishii-Eiteman, científica principal de Pesticide Action Network. “La EPA, Bayer y Corteva siempre supieron que el herbicida altamente propenso a la deriva, la dicamba, causaría graves daños a los agricultores, sus medios de vida, cultivos, comunidades rurales y paisajes circundantes. Desafortunadamente, ya hemos visto tres temporadas de devastación que podrían haberse evitado si la EPA hubiera hecho su trabajo ”.

Desde Argentina, los fallos contra las fumigaciones con este y otros venenos, duermen en Tribunales y hasta en la Corte de "los Supremos inútiles". El SENASA es el monumento al genocidio a cielo abierto en las pampas de Argentina. Pese a ello los barcos que salen desde el puerto de San Lorenzo sin control alguno, repletos de semillas envenenadas son un festín para los chinos, a falta del mangolin, otra peste no tiene vacuna, la que te mata en silencio y a largo plazo disfrazada de verdes campos.-

sábado, 30 de mayo de 2020

Bayer ofrece pagar 10 mil millones de dólares para cerrar todas las causas judiciales por cáncer


Por Graciela Vizcay Gómez (*)

Bayer AG ha llegado a acuerdos verbales para resolver una parte sustancial de aproximadamente 125 mil demandas por cáncer en los Estados Unidos, heredadas de Monsanto, por el uso de su herbicida Roundup, glifosato, según la publicación de Fortune esta semana.

Los acuerdos, que aún no se han firmado y cubren entre 50 mil y 85 mil demandas, son parte de un plan Bayer de 10 mil millones de dólares para poner fin a una costosa batalla legal que la compañía heredó cuando adquirió Monsanto en 2018, dijeron las personas.

Si bien algunos abogados aún se mantienen, los pagos por casos resueltos oscilarán entre unos pocos millones de dólares y unos pocos miles cada uno, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque no están autorizadas a hablar en público.

Un aumento en los reclamos de Roundup, junto con algunas grandes pérdidas judiciales, han pesado sobre Bayer desde que la compañía con sede en Leverkusen, Alemania, gastó 63 mil millones de dólares para comprar el gigante agrícola Monsanto, que desarrolló el herbicida.

Las acciones han caído alrededor del 40 por ciento desde que se cerró el acuerdo hace dos años, eliminando unos 39 mil millones de dólares del valor de mercado de Bayer.

En mayo de 2019, después de menos de dos días completos de deliberaciones, un jurado de California ordenó a Monsanto pagar un poco más de 2 mil millones de dólares en daños punitivos y compensatorios a una pareja casada que ambos desarrollaron un linfoma no Hodgkin que, según dicen, fue causado por sus muchos años de uso de Productos Roundup a base de glifosato.

En marzo de 2019, un jurado unánime en un tribunal federal de San Francisco ordenó a Monsanto pagar aproximadamente 80 millones de dólares en daños y perjuicios por no advertir al demandante Edwin Hardeman sobre los riesgos de cáncer del herbicida Roundup. En agosto de 2018, los miembros del jurado en la corte estatal de San Francisco ordenaron a Monsanto pagar 289 millones de dólares en daños al jardinero de la escuela Dewayne "Lee" Johnson, quien se está muriendo de linfoma no Hodgkin que el jurado encontró que fue causado por su exposición a los herbicidas de glifosato de Monsanto. El juez en ese caso redujo el veredicto total a 78 millones de dólares y el veredicto ahora está en apelación.

La evidencia presentada en los tres ensayos incluyó numerosos estudios científicos que mostraron lo que los abogados de los demandantes dijeron que era prueba de que los herbicidas de Monsanto pueden causar linfoma no Hodgkin. Además, los abogados presentaron al jurado muchas comunicaciones internas de Monsanto obtenidas a través de un descubrimiento ordenado por la corte que muestra que Monsanto ha manipulado intencionalmente el registro público para ocultar los riesgos de cáncer.

Revelaciones que han surgido de las pruebas

Monsanto nunca realizó estudios epidemiológicos para Roundup y sus otras formulaciones hechas con el ingrediente activo glifosato para evaluar los riesgos de cáncer para los usuarios.

Monsanto gastó millones de dólares en campañas encubiertas de relaciones públicas para financiar estudios y artículos escritos con fantasmas destinados a desacreditar a científicos independientes cuyo trabajo encontró peligros con los herbicidas de Monsanto.

Cuando la Agencia de los Estados Unidos Para el Registro de Sustancias Tóxicas y Enfermedades intentó evaluar la toxicidad del glifosato en 2015, Monsanto solicitó la asistencia de funcionarios de la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) para retrasar esa revisión.

Monsanto disfrutó de una estrecha relación con ciertos funcionarios de la EPA, quienes han respaldado reiteradamente las afirmaciones de Monsanto sobre la seguridad de sus productos de glifosato.

La compañía internamente tenía recomendaciones de seguridad para los trabajadores que pedían usar una gama completa de equipos de protección al aplicar herbicidas de glifosato, pero no advirtieron al público que hiciera lo mismo.

Los estudios han relacionado repetidamente el glifosato y los herbicidas a base de glifosato, como las marcas Roundup y Ranger Pro, con el linfoma no Hodgkin (NHL), un tipo de cáncer de la sangre. En 2015, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer clasificó el glifosato como un probable carcinógeno humano.

(*) de Zero Biocidas

miércoles, 22 de abril de 2020

VACUNAS: EL GENOCIDA DUEÑO DE MICROSOFT BILL GATES


Por fin alguien de peso lo desenmascara, algo que sabemos hace décadas.

"Robert F. Kennedy Jr. revela el alcance de la carnicería de vacunas y la corrupción causada por Bill Gates Gates tiene sangre en sus manos".


Por Graciela Vizcay Gomez

Robert F. Kennedy Jr., presidente de Children's Health Defense, ha producido una exposición perjudicial del historial de Bill Gates en la producción y distribución de vacunas en todo el mundo, según una publicación de Shane Trejo en https://bigleaguepolitics.com/

Kennedy Jr. hizo referencia a la Iniciativa Global de Erradicación de la Polio, que según su informe tomó $ 200 millones de la Fundación Gates y Rotary International para impulsar las vacunas de 2008-2012. Señaló la investigación científica que demuestra cómo 490,000 niños sufrieron parálisis flácida aguda sin polio (NPAFP) por encima de las tasas proyectadas. Esto fue parte de la razón por la cual el gobierno de Modi cortó lazos con la Fundación Gates en 2017.

El gobierno de Modi también estaba preocupado por los amplios lazos de la Fundación Gates con Big Pharma. Un informe explosivo del Indian Express mostró cómo la Fundación Gates había comprado el Grupo Asesor Técnico Nacional de Inmunización (NTAGI) de la India .

“La secretaría de NTAGI ha sido trasladada del ministerio a la oficina de la Fundación de Salud Pública de India y los 32 miembros del personal de esa secretaría obtienen sus salarios del BMGF (Fundación Bill y Melinda Gates). Existe un claro conflicto de intereses: por un lado, el BMGF financia la secretaría que es el máximo órgano de toma de decisiones en vacunas y, por otro, se asocia con la industria farmacéutica en GAVI (Alianza Global para Vacunas e Inmunización). Esto es inaceptable ”, afirmó el informe.

Kennedy Jr. señaló que "las tasas de NPAFP cayeron precipitadamente" después de que la Fundación Gates fue retirada de dictar el régimen de vacunación de la India, pero no es solo India donde la Fundación Gates ha hecho daño. Ha devastado el continente africano empujando sus disparos también.

Señaló que la campaña MenAfriVac 2002 de Gates en África Subsahariana resultó en 50 niños paralizados con vacunas contra la meningitis. Los líderes africanos estaban disgustados con Gates como resultado de su ciencia loca. Los periódicos sudafricanos se quejaron de que los africanos fueron utilizados como "conejillos de indias para los fabricantes de drogas". El profesor Patrick Bond, quien se desempeñó como ex economista principal de Nelson Mandela, dijo que las acciones de Gates fueron " despiadadas e inmorales ".

La Fundación Gates mató a 151 niños africanos al financiar un ensayo de fase 3 de una vacuna experimental contra la malaria producida por el gigante de Big Pharma GSK. El experimento letal también resultó en serias complicaciones de salud, incluyendo convulsiones, parálisis y convulsiones en 1,048 de 5,949 niños que recibieron las inyecciones.

Además, Gates comprometió la asombrosa suma de $ 10 mil millones a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ayudar a marcar el comienzo de "la década de las vacunas".
"La OMS es una marioneta de calcetines para la industria farmacéutica", dijo Kennedy Jr.

