Derechos Reservados-Copyright © N°5026625 Dirección Nacional del Derecho de Autor República Argentina

miércoles, 3 de febrero de 2016

GLIFOSATO: Tres mujeres activistas asistieron a la reunión anual de accionistas de Monsanto


Ellas son "Mamás a través de América"(Moms Across America) de USA, "Los niños tienen derecho a saber" (Kids Right to Know)  de Canadá, y Movimiento Shaka (Shaka Movement ) de Maui, Hawaii.

Por Graciela Vizcay Gomez

#PowerWoman. -Las tres generaciones de mujeres asistieron a la junta anual de accionistas de  Monsanto el 29 de enero y presentaron múltiples razones por las que Monsanto debe mitigar los riesgos de RoundUp, (glifosato),  apoyar el etiquetado de los alimentos genéticamente modificados y cambiar la dirección de sus negocios.

Anne Templo, madre y líder de Moms Across America,  representada por John Harrington de Inversiones Harrington, fue a la reunión con Rachel Padres, una joven de 16 años de edad, fundadora de  Kids Right to Know, y Beth Savitt, abuela y presidente del Shaka Movement hawaiano.

-"Nuestros seres queridos están enfermando y muriendo a un ritmo alarmante", dijo Temple en la junta de accionistas. "Sin embargo la salud de nuestras familias mejora cuando comen orgánico para evitar los GMO y los productos químicos tóxicos."

Rachel Padres, explicó que "A casi dos décadas de que los cultivos genéticamente modificados se han incorporado a nuestra comida, se han realizado estudios a largo plazo en la salud humana. Sin embargo, los estudios de alimentación se han realizado solo en animales y los resultados son alarmantes: el daño de órganos, trastornos digestivos, tumores, infertilidad y abortos".

Beth Savitt agregó que "El presidente del Panel de Cáncer en 2008 recomiendó la aplicación del Principio de Precaución en relación a los pesticidas. ¿Podemos parar y probar? ¿Podemos practicar el juramento hipocrático y No hacer daño? Eso es todo lo que estamos pidiendo ".

El Shaka Movement de Savitt aprobó una moratoria de transgénicos en Maui, que exige que la siembra de transgénicos se detengan hasta que las pruebas de seguridad se concluyan y demuestre que estamos a salvo de las combinaciones químicas utilizadas. Monsanto gastó más de $ 9 millones de dólares para luchar contra la moratoria, mucho más de lo que habría gastado en las pruebas. La moratoria fué aprobada de todas formas, pero un juez local revocó la ley. En la actualidad, la apelación está en proceso. La preocupación de las tres mujeres es que, mientras tanto, a Monsanto se le permite continuar envenenando nuestra comida, el agua y el planeta.

Savitt insistió :-"Maui es un experimento al aire libre y la tierra y la gente está pagando un precio, con nuestra salud. Afirmamos nuestro derecho a la salud ".

John Harrington de Inversiones Harrington agregó :- "Es realmente increíble para mí que a Monsanto se le permita que continúe poniendo en peligro la salud y la seguridad pública". Recordemos que años atrás en 2010, Harrinton también recomendó a la Asamblea de Accionistas de Apple, la inmediata publicación de una Memoria de Sosteniblidad donde informe y transparente su política de reducción de impacto ambiental, pero la empresa se negó siempre.

Anne Templo contó mucho más de ésa reunión en el blog de MAM´S, aquí un resúmen de sus dichos, con mayúsculas incluídas, resaltando su enojo: 