Big League Politics publicó recientemente un artículo sobre el impacto de Gates en Kenia, donde la OMS fue acusada de impulsar las vacunas como control de la población en 2014:

La Asociación de Médicos Católicos de Kenia acusó a la OMS y a UNICEF de poner un antígeno en las vacunas que causaron abortos involuntarios en 2014, lo que resultó en que 2.3 millones de mujeres y niñas recibieran la inoculación cuestionable.

“Enviamos seis muestras de todo Kenia a laboratorios en Sudáfrica. Ellos dieron positivo para el antígeno HCG ", dijo el Dr. Muhame Ngare del Centro Médico Mercy en Nairobi a LifeSiteNews. "Todos estaban mezclados con HCG".

El Dr. Ngare hizo sonar el silbato sobre la agenda de control de población de la OMS en el tercer mundo, que supuestamente fue puesta bajo el pretexto de proporcionar vacunas contra el tétanos.

“Esto demostró ser nuestros peores temores; que esta campaña de la OMS no se trata de erradicar el tétanos neonatal, sino de un ejercicio de esterilización masiva, potente y bien coordinado, para el control de la población utilizando una vacuna reguladora de la fertilidad comprobada. Esta evidencia fue presentada al Ministerio de Salud antes de la tercera ronda de inmunización, pero fue ignorada ”, dijo el Dr. Ngare, quien se desempeña como portavoz de la Asociación de Médicos Católicos de Kenia.

Gates puede impulsar sus vacunas más peligrosas hasta la fecha después de la pandemia de coronavirus. El despiadado tecnócrata no dejará que esta crisis se desperdicie.-

Zero Biocida

sábado, 4 de abril de 2020

Bayer pagará $ 39 millones en un acuerdo judicial por publicidad falsa


Por Graciela Vizcay Gomez

Bayer ha resuelto las reclamaciones en una acción de clase propuesta alegando que anunciaba falsamente que el ingrediente activo en Roundup Weed & Grass Killer solo afecta a las plantas con un acuerdo de $ 39.5 millones que incluye cambiar las etiquetas de sus productos, según el articulo de Law360.

La acción de clase propuesta, dirigida por la demandante llamada Lisa Jones, solicitó el lunes a un tribunal federal de Missouri que apruebe el acuerdo, diciendo que el fondo, ninguno de los cuales revertirá a Bayer si queda dinero, representa un acuerdo justo que beneficiará no solo al demandantes en este caso, pero también al público en general al cambiar las etiquetas de los productos.

En la demanda de febrero de 2019, Jones dice que Monsanto, adquirida por Bayer,  afirmó falsamente a través de su etiquetado que el glifosato, el ingrediente activo en Roundup, se dirige a una enzima que solo se encuentra en las plantas y, por lo tanto, no afectaría a las personas ni a las mascotas. Según la demanda, esa enzima se encuentra de hecho en personas y mascotas y es fundamental para mantener el sistema inmunológico, la digestión y la función cerebral.

Según la moción del lunes, el litigio en otros casos contra la multinacional por Roundup, incluido Blitz v/ Monsanto en la corte federal de Wisconsin, contribuyó al acuerdo, ya que el descubrimiento realizado en Blitz se aplicó a este caso.

Los demandantes en Blitz hicieron reclamos similares contra Bayer/Monsanto en junio de 2017 . Después de que su certificación de clase fuera denegada en enero de 2019, el demandante Thomas Blitz optó por continuar su acción individualmente. Presentó una estipulación de despido voluntario en su caso el lunes, según documentos judiciales.

La acción de clase propuesta en el caso de Jones busca representar a todas las personas en los EE. UU. Que compraron Roundup que incluyó la afirmación de que el glifosato se dirige solo a las plantas dentro de los estatutos de limitaciones aplicables por publicidad falsa o incumplimiento de garantía en sus estados.

Del fondo del acuerdo de $ 39.5 millones, hasta $ 1.3 millones se destinarán a administrar el acuerdo, y Monsanto/Bayer ha acordado no impugnar los honorarios de abogados de hasta el 25% del monto disponible para la demanda.

sábado, 25 de enero de 2020

GLIFOSATO: Luxemburgo sera el primer país europeo en prohibirlo completamente


Por Graciela Vizcay Gomez

El Gran Ducado de Luxemburgo está en proceso de convertirse en el primer país en prohibir el uso del herbicida glifosato en todas sus formulaciones.
La noticia salio a la luz a través de un comunicado del Ministerio de Agricultura, Viticultura y Desarrollo Rural de ese país.
El Ministro de esa cartera Romain Schneider, está implementando el compromiso del gobierno al prohibir el uso de productos fitosanitarios a base de glifosato en todo el suelo de Luxemburgo. De hecho, el acuerdo de coalición 2018-2023 estipula "el abandono del uso de glifosato para el 31 de diciembre de 2020, de conformidad con las disposiciones legales pertinentes".

Eliminación de glifosato antes del 31 de diciembre de 2020

Con vistas a este abandono, el Ministerio de Agricultura, Viticultura y Desarrollo Rural informó previamente a los agentes interesados, como los agricultores, los viticultores, los jardineros del mercado y los titulares de autorizaciones, sobre las medidas previstas:

*Retirada de la autorización de comercialización de productos fitosanitarios que contengan el principio activo glifosato a partir del 1 de febrero de 2020;
*Período de uso de las existencias otorgadas hasta el 30 de junio de 2020
*Período de gracia para el uso de estos productos por usuarios profesionales o privados hasta el 31 de diciembre de 2020.

Luxemburgo, pionero entre los Estados miembros de la Unión Europea:

Mediante esta decisión gubernamental, Luxemburgo termina el uso de la sustancia glifosato a partir del 1 de enero de 2021, a pesar de su aprobación a nivel europeo hasta el 15 de diciembre de 2022.
En opinión de Romain Schneider, esta decisión tiene la capacidad de producir un efecto de "palanca" significativo en toda la Unión Europea, teniendo en cuenta que otros países como Austria ya han tomado medidas similares.
Vemos asi que los países que enumero, ya tienen restricciones y prohibiciones en proceso:

Austria : en julio de 2019, el Parlamento austríaco votó a favor de prohibir completamente el glifosato en el país. Esta prohibición entraba en vigor en enero 2020, pero fue dejada sin efecto "por una falla de procedimiento" en la notificación a la Comisión EU

Bélgica : en octubre de 2018, la prohibición de la venta de herbicidas de amplio espectro (incluido el glifosato) a usuarios no profesionales entró en vigor en toda Bélgica.

República Checa : en 2018, la República Checa impuso restricciones estrictas al uso de glifosato y prohibió la fumigación previa a la cosecha; "Estas sustancias (herbicidas a base de glifosato) solo se emplearán en los casos en que no se pueda utilizar ningún otro método eficiente".

Dinamarca : en julio de 2018, el gobierno danés implementó nuevas reglas que prohíben el uso de glifosato en todos los cultivos post-emergentes para evitar residuos en los alimentos.

Francia : en 2017, Francia prohibió el uso de glifosato y todos los demás pesticidas en espacios verdes públicos. En noviembre de 2018, el presidente Macron dijo que tomaría todas las medidas necesarias para garantizar que los herbicidas a base de glifosato estén prohibidos en Francia tan pronto como haya una alternativa disponible y, a más tardar, dentro de tres años. Sin embargo, desde entonces ha declarado que este plazo solo puede cumplirse en un 80%.

Italia : en agosto de 2016, el Ministerio de Salud de Italia prohibió el uso de glifosato en áreas públicas y también como aerosol previo a la cosecha.

Países Bajos : desde finales de 2015, la venta de herbicidas a base de glifosato ha sido prohibida a todas las entidades no comerciales.

Renuncia voluntaria de la sustancia glifosato desde otoño de 2019 en Luxemburgo

Los agricultores que abandonen el uso de productos fitosanitarios a base de glifosato a partir del año de cosecha 2019/20 recibirán una compensación en virtud del programa de gestión del paisaje y el enverdecimiento.
Los agricultores que se hayan comprometido a cumplir con esta condición recibirán una compensación adicional por hectárea de 30 EUR por tierra cultivable, 50 EUR por tierra vitícola y 100 EUR por cultivo de fruta.
En este contexto, Romain Schneider se congratula del entusiasmo de los agricultores por comprometerse a abandonar la sustancia glifosato antes de la fecha límite del 31 de diciembre de 2020. Hasta la fecha, 592 de las 1.005 granjas, que han confirmado su participación en la gestión del Enverdecimiento y el Programa Paisaje, participan en esta medida particular de forma voluntaria.
Schneider también acoge con satisfacción el hecho de que los viticultores de Luxemburgo son los primeros en la Unión Europea en renunciar voluntariamente al uso de glifosato a partir del año de cosecha 2019-2020.
Además, los viticultores que renuncien voluntariamente a todo uso de herbicidas en sus viñedos recibirán una compensación de entre 500 y 550 euros por hectárea, dependiendo de la pendiente de la tierra.

Uso de productos fitosanitarios compatibles con el desarrollo sostenible.


El Ministro de Agricultura, Viticultura y Desarrollo Rural desea enfatizar que la prohibición del glifosato es un gran paso adelante en el compromiso del gobierno de reducir significativamente el uso de productos fitosanitarios en general.
De hecho, el PAN (Plan de acción nacional para la reducción de productos fitosanitarios) tiene como objetivo una reducción del 50% en el uso de productos fitosanitarios hasta 2030, así como una reducción del 30% de los "grandes motores" (plantas más peligrosas o más utilizadas productos de protección), incluidos los productos a base de glifosato, hasta 2025.
El Ministro Schneider está convencido de que la prohibición del principio activo glifosato es un paso decisivo hacia un enfoque sostenible que satisfaga las ambiciones de un uso moderno y ecológico de los productos fitosanitarios.

Argentina un campo de exterminio

A contramano de Europa, la provincia de Buenos Aires en su anterior gestión macrista dicto la Resolución N° 246-MAGP-18 que entró en vigencia en enero de 2019, autorizaba fumigar sin límites en cualquier lugar, la única excepción era el horario de las escuelas: -Si los alumnos ingresaban a las 7,45hs al aula, se podía fumigar al lado de la escuela hasta las 7,44hs. Esta brillante idea del ex Ceo de Monsanto, Leonardo Sarquis, ex ministro de la gobernadora Maria Eugenia Vidal, fue suspendida por los reclamos de ciudadanos y ambientalistas. Pero ahora la misma cartera, con gobierno nuevo, quiere regular el tema "consultando a los productores". Genocidas cuyo único interés es plantar soja hasta en las cacerolas.
Ninguno de ellos tiene autoridad para decir como legislar, por lo tanto lo que exigimos al gobierno de Alberto Fernandez es una Ley Marco, una Ley Nacional, para que adhieran todas las provincias y se termine de una vez por todas el bombardeo ilegal con cócteles de venenos sobre nuestras cabezas. Ningún ingeniero agrónomo, productor u ong puede individualmente, tratar una ley tan esperada y tan urgente donde esta en juego la vida y la biodiversidad toda.
La jurisprudencia alzó la voz, los juicios millonarios en USA, contra Monsanto-Bayer son un ejemplo.El glifosato y todas sus formulaciones MATA, pero no es el único veneno. Hay miles de ellos usados hasta en mascotas que deben regularse nuevamente, en base a trabajos científicos actuales.Salgan del termo, el SENASA es el monumento a la inoperancia. Exportan agua gratis, en cada poroto, manchado con sangre de niños nacidos y por nacer, intoxicados y/ o condenados al cáncer por falta de control y leyes efectivas.-

martes, 24 de diciembre de 2019

Entrevista para Radio LT9 Santa Fe





Programa Informe de Situación
Periodista Juan Carlos Bettanin

Terminando el año con una entrevista sobre la nueva visita al Vaticano, la COP25 Madrid y el Proyecto de creación de una Corte Penal Europea de Medio Ambiente en Venecia, Italia. Un repaso a los últimos trabajos legales en Argentina,

miércoles, 27 de noviembre de 2019

GLIFOSATO KNOCKOUT: Abogados canadienses presentaron una demanda colectiva por 500 millones de pesos contra Bayer.


POR GRACIELA VIZCAY GOMEZ

Diamond & Diamond, un Bufete Nacional de abogados de Canadá, encabeza una demanda colectiva de 500 millones de pesos contra varios fabricantes de Roundup -incluida la compañía farmacéutica Bayer- el propietario del fabricante de Roundup Monsanto, informó CBC.ca ayer jueves.

El Roundup es un herbicida que contiene glifosato, un químico herbicida que los propietarios de viviendas suelen utilizar para tratar el césped.

DEMANDAS MILLONARIAS

Se han presentado muchas demandas en toda América del Norte alegando que el glifosato puede causar problemas de salud, incluido el linfoma no Hodgkin, un tipo raro de cáncer que afecta el sistema linfático.

Solo en los Estados Unidos, se han presentado alrededor de 42.000 demandas contra los fabricantes de Roundup.

Diamond & Diamond llama a esta demanda colectiva "la más grande de Canadá contra los fabricantes de Roundup". Actualmente hay más de 60 personas nombradas como demandantes, pero la firma dijo que cree que miles de personas podrían haber sido afectadas.

Este año, ya se han presentado demandas contra los fabricantes de Roundup en BC, Quebec, Saskatchewan y Manitoba. Esta sería la primera demanda colectiva en Canadá y sigue las demandas de demandas colectivas presentadas en los EE. UU.



Darryl Singer, jefe de litigios comerciales y civiles en Diamond & Diamond, dijo que los demandantes involucrados en esta demanda colectiva no solo buscan compensación financiera, sino también lo que él llama "modificación de comportamiento" para que no ocurra lo mismo. que no vuelva a suceder en el futuro con otros productos en Canadá.

"Si no existen estas demandas que obligan a compañías como Monsanto a escribir estos grandes cheques, no tienen ningún incentivo para cambiar la forma en que hacen negocios", dijo Singer.

Singer dijo que los demandantes también han sido diagnosticados con otras formas de cáncer, como el cáncer de cerebro y pulmón, y algunos de sus clientes están actuando en nombre de una herencia.

"Estas no son lesiones menores", dijo. "en los demandantes, que viven, es probable que algunos de ellos no vean el final de esta demanda porque fallecerán antes de eso".

Bayer Canada dijo que "defenderá enérgicamente" sus productos, según un comunicado que la compañía proporcionó a CBC News.

"Si bien tenemos una gran simpatía por los demandantes, los herbicidas a base de glifosato no son la causa de sus enfermedades", dijo el comunicado.

“El glifosato ha sido ampliamente estudiado en todo el mundo por científicos y reguladores, y los resultados de esta investigación confirman que no es cancerígeno. Respaldamos firmemente la seguridad de los productos a base de glifosato y, como empresa dedicada a las ciencias de la vida, garantizamos a los canadienses que su salud y el medio ambiente son nuestra principal prioridad ".

Mientras en Argentina la causa mas grande presentada ante la Corte Suprema de la Nación en 2012, "hoy descansa en el escritorio del juez Carlos Rosenkrantz, mientras cientos de niños afectados desfilan en el Hospital Garrahan, porque en sus provincias no hay tratamientos viables.”

viernes, 25 de octubre de 2019

Sínodo Amazonia: presentaron al Papa un proyecto de Tribunal Penal Europeo para la Salud y el Medio Ambiente


Por Zero Biocidas, desde Roma, especial para NOVA

En la audiencia de los miércoles en el Vaticano, este 23 de octubre se ha entregado al Santo Padre el proyecto de creación de una Corte Penal Europea para el Medio Ambiente, que lleva años de trabajo y físicamente se encuentra en Venecia, Italia, para comenzar a funcionar. Creándose además una Comisión de Expertos, cuya operatividad será dada por la Academia Internacional de Ciencias Ambientales (IAES) con sede en la misma ciudad.

El doctor Antonino Abrami es el promotor del proyecto para la institución de la Corte Penal Europea del Medio Ambiente y de la Corte Penal Internacional del Medio Ambiente. Además, es cofundador de la Academia (IAES), junto al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

El académico es un ex juez de la Corte Suprema de Casación, profesor emérito de la Universidad de Nova Gorica y ocupó la primera cátedra Jean Monnet de Derecho Ambiental Comunitario en la Universidad de Urbino; es profesor de la Escuela Superior de la Magistratura y fundador de la Revista Juridical Environment (Giuffrè, hoy Editorial Científica).