-"Cuando nos sentamos en la asamblea de accionistas, con cerca de 100 otras personas, vi al CEO Hugh Grant y su cabeza brillante en la parte delantera de la sala. Ahí está. Él. Darth Vader con un acento escocés. Sonriendo y cotorreo y saludando a todo el mundo. Alguien nos señaló a nosotros.Ahora tengo la oportunidad de estrechar la mano del hombre que representa todo lo que odiamos y contra quien estamos luchando. Pero me dije : -"Por supuesto que tenía que darle la mano. Tú estás aquí  para hablar, no para que te expulsen por mala conducta". Así que me acerqué, me presenté y me aseguré de mirarlo directamente a los ojos con la firme determinación (de que entienda que Ud. no me asusta amigo).Luego se presentó a Bet, quien procedió a dar él un collar de flores y un saludo en toda regla de Hawai, Y luego le dijo "señor Grant, usted tiene que mirarme a los ojos para que sea un saludo apropiado,  y él contestó "lo sé, pero él evitaba el contacto visual. Tuvimos que ver el video de propaganda acerca de cuán grande es Monsanto, de la forma precisa que se trabaja (sin mención alguna de la deriva), cómo la empresa va a salvar al mundo,  y creo que realmente se lo creen. Beth, Rachel y yo nos mirábamos ante la cantidad de falsedades que se estaban contando. Discusión aburrida Mucho y muchos cuentos de lo maravilloso que son sus productos.Cuando pretendían votar, interrumpí pidiendo la voz, no recuerdo mucho, excepto que había un montón de ojos mirándome, y yo sabía que muchos de ellos con odio (¿cómo te atreves a hablar mal de mi empresa querida?). Los puntos más importantes tratados durante la reunión fueron: la falta de transparencia en el cabildeo (lobby), el conflicto de intereses con el director general, que también es el Presidente de la Junta, la falta de pruebas de seguridad, el mal uso de RoundUp, la falta de etiquetado, y el reconocimiento de que el RoundUp (glifosato), tiene cualidades que causan cáncer y lo saben desde 1983.

Si Monsanto no se ocupa de estos puntos, solo puede esperarse a tener que cerrar más oficinas y despedir a más trabajadores. Yo simplemente no veo cómo se puede pasar por alto los riesgos asociados con el RoundUp. Después de que terminé me senté, pero yo quería salir de mi asiento en ese mismo momento y comenzar a gritar lo MIERDA que era el grupo completo. Pero quería que me dejen seguir hablando y que no me expulsen de la reunión.

Bet habló muy elocuentemente en favor de la transparencia en el cabildeo y Lisa Lindsley,  hizo mucho incapié cuando dijo que el director general de Monsanto no debería ser también el presidente de la junta directiva.

Rachel se levantó y habló al final, que ha estado trabajando para conseguir el etiquetado de nuestra comida desde que tenía 11 años, Una parte de lo que dijo fué que- "Si realmente creen que su tecnología de modificación genética es segura, si realmente creen que tiene el potencial de alimentar al mundo, ¿por qué lo están tratando como si fuera un pequeño secreto sucio que no se pueden mostrar en las etiquetas de los alimentos ¿Por qué, si este tipo de tecnología está probada, estás luchando, en lugar de promoverla "

Hugh se levantó y dijo que nuestro maravilloso gobierno está tratando de hacer precisamente eso!! Y en la pantalla mostraba una imagen de la nueva etiqueta y cómo se va a mostrar todo en el producto alimenticio. ¿No es maravilloso? .Bueno, lo que no estaba mostrando era que todo lo que se vea en la etiqueta de los alimentos es solo un código QR (1).Ahora mi sangre hervía.Así que me levanté y le dije a todo el mundo lo discriminatoria que era esta supuesta solución de código QR,  para nuestra demanda por saber lo que está en nuestra comida. ¿Cuántas personas no tienen teléfonos inteligentes con la aplicación instalada para leer estos códigos? ¿Y cuántas mamás ocupadas (que hacen el 85% de la compra de alimentos) tiene el tiempo para cargar la aplicación y escanear todo en la tienda? RIDÍCULO. Esto no es una solución. Es un encubrimiento.
 Así que, dicho esto, llame al número que aparece en la imagen a la izquierda y dígale a su senador "sabemos que esto no es la solución","Este alimento contiene ingredientes modificados genéticamente" ésa será una mejor solución. Lo que realmente queremos es un BAN. Déjeme expresarlo de otro modo para que todos puedan entender lo que queremos (ya saben quienes son).   "Queremos que la producción de glifosato sea DETENIDA. No queremos que se utilice para cualquier propósito. Originalmente fue desarrollado por la empresa Stauffer Chemical Company (2) para limpiar en el interior de las calderas comerciales en los años 60. Monsanto compró la molécula de ellos en 1964 cuando descubren que las aguas residuales de la limpieza de estas calderas mató todo lo que tocaba. Ni siquiera queremos utilizarlo en nuestra comida o en nuestro entorno por cualquier motivo. Esta molécula NUNCA se debe crear de nuevo"." PERÍODO: Ponga un poco de vinagre en las calderas y deje reposar un rato. Así es como yo limpio mi humidificador. Funciona muy bien y NO MATAN A LA GENTE"

Por cierto, después de que yo dije eso, Hugh me dijo que Monsanto desarrolló el glifosato. "Lo sentimos Hugh, usted está equivocado en este caso,  así como la mayoría TODO LO DEMÁS QUE SALIÓ DE SU BOCA EN LA REUNIÓN". Bueno, la reunión ha terminado. El mundo sigue girando y nuestro trabajo continúa como antes.".