Consultado por NOVA, manifestó: "Desde que el medio ambiente se convirtió en parte de las competencias de la Unión Europea, muchas han sido las normas adoptadas. Sin embargo, el verdadero problema sigue siendo su aplicación en los Estados miembros y la Directiva de Protección 2008/99/CE. El Derecho Penal Ambiental no resuelve el problema de la efectividad de dicha protección. Exige a los Estados miembros que solo incluyan en su legislación nacional sanciones penales en relación con violaciones graves de las disposiciones del derecho comunitario en materia de protección del medio ambiente. Pero nada dice sobre la "efectividad", a "cómo" podemos y debemos aplicar la regla. esta eficacia puede estar bien garantizada por el Tribunal Penal Europeo de Salud y Medio Ambiente, que también podría actuar contra sujetos, como algunas multinacionales, cuya actividad y productos son la causa del cambio climático".

Y agregó: "El establecimiento de la Corte Penal Europea para la Salud y el Medio Ambiente para perseguir delitos ambientales, con nuestra propuesta ya presentada ante la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) del Parlamento Europeo, va en esta dirección y también ha sido considerada legalmente fundada y alcanzable en el mediano plazo desde la Dirección General del Departamento de Políticas Internas del Parlamento Europeo. La Unión Europea debería partir de esa importante evaluación y en el ‘mediano plazo’ dar a los pueblos de la UE una instrumento extraordinario de justicia".

La abogada argentina y férrea activista desde hace años contra las fumigaciones con agrotóxicos, la doctora Graciela Vizcay Gomez, es parte de ese equipo internacional conformado por magistrados y científicos de varios países. Viajó desde nuestro país a Roma, para presentar dicho proyecto a Su Santidad, junto a otros miembros, como el doctor Abrami, y el vicepresidente emérito de la Corte Constitucional de Italia, el doctor Paolo Maddalena, presidente de la Asociación Attuare La Costituzione. El cuarto miembro del grupo es el doctor Paolo Dalla Vecchia, abogado de Casación y experto en el agua, Asesor de la Política del Agua en la provincia de Venecia, Italia.

El mes de octubre es de suma importancia para el medio ambiente, ya que el 6 de este mes comenzó en el Vaticano el Sínodo Amazonia, que será clausurado este domingo 27. Diez de los doce grupos de trabajo debatieron la posible ordenación sacerdotal de hombres casados para paliar la escasez de párrocos y misioneros en la Amazonia. También hay pleno acuerdo en promover un aumento de la sensibilidad ecológica de los cristianos, no solo en lo que se refiere a la Amazonia sino a la Casa Común en general, cambiando el estilo de vida y adoptando decisiones éticas como consumidores.

El saqueo de Amazonia por empresas extractivas en buena parte canadienses y norteamericanas beneficia a los consumidores de esos países, muchos de los cuales ignoran que los productos baratos tienen, en realidad, el coste de la contaminación y destrucción de poblaciones indias y la deforestación de casi un cuarto del principal "pulmón del planeta", amenazado en proceso de sabanización.

La sonoridad, pero fuera de casa

Las mismas empresas y otras son las que por la avaricia y por la soja transgénica, el arroz y el maíz, aplican cócteles de agrotóxicos sobre los 44 millones de argentinos, directa e indirectamente. Sin contar los estragos que la minería a cielo abierto y el fracking, que destilan la contaminación desde las montañas hasta el puerto de San Lorenzo, vía tren. Sin importar cuántas víctimas de la contaminación y el saqueo dejan a su paso, ante la connivencia y la complicidad de los gobernantes y contralores.

Este genocidio químico podrá ser ocultado por los medios corporativos, o por pequeños medios como los de Mercedes, en Buenos Aires, con la explosión mortal de una fábrica de venenos, pero nuestra realidad, aunque trate de disfrazarse, está muy bien documentada y representada en el extranjero, hasta ante el Papa Francisco, por nuestra activista Vizcay Gomez, que se hace oír local o internacionalmente. Por eso es miembro de ese proyecto y fue premiada en Roma por la Asociación Eudonna en 2014, un movimiento federativo femenino para Europa.

viernes, 18 de octubre de 2019

Sin carne no significa sin proteínas


Aquí hay 21 formas basadas en plantas para agregar proteínas a su dieta

Por Graciela Vizcay Gomez

La proteína es un macronutriente esencial que se encuentra en todo el cuerpo. Es la piedra angular de los órganos, músculos, piel, hormonas y casi todo lo que importa en el cuerpo. Por esta razón, consumir proteínas de alta calidad es importante, segun un informe de NaturalNews
Muchas personas obtienen sus proteínas de la carne. Sin embargo, las dietas altas en carne roja se han asociado con un mayor riesgo de desarrollar ciertas enfermedades como el cáncer. La buena noticia es que hay muchas otras formas en que puede consumir proteínas. Aquí hay 21 alimentos vegetales que son ricos en proteínas:

Amaranto
Frijoles
Alforfón (o conocido como trigo sarraceno)
edamame (vainas de soja inmadura)
Guisantes verdes
Cáñamo
Lentejas
Levadura nutricional
Nueces y mantequilla de nuez
Harina de avena
Frutas y verduras ricas en proteínas : guayaba, chirimoya, moras, moras, nectarinas, plátanos, brócoli, espinacas, espárragos, alcachofas, papas, batatas y coles de Bruselas.
Quinoa
Semillas
seitán (a base de gluten de trigo)
Escanda y teff 9harinas)
Espirulina (alga)
Pan de grano germinado
Proteína vegetal texturizada (TVP)
tofu
Arroz salvaje

Estas fuentes de proteínas de origen vegetal tienden a ser bastante asequibles, lo que puede ayudarlo a ahorrar dinero. Además, muchos de ellos tienen una vida útil mucho más larga que las fuentes animales.

Cosas para recordar sobre la proteína vegetal

Algunas proteínas que se encuentran en los alimentos están completas, lo que significa que contienen todos los más de 20 aminoácidos que necesita un cuerpo humano. Sin embargo, una proteína completa a menudo se encuentra en fuentes de origen animal. Debido a que las proteínas vegetales tienden a carecer de uno o más aminoácidos esenciales, debe comer una amplia variedad de alimentos vegetales todos los días para asegurarse de obtener todos los aminoácidos que su cuerpo necesita.

Ciertas fuentes de proteínas de origen vegetal, como los frijoles , las legumbres, las verduras de solanáceas, el maní, los garbanzos y todos los granos, contienen altas cantidades de lectina. Las lectinas son un tipo de proteína de unión a carbohidratos que se adhiere a las membranas celulares en el tracto digestivo. Se consideran antinutrientes y algunos tipos, como la ricina, son incluso tóxicos. La buena noticia es que puedes destruir la mayoría de las lectinas en estos alimentos cocinándolos. Fermentar, remojar y germinar alimentos con alto contenido de lectina también puede reducir significativamente el contenido de lectina, lo que los hace seguros para la mayoría de las personas.

También debe tener cuidado con el contenido de arsénico de algunas fuentes de proteínas de origen vegetal , como el arroz silvestre . El arsénico es un oligoelemento tóxico que se ha asociado con muchos problemas de salud. Afortunadamente, hay muchas maneras de reducir el arsénico en el arroz.

Hasta cierto punto, el arsénico se puede eliminar, ya que es soluble en agua. Los estudios muestran que cocinar arroz en exceso de agua y drenar el exceso de agua puede reducir del 40 al 60 por ciento del contenido de arsénico, dependiendo del tipo de arroz. Otra forma de reducir el arsénico en el arroz es enjuagar bien los granos antes de cocinarlos. También puede remojarlo durante 48 horas antes de cocinar para reducir el arsénico. Retira el agua y lava el arroz cada ocho a 12 horas.

¿Cuánta proteína necesitas?

Las necesidades diarias de proteínas varían entre los individuos. La Academia Nacional de Medicina sugiere que los adultos deben obtener al menos 0,8 g de proteína por cada kilogramo de peso corporal por día. Eso es equivalente a más de 7 g por cada 20 libras de peso corporal.

Seguir una dieta alta en proteínas puede mejorar su salud de muchas maneras . Puede ayudarlo a perder peso y grasa abdominal, al tiempo que aumenta su masa muscular y fuerza. También puede ayudarlo a bajar la presión arterial y prevenir la diabetes .-

Zero Biocidas

viernes, 11 de octubre de 2019

Glifosato: otro agricultor australiano demanda a Monsanto porque contrajo cáncer


Ross Wild fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin el año pasado después de usar el herbicida de Monsanto en su propiedad agrícola.
Por Graciela Vizcay Gomez (*)

Un agricultor de 67 años de Nueva Gales del Sur está demandando a Monsanto, alegando que la exposición a largo plazo a Roundup causó su linfoma no Hodgkin. Según la Comisión Australiana de Radiodifusión (ABC), Ross Wild fue diagnosticado con la enfermedad el año pasado después de usar el herbicida de Monsanto en su propiedad agrícola cerca de la frontera de NSW y Victoria desde 1976.


Esta demanda sigue a la de un jardinero de Melbourne de 54 años que inició acciones legales contra la compañía en junio pasado, siendo esa la primera vez en Australia que un agricultor ha emprendido acciones legales contra Monsanto, el fabricante de Roundup, alegando que causó su cáncer.

Monsanto, propiedad de Bayer, la Federación Nacional de Agricultores y el ministro de Agricultura dicen que el glifosato es seguro si se siguen las instrucciones.

Ross Wild, de 67 años, ha utilizado Roundup en su propiedad agrícola mixta en Moama desde su introducción en Australia en 1976. El año pasado, fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin y asegura que es por culpa de la exposición a largo plazo al ingrediente activo de Roundup, el glifosato. Durante cuatro generaciones, la familia de Ross Wild se ha ganado la vida con la tierra, pero el agricultor de granos y ovejas nunca hubiera imaginado que su trabajo podría enfermarlo.

"Me desperté un sábado por la mañana, puse mi mano debajo de mi brazo y sentí un bulto allí", dijo. Fue diagnosticado con linfoma no Hodgkin de cáncer de sangre agresivo, un shock después de toda una vida sin mayores problemas de salud. Inicialmente le habían dado "cincuenta y cincuenta" de probabilidades de vencer al cáncer, que se había extendido a sus amígdalas, senos, bazo y médula ósea. "Simplemente pensé que había terminado", dijo. "Comencé a usar estos herbicidas probablemente cuando tenía 18 o 19 años o algo así", dijo Wild.

El socio gerente de Carbone Abogados, Tony Carbone, dijo que "no tenía dudas" de que Monsanto sabía de los riesgos para la salud asociados con su producto. "Los principales cánceres que parecen ser un denominador común son el linfoma no Hodgkin y otras leucemias y trastornos sanguíneos", dijo. "Pero estamos comenzando a recibir muchas consultas con esófago, hígado, vejiga, pulmones. Por lo tanto, parece ser bastante extenso", agregó.

Advertencia “inadecuada”

Estará representado por el abogado Tony Carbone, con sede en Melbourne, quien es socio gerente de Carbone Abogados.

En junio, Carbone inició otro caso contra el gigante químico que involucra al jardinero de 54 años de Melbourne, Michael Ogliarolo.

El caso del señor Wild fue presentado ante la Corte Suprema de Victoria a principios de esta semana. Carbone dijo que las advertencias en las botellas Roundup eran inadecuadas y que la ropa y el cuerpo de su cliente habían sido "empapados" en el herbicida durante un período de uso de 40 años.

El demandante busca daños punitivos o castigos por no advertir adecuadamente a los consumidores sobre los peligros del uso, así como la compensación por dolor y sufrimiento, posible pérdida de ingresos y gastos médicos, incluidos los servicios gratuitos asociados con su atención.

"La compañía siempre ha promovido el producto como seguro. De hecho, en algunos casos, dijo que era 'más seguro que la sal de mesa'", expresó Carbone. "La persona promedio, incluidos los agricultores y jardineros, pensaría 'ok, si se comercializa así, entonces no puede ser inseguro'. "El señor Wild quiere que todos sepan que el producto no es seguro".

Los casos australianos siguen a juicios similares en los Estados Unidos, en los que Monsanto recibió la orden de pagar miles de millones de dólares en compensación.

En una declaración, Bayer Australia dijo que sentía una gran simpatía por cualquier persona con cáncer, pero el "cuerpo científico extenso" sobre herbicidas basados en glifosato respaldaba la conclusión de que Roundup no causaba linfoma no Hodgkin.

"Respaldamos firmemente la seguridad de los productos a base de glifosato y, como empresa dedicada a las ciencias de la vida, aseguramos a los australianos que su salud y el medio ambiente son nuestra principal prioridad", señaló. "Al final del día, ya sea que se encuentre en el tribunal de Justicia, las agencias reguladoras o el tribunal de opinión pública, es la ciencia lo que debería importar aquí. Bayer respalda estos productos y los defenderá enérgicamente", añadió.

La Federación Nacional de Agricultores (NFF) se negó a comentar sobre el caso y dirigió al ABC a su comunicado de prensa alegando que el vínculo entre el glifosato y el cáncer era un "mito". "Más de 800 estudios y revisiones científicas, incluidas numerosas evaluaciones de seguridad regulatorias independientes, afirman que el glifosato es seguro y no causa cáncer", dijo el comunicado de prensa de NFF. "Un reciente estudio longitudinal realizado por el Instituto Nacional de Agricultura de los Estados Unidos siguió a 57.000 agricultores y aplicadores registrados de glifosato durante más de 20 años. El estudio no encontró conexión entre el cáncer y el glifosato".

El Gobierno Federal ha descartado cambios en las leyes que rigen el uso de glifosato

A pesar de los casos exitosos contra Monsanto, propiedad de Bayer en los Estados Unidos, la ministra federal de Agricultura, Bridget McKenzie, dijo que la mejor ciencia disponible descubrió que el glifosato era seguro de usar.

Esa evaluación también cuenta con el apoyo de la Autoridad Australiana de Plaguicidas y Medicamentos Veterinarios, que es la agencia legal federal responsable de la gestión y regulación de todos los productos químicos agrícolas y veterinarios en Australia.

"Es ilegal usar glifosato a menos que lo use de acuerdo con las instrucciones de etiquetado, y eso es para mantener a las personas seguras", dijo. "No debemos reaccionar ante las emociones o los argumentos irracionales. Tenemos que basar nuestras decisiones en la ciencia, siempre".

La directora ejecutiva de Cancer Council Australia, Sanchia Aranda, dijo que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) había clasificado el glifosato como un probable carcinógeno.

"Si bien parte de la evidencia ha mostrado resultados mixtos, después de revisar cientos de estudios, el IARC concluyó que el glifosato es 'probablemente carcinogénico en humanos'", afirmó. "El aumento aparente de los riesgos se encontró principalmente en los trabajadores agrícolas, y el principal tipo de cáncer asociado con el uso fue el linfoma no Hodgkin".

La profesora Aranda está pidiendo una revisión sistemática de los datos sobre la exposición al glifosato en Australia, y dijo que la coordinación, el monitoreo y la aplicación de las leyes y regulaciones asociadas con el uso del químico deberían mejorar.

Además, dijo que no parecía haber un riesgo de cáncer para la comunidad a través del "uso general, jugando en áreas donde se ha aplicado el producto o mediante el consumo de alimentos".

(*) Zero Biocidas.

viernes, 5 de julio de 2019

Chau glifosato: Austria el primer país de la UE que lo prohíbe


Por Graciela Vizcay Gomez

Austria se convierte en el primer país de la UE en prohibir completamente el glifosato de herbicida, desarrollado originalmente por Monsanto y comercializado bajo el nombre de Roundup. La prohibición podría chocar con la legislación de la UE.

Los legisladores en la cámara baja del parlamento de Austria votaron a favor de prohibir todos los usos del polémico herbicida glifosato el marte pasado, ya que la sustancia enfrenta una gran cantidad de demandas en los EE. UU. Por la posibilidad de cáncer.

"La evidencia científica del efecto carcinogénico del veneno de la planta está aumentando", dijo la principal socialdemócrata de la asamblea, Pamela Rendi-Wagner, en un comunicado.

"Es nuestra responsabilidad prohibir este veneno de nuestro medio ambiente", agregó.

A esto hay que sumarle los dichos de la canciller alemana, Angela Merkel, en la Cámara Baja de ese país, a fines de junio: "El uso del glifosato terminará eventualmente"

El glifosato fue desarrollado originalmente por el gigante químico Monsanto, una compañía estadounidense que se convirtió en filial de Bayer en Alemania el año pasado. El herbicida apareció por primera vez en el mercado con el nombre de Roundup en 1974. Desde entonces, su patente ha caducado y varias compañías ahora producen herbicidas basados en glifosato con diferentes nombres.

Miles de millones en daños

Muchos expertos advierten que la sustancia tiene efectos negativos para la salud humana. En 2015, la agencia de investigación del cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) descubrió que el glifosato era "probablemente carcinogénico". El meta-estudio de este año publicado en ScienceDirect afirmó un "vínculo convincente" entre la exposición al glifosato y el padecimiento de un linfoma no Hodgkin, un cáncer que se desarrolla a partir de un tipo de células sanguíneas.

Más de 13,000 personas se encuentran actualmente en proceso de reclamar daños y perjuicios a Bayer en los Estados Unidos. La compañía recibió la orden de pagar grandes daños en tres casos ante los tribunales de California en los últimos meses, incluyendo más de $ 2 mil millones (€ 1,8 mil millones) a una pareja que afirmaba que la exposición al químico les dio un linfoma no Hodgkin. Los veredictos no son definitivos y Bayer los está apelando a todos.

"La decisión del Consejo Nacional de Austria contradice los extensos resultados científicos sobre el glifosato", dijo Bayer en un comunicado el martes. El glifosato es un compuesto químico del grupo de los fosfonatos.

Austria el primer país de la UE en dar un paso tan drástico contra el herbicida.

Para Wolfgang Zinggl (AHORA) está claro que existe una conexión entre las enfermedades y el glifosato. Con la prohibición del glifosato, la sociedad civil, que se preocupa por la salud y el medio ambiente, se está afirmando contra las corporaciones que obtendrían el doble de ganancias de la venta de glifosato y la venta de plantas resistentes.Para Maximilian Unterrainer (SPÖ), la agricultura sin el uso de glifosato para fortalecer la producción orgánica es concluyente en la medida en que Austria anuncia alimentos orgánicos. Como el viento puede transportar glifosato en tierra orgánica, también cree que existe el riesgo de que los agricultores orgánicos pierdan su certificación. Markus Vogl (SPÖ) está convencido de que la prohibición del glifosato aumentará aún más la calidad de los productos locales y brindará a los consumidores la certeza de que los productos regionales también son saludables. Erwin Preiner (SPÖ) dijo que la agricultura orgánica debe desarrollarse aún más, ya que la salud es el mayor bien que también debe protegerse para las generaciones futuras.Su par Cornelia Ecker (SPÖ) enfatizó que los agricultores orgánicos son un buen ejemplo de cómo se pueden usar pesticidas alternativos.

Actualmente, Austria está dirigida por un gobierno provisional, formado después de que el canciller Sebastián Kurz, líder del Partido Popular Austriaco conservador (ÖVP) , fuera expulsado en mayo tras una ruptura con el Partido de la Libertad (FPÖ). Se espera una nueva elección en septiembre.

Mientras tanto en Argentina festejan ser colonizados por la UE y por USA, "regalados al mundo" por el macrismo. Desde ya, que ni Francia ni Austria negociarán con los productos envenenados de Argentina.

Esta prohibición aparentemente chocaría con las normas de la UE, ya que, en 2017, el bloque eliminó el herbicida para su uso durante los próximos cinco años. La UE se basa en la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Europea de Sustancias Químicas que no clasificaron al glifosato como carcinógeno. Sin embargo, los informes de principios de este año indicaron que algunos reguladores europeos estaban copiando y pegando estudios realizados por el propio Monsanto.-

jueves, 27 de diciembre de 2018

TRANSGÉNICOS: El nuevo etiquetado de los alimentos GMO en USA es una burla al consumidor.


Por Graciela Vizcay Gomez

Las nuevas reglas de etiquetado de OGM son un desastre para la transparencia de los alimentos en los Estados Unidos Una nueva regla de divulgación publicada por el Departamento de Agricultura de los EE. UU. No ayudará a los consumidores a identificar fácilmente los alimentos que han sido diseñados genéticamente o que contienen ingredientes modificados genéticamente (OGM) según la publicación de Consumer Reports.

Consumer Reports ha sido durante mucho tiempo un partidario del etiquetado obligatorio en el paquete de alimentos de ingeniería genética, sobre la base de que los consumidores tienen el derecho de saber qué hay en sus alimentos y tomar decisiones informadas basadas en lo que se describe en las etiquetas. Pero la nueva regla ofrece a las empresas la opción de proporcionar información a través de medios electrónicos en lugar de proporcionar información en el paquete. Y exime de la divulgación grandes franjas del suministro de alimentos, incluidos los refrescos que contienen jarabe de maíz con alto contenido de fructosa de maíz genéticamente modificado y aceite de maíz, soja y canola OGM.

"La nueva regla de divulgación del USDA probablemente mantendrá a muchos consumidores en la oscuridad acerca de si los alimentos que compran han sido diseñados genéticamente", dijo Michael Hansen, PhD, científico principal del personal de Consumer Reports. “No se requiere información en el paquete y los fabricantes pueden simplemente proporcionar un código QR y un número de teléfono para que los consumidores obtengan más información. Incluso los consumidores que tienen un teléfono inteligente y se toman el tiempo para hacerlo, no necesariamente obtendrán la imagen completa, ya que muchas tecnologías e ingredientes de ingeniería genética están exentos de divulgación ”.

Bajo las reglas emitidas, las compañías no tienen que proporcionar información hasta enero de 2022. Se les da la opción de usar etiquetas en el paquete, pero esas etiquetas deben decir "alimentos de bioingeniería", un término que no se usa comúnmente en el mercado. en lugar del término más ampliamente utilizado "OGM" con el que los consumidores están familiarizados. Los fabricantes también tienen la opción de proporcionar información a través de medios electrónicos, a través de un código QR, URL o número de teléfono que se pueden escanear.

"No todo el mundo tiene un teléfono inteligente o vive en un área con un servicio confiable de Internet", dijo Jean Halloran, director de iniciativas de política alimentaria de Consumer Reports. "E incluso para aquellos que lo hacen, es un inconveniente tener que escanear cada alimento que pones en tu carrito de la compra".

Muchos alimentos GMO estaban exentos de las reglas de divulgación, incluidos los aceites altamente refinados y muchos refrescos, ya que no contienen ADN detectable. Sin embargo, las empresas pueden realizar un seguimiento de si un producto está diseñado genéticamente o no a través del registro básico. Y los consumidores quieren saber si los alimentos provienen de una fuente de ingeniería genética, independientemente del ADN detectable.

La gran mayoría de las remolachas de maíz, soja, canola y azúcar que se cultivan en los EE. UU. Ahora están diseñadas genéticamente y, a menudo, se utilizan como ingredientes en alimentos procesados. Consumer Reports instó al USDA a exigir la divulgación utilizando términos fácilmente reconocibles, como "GE", "ingeniería genética" o "OGM", e incluye ingredientes altamente procesados.

De acuerdo con una encuesta nacional representativa a nivel nacional de 1,014 personas realizada por Consumer Reports, el 92% de los estadounidenses creen que los alimentos con OGM, que se encuentran ampliamente en las cocinas de todo el país, deben etiquetarse antes de ser vendidos.

"La abrumadora mayoría de los consumidores quiere que los alimentos de ingeniería genética estén claramente etiquetados", dijo Hansen. "Pero esta regla no da a los consumidores la información que merecen. Sin embargo, los consumidores pueden confiar en etiquetas como "Verificación del proceso sin OGM", que les dirá si un alimento no contiene ingredientes OGM ".

viernes, 30 de noviembre de 2018

Francia elimina gradualmente el glifosato e incrementa el impuesto por su uso


Graciela Vizcay Gomez

El gobierno francés lanzó su plataforma en línea de "eliminación gradual" del glifosato, en un intento por ayudar a los agricultores de todo el país a dejar de usar el herbicida más usado del mundo antes de 2020.

La oficina del presidente francés, Emmanuel Macron, declaró que la plataforma en línea ha sido diseñada “para tener un sitio declarativo en el que cada agricultor que lo desee pueda comprometerse a decir que ya ha dejado de usar glifosato, o a decir que se ha comprometido a dejar de usarlo en tres años".

El propio Macron declaró que la plataforma es para "todos los agricultores que están listos para registrarse, hacerla visible, presionar a los demás, crear trazabilidad para decir que todo se hace sin glifosato".

Paralelamente con el componente de compromiso del agricultor en la plataforma en línea, el sitio ofrecerá un componente de apoyo al agricultor de "eliminación gradual de glifosato", que comenzará en la primera mitad de 2019, junto con un "banco de recursos técnicos" que se lanzará al final de 2018.

Se espera que las 25,000 granjas orgánicas en Francia se registren en la plataforma antes de finales de 2019, ya que el glifosato ya no se utiliza en granjas orgánicas certificadas en todo el mundo.

El nuevo ministro francés de ecología, François Goullet de Rugy, también confirmó que el impuesto sobre el uso de glifosato también se incrementará para ayudar a la eliminación: "Para lograr esto, el gobierno planea aumentar la tarifa por la contaminación fitosanitaria. Esta tarifa se incrementará en un 50%, un euro más por kilo, para el glifosato".

“Este impuesto ayudará a financiar, con hasta 50 millones de euros al año, el desarrollo de la agricultura orgánica, además de los 71 millones de euros dedicados al programa Ecophyto para la reducción del uso de productos fitosanitarios”, continuó De Rugy.

Desde que la Unión Europea redujo el período de re-licencia para el glifosato de 15 a 5 años en 2017 luego de la clasificación del glifosato como "probable carcinógeno humano" por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), Francia y Alemania , entre otros, países, han anunciado planes para eliminar por completo el uso de herbicidas con glifosato en los próximos años.

Sin embargo, como declaró el viernes el director de Sustainable Pulse, Henry Rowlands; “Es imposible eliminar el glifosato sin un plan muy claro con respecto a lo que los agricultores proporcionarán como alternativas. Ningún país de la UE ha dejado en claro qué se utilizará para reemplazar los herbicidas a base de glifosato para el control de malezas".

“Necesitamos aprender las lecciones del pasado que han visto a los países del Medio Oriente y Sri Lanka prohibir los herbicidas con glifosato solo para reemplazarlos con otros herbicidas químicos dañinos. "Hay algunas nuevas soluciones no tóxicas para el control de malezas, pero estas requieren una inversión masiva y rápidamente para que puedan reemplazar los herbicidas tóxicos en los próximos años", concluyó Rowlands.

Tanzania ordenó destruir todos los ensayos de OMG de Monsanto y de la Gates Foundation


Graciela Vizcay Gomez

Las organizaciones de la sociedad civil de Tanzania (OSC) aplauden la decisión del Secretario Permanente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Mathew Mtigumwe, de detener de inmediato todos los ensayos de OGM en curso en el país. Estos están bajo los auspicios del proyecto de Maíz de Agua Eficiente para África (WEMA) que incluye a Monsanto, la Fundación Gates y los centros nacionales de investigación. Esta decisión ha sido verificada desde entonces por el recién nombrado Ministro de Agricultura, Jafet Hasunga, en los últimos informes de los medios.

En un informe emitido por el Ministerio, el Secretario Permanente ordenó, con efecto inmediato, el cese de todas las operaciones de ensayos de campo y la destrucción de todos los "restos" de los juicios en el Centro Makutupora en Dodoma, donde se estaban llevando a cabo los juicios. Esta decisión se produjo después de que el Instituto de Investigación Agrícola de Tanzania (TARI) publicara los resultados de los ensayos sin la autorización necesaria, cuando invitó a ciertos miembros del público, incluido el conocido cabildero pro GM, Mark Lynas, a presenciar qué tan bien 'los cultivos transgénicos se estaban realizando. TARI también organizó una reciente excursión al sitio de prueba de la Comisión Parlamentaria de Alimentación y Agricultura.

El acceso no autorizado a los sitios de prueba indica una colusión entre los cabilderos de la biotecnología y los investigadores de GM pagados por la Fundación Gates y otros. La falta de ética de Mark Lynas en las redes sociales utiliza a los pequeños agricultores de Tanzania de manera instrumentalista como un medio para justificar la introducción de cultivos transgénicos en el país, afirmando que los tanzanos son pobres y tienen hambre. Las declaraciones de los científicos pro-GM aún no han sido corroboradas por el Ministerio de Agricultura o instituciones relacionadas como el Instituto Oficial de Certificación de Semillas de Tanzania (TOSCI).

La maquinaria biotecnológica, tanto en Tanzania como en otros lugares, ha apoyado una campaña mediática bien financiada para difundir propaganda pro GM y promover la adopción de maíz GM en el país, a pesar de los beneficios cuestionables para los pequeños agricultores. Siempre han hecho afirmaciones sin fundamento sobre las variedades GM, incluida la tolerancia superior a la sequía y la resistencia a la caída del gusano del ejército. En un informe de los medios de comunicación ' Nuevo impulso en la tubería para la aceptación de semillas transgénicas', los ensayos de OMG se consideraron un "éxito" con el Director General de TARI afirmando que 'las semillas OMG son una solución a los problemas de larga data de las invasiones de plagas en granjas en Tanzania’. Estos reclamos sin fundamento se hicieron sobre la efectividad del rasgo Bt resistente a los insectos -MON 810- que fue 'donado' a los países WEMA a pesar de que ha sido eliminado en Sudáfrica debido a la resistencia masiva y generalizada de insectos.

La reciente decisión de las autoridades sudafricanas de bioseguridad de rechazar la solicitud de Monsanto de liberación comercial de su maíz GM apilable para la sequía de triple apilamiento, MON 87460 x MON 89034 x NK 603, confirmó que las afirmaciones no están fundamentadas. Los datos de los ensayos de campo demostraron de manera insuficiente la eficacia resistente a la sequía y los insectos del evento GM. El MON 87460 se está probando en Kenia, Uganda y Mozambique, donde también está activo el proyecto WEMA. La decisión de detener los juicios es otro golpe para el proyecto WEMA que se produce tan pronto después de la decisión de Sudáfrica.

Organizaciones de agricultores, entre ellas Mtandao wa Vikundi vya Wakulima Tanzania (MVIWATA), la organización nacional de pequeños agricultores, otras OSC, académicos de la Universidad de Dar es Salaam y miembros de la comunidad científica y el público dentro y fuera del país, han criticado abiertamente El proyecto WEMA y los ensayos de GM que tienen lugar en Tanzania. En una carta reciente a un periódico local, MVIWATA expresó firmemente la opinión de que "los agricultores han pedido a nuestro gobierno que no permita que se usen los OGM en el país por razones obvias de que ni los agricultores ni la nación se beneficiarán de los OGM".

Las organizaciones han condenado las amenazas de los científicos locales, que reciben pagos de WEMA, para impulsar nuevas revisiones de las regulaciones de bioseguridad del país. El objetivo de las revisiones propuestas es cambiar de responsabilidad estricta a disposiciones basadas en fallas para permitir la liberación comercial de los cultivos GM una vez que se completaron las pruebas. La responsabilidad estricta significa que quien introduce OMG en el medio ambiente es directamente responsable legalmente por cualquier daño, lesión o pérdida causada. Las disposiciones basadas en fallas significan que primero se debe probar la falla o negligencia de quien introduce un OMG.

Según Janet Maro, de Sustainable Agriculture Tanzania (SAT), “la decisión de la Secretaria Permanente se produce en un momento crítico en el que casi todos los medios publican la propaganda pro biotecnológica sobre los éxitos de las pruebas de campo sin un fragmento de datos de investigación sólidos para respaldar sus reclamaciones. "Hacemos un llamado a la Secretaría Permanente para alentar a los investigadores a llevar a cabo investigaciones centradas en los agricultores dirigidas a abordar los desafíos actuales más apremiantes y explorar el uso de soluciones disponibles localmente para garantizar la sostenibilidad y una adopción más amplia de las prácticas y tecnologías investigadas localmente".

El Dr. Richard Mbunda, activista por la soberanía alimentaria y profesor del Departamento de Ciencia Política y Administración Pública de la Universidad de Dar es Salaam, también apoyó la opinión, y recientemente escribió una carta abierta al Presidente cuestionando el despliegue de tecnología GM en el país.

Sabrina Masinjila, oficial de investigación y defensa con sede en Tanzania del Centro Africano para la Biodiversidad, dice: “esperamos que esta decisión ayude al gobierno a repensar las inversiones cuando se trata de investigación agrícola. "En lugar de gastar enormes cantidades de recursos públicos escasos en tecnología GM modificada y desacreditada, deberíamos centrarnos en fortalecer las instituciones de investigación existentes y apoyar la investigación participativa de agricultores sobre sistemas de semillas para fortalecer la semilla, los alimentos y la soberanía nacional".

jueves, 26 de julio de 2018

La salchicha es el cigarrillo del futuro



Por Graciela Vizcay Gomez

Digno de traer a nuestro idioma español  esta excelente entrevista lograda a Markus Keller, el primer profesor de nutrición vegana de Alemania, quien explica en una entrevista realizada por Nora Kusche, para la revista de Greenpeace de ese país, por qué el estilo de vida vegano es más que una tendencia. Y lo que eso significa para los comedores de carne.

Lo que comemos es político. Especialmente para el medio ambiente y la economía, la nutrición se está convirtiendo en un factor cada vez más importante. En tiempos de cambio climático, destrucción progresiva del medio ambiente, agricultura industrial, población mundial en rápido crecimiento y la propagación de enfermedades del bienestar como la obesidad y la diabetes, el abandono de los productos animales parece ser la solución. Pero, ¿el estilo de vida vegano es realmente mejor? Le preguntamos a alguien que sabe. Markus Keller es el primer profesor de nutrición vegana en una universidad alemana.

Sr. Keller, usted es el primer profesor de nutrición vegana. ¿Con qué objetivo se creó este trabajo?

El tema de la nutrición vegana afecta cada vez más a las personas, especialmente a los consumidores. Como resultado, el mercado de productos veganos está creciendo y se convierte en un tema relevante para la industria alimentaria. La universidad Fachhochschule des Mittelstands (FHM) ha asumido este desarrollo y ha estado ofreciendo el programa de licenciatura "Vegan Food Management" desde octubre de 2016. Al mismo tiempo, la universidad, junto con la Fundación Erna Graff para el bienestar animal, estableció una cátedra de fundación para Vegan Nutrition y me llamó en mayo de este año. Esta es la primera vez que a la nutrición vegana se le brinda un hogar académico.

Markus Keller enseña en la Fachhochschule des Mittelstands lo que la nutrición vegana significa para la salud. Y cómo hacer de "vegano" su profesión.¿Qué enseñas y qué estás investigando?

Mis seminarios y conferencias son principalmente sobre temas relacionados con la nutrición. Estos son, por ejemplo, nutrición, medicina nutricional o ciencia de los alimentos, y enseño los efectos de la dieta vegana en el cuerpo. Se trata de los nutrientes críticos, pero también del potencial de salud en la prevención de enfermedades relacionadas con la nutrición. En nuestros proyectos de investigación actuales tratamos con niños veganos, vegetarianos y de nutrición mixta de diferentes grupos de edad. Al hacerlo, examinamos cómo se reflejan e impactan las diferentes dietas en la práctica, es decir, qué comen los niños y qué tan bien reciben nutrientes.

¿Qué puedes hacer después de estudiar en la universidad?

Enseñamos a los estudiantes tanto la competencia empresarial como la competencia personal y social. Además, nuestros estudiantes de alimentos veganos adquieren conocimientos especializados sobre dietas veganas, pero también sobre sostenibilidad, ética animal y comportamiento del consumidor. Las oportunidades de trabajo son, en toda la industria alimentaria. Por ejemplo, los graduados pueden diseñar nuevos alimentos veganos o dedicarse a la compra y distribución, donde podrían, por ejemplo, introducir nuevas líneas de productos veganos en las tiendas. Y algunos de nuestros estudiantes ya tienen planes específicos para abrir un restaurante o cafetería vegana más tarde. Incluso las organizaciones que se ocupan del tema de los estilos de vida veganos y sostenibles son empleadores potenciales.

¿Cómo califica la tendencia vegana actual? ¿Los carnívoros tienen que esconderse en el bosque en cincuenta años para comer salchichas?

Lo vegano ha sido durante mucho tiempo algo más que una tendencia. Especialmente entre los jóvenes, la cantidad de veganos continúa creciendo. Y el mercado refleja solo lo que los consumidores demandan. A propósito, los principales consumidores de alternativas de carne y leche veganas no son los veganos, sino el número mucho mayor de los llamados flexitarianos. Esto se refiere a las personas que desean restringir significativamente el consumo de alimentos para animales por razones de salud, éticas o sostenibles. Vivir vegano o predominantemente vegetariano será cada vez más normal en el futuro. Esto encaja con lo que ha dicho el jefe de la empresa cárnica Rügenwalder, Christian Rauffus, a saber, "que la salchicha es el cigarrillo del futuro".

¿Se puede decir en qué regiones o culturas veganas está especialmente extendida?

Desafortunadamente, hay pocos datos científicos confiables sobre cuántos veganos viven realmente. Siempre debe tener cuidado con los números de los institutos de investigación de opinión, porque no todos los que se llaman a sí mismos veganos o vegetarianos son por definición también esos. Los vegetarianos más estimados, incluidos los veganos, alrededor del diez por ciento se encuentran en Australia, Bélgica, Alemania, el Reino Unido, Israel, Italia, Canadá, Nueva Zelanda, Noruega, Austria, Suecia, Suiza, Taiwán y los Estados Unidos.

¿Cuáles son los beneficios y desventajas de la dieta vegana?

No hay nada malo con una dieta vegana en todas las etapas de tu vida, siempre y cuando busques nutrientes potencialmente críticos como la vitamina B12, el calcio o el hierro. Los estudios disponibles también muestran que los veganos se abastecen mejor con muchos nutrientes e ingredientes que la población promedio, como la vitamina C, el ácido fólico, el magnesio y la fibra. Y en comparación con los consumidores de carne, los veganos corren un menor riesgo de diversas enfermedades relacionadas con la nutrición, como la obesidad, la diabetes tipo 2, la presión arterial alta, las enfermedades coronarias y diversos tipos de cáncer. El estilo de vida general más saludable de muchos veganos ya se ha calculado estadísticamente.

¿Y qué tan sustentable es la nutrición vegana bajo los aspectos ambientales?

Con nuestra dieta actual, consumimos muchos más recursos, como energía, agua o tierra, y emitimos significativamente más gases de efecto invernadero de los que nuestro planeta puede manejar a largo plazo. Por ejemplo, para alcanzar los objetivos establecidos en la conferencia sobre cambio climático de la ONU en París, también debemos ahorrar alrededor del noventa por ciento de las emisiones de gases climáticos en el sector alimentario para el año 2050. Pero esto solo tiene éxito con una dieta en gran parte vegetal.

¿Dónde queda lo animal en el paisaje durante tal desarrollo?

Por supuesto, junto con la agricultura, tenemos que pensar en el papel que los animales pueden jugar en la gestión del paisaje en el futuro, por ejemplo. Por ejemplo, los granjeros podrían ser compensados ​​por dejar animales en el pasto sin que sus animales sean sacrificados más tarde. En cualquier caso, la cantidad de animales, y especialmente nuestro consumo de alimentos para animales, debe reducirse significativamente si queremos acercarnos a los objetivos climáticos.

En el número actual de la revista Greenpeace "Ich ess 'Blumen" tenemos un debate entre la cocinera de carne orgánica Sarah Wiener y el jefe de la cadena de supermercados veganos "Veganz" Jan Bredack. Así que la carne orgánica contra los productos terminados veganos. ¿Dónde te posicionas?

En lo que respecta a los productos terminados veganos, hay muchos prejuicios y afirmaciones falsas. En un estudio examinamos ochenta alternativas veganas y vegetarianas de carne y salchichas con respecto a sus ingredientes y composición. El resultado fue que la mayoría de las alternativas de carne vegana son más saludables que los productos cárnicos originales, por ejemplo, en términos de contenido de grasas saturadas y colesterol. Y simplemente no es cierto que estos productos consisten en toneladas de listas de aditivos, como tantas veces se afirma. Efectivamente, la alternativa de carne orgánica vegana contenía en promedio un aditivo por producto, mientras que las alternativas veganas promedio a la carne eran en promedio 3,5 aditivos.

¿Eres vegano y tu familia vegana?

Se estima que mi familia completa es vegana en un 95 por ciento, y el 5 por ciento restante son excepciones vegetarianas. Los niños pueden ser bien alimentados de forma vegana si los padres se han informado completamente y especialmente el suplemento de vitamina B12. Un requisito previo es, en cualquier caso, una selección de alimentos sanos y variada. Los resultados provisionales de uno de nuestros estudios muestran que los niños veganos, en promedio, se desarrollan según la edad, así como los niños vegetarianos y de alimentos mixtos. Algunos nutrientes, como el ácido fólico y la vitamina C, obtienen mejores puntajes que los otros dos grupos, mientras que otros, como el calcio, tienen la ingesta más baja. Por lo tanto, es necesario optimizar en las tres dietas.

¿Qué aconsejas a las personas que quieren cambiar su dieta?

Todos aquellos que ya son veganos, solo puedo alentarlos a continuar. Pero deberían prestar atención a los nutrientes críticos. Para todos los demás, recomiendo probar los platos veganos con más frecuencia, tal vez incluso tomar una clase de cocina vegana, y dar más espacio para plantar alimentos en el plato. Porque ese es el dicho sabio de un autor desafortunadamente desconocido: "No es tan crucial si cada vez más personas son veganas. La clave es que las personas se vuelven cada vez más veganas ".-

Zero Biocidas