No es poco, chicas, meterse en la boca del lobo, y mantener el aplomo. No se trata de propinar "escupitajos" ni de "tirarse al piso" para luego inventar que hubo golpes y represión, eso es para mediáticos estériles. Algo parecido a esa junta sucedió en mi denuncia contra el  Senasa ante el BID, y mi disertación ante la Comisión de Asuntos Agrarios de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, con la diferencia que tuve que enfrentar a los lobos sola. Así que aplausos para Uds desde Argentina! Felicitaciones! Buen trabajo mujeres!.-

Notas:
1) Un código QR o "código de respuesta rápida") es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional que vemos pegados en todos los comercios exigido por AFIP.

2) Esta información sale a la luz en la investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Rajarata en Sri Lanka y el Dept. de Ciencias de la Salud de la Universidad Estatal de California, "Glyphosate, Hard Water and Nephrotoxic Metals: Are They the Culprits Behind the Epidemic of Chronic Kidney Disease of Unknown Etiology in Sri Lanka?"  El artículo señala que antes de que Monsanto comprara los derechos de glifosato y lo comercializara como un herbicida, fue utilizado por Stauffer Chemical Company como un agente quelante para tubos de desincrustación, cilindros de agua caliente y calderas. 

Fuente: Zero Biocidas

martes, 2 de febrero de 2016

Monsanto, caída de ganancias y más despidos


Las ganancias siguen cayendo, las protestas públicas crecen

Por Graciela Vizcay Gomez
Monsanto ya había anunciado una importante ola de despidos en octubre de 2015, cuando la compañía reportó una ganancia de $ 3,5 mil millones para el año fiscal, una disminución de alrededor del 13,5 % respecto al año anterior. En ese momento, según la revista irlandesa Lorcan Allen, "la empresa dijo que espera recortar hasta 2.600 puestos de trabajo en los próximos 24 meses con el objetivo de realizar un ahorro anual de $ 275-300m a finales de 2017."

Las ganancias continuaron cayendo en el primer trimestre del año fiscal 2016, según un informe de 06 de enero de Reuters, forzando recortes aún más profundos:

-"Monsanto Co. planea recortar otros 1.000 puestos de trabajo en todo el mundo, con lo que el total de los recortes previstos será de un total de 3600 despidos, o cerca del 16 % de su fuerza de trabajo mundial, según un documento presentado en la Securities and Exchange Commission. Los recortes de empleo son parte de un plan más amplio, ya anunciado para apuntar a $ 500 millones en ahorros anuales para el final del año fiscal 2018".

De acuerdo con un informe de Allen del 13 de enero, "Monsanto reportó una pérdida operativa el primer trimestre de $ 253 millones (€ 233 millones), un deterioro significativo en comparación con el beneficio de explotación $ 243m generada por el mismo período del año pasado."
Monsanto ha enfrentado repetidas protestas contra las prácticas comerciales y el daño a la salud humana y el medio ambiente planteado por sus productos. La Marcha Contra Monsanto atrajo a decenas de miles de participantes a nivel mundial en el mes de mayo. Rusia a Europa han tomado medidas para prohibir los cultivos genéticamente modificados, especialmente el maíz de Monsanto. El aumento de la conciencia del potencial cancerígeno del glifosato, el ingrediente clave en el herbicida Roundup, también ha reducido en beneficios.

Algunos analistas creen que el precio de las acciones podría caer aún más. Un informe de 07 de enero de 2016 de Jennifer Lynn, que escribe para el sitio de noticias financieras Benzinga, citó una nota de la firma de investigación de inversión Bernstein, cuyo análisis sugiere que las acciónes deben cotizar cerca de $ 84,00 dado el pobre desempeño de la empresa:

"La actualización de ganancias de Monsanto Company refuerza nuestra visión bajista de las acciones, destacando el continuo empeoramiento, la debilidad del glifosato y los débiles precios de semillas GM.".

Fuente: Zero Biocidas

lunes, 1 de febrero de 2016

Monsanto processou Estado da Califórnia por reclassificar Glifosato como cancerígeno


A ação tem por objetivo que não se acrescente o herbicida à lista de cancerígenos sob a Proposição 65, que obriga o Estado a publicar uma lista dos produtos químicos que se sabe que causam câncer, defeitos de nascimento ou outros danos reprodutivos. O anúncio se deu no dia 04 de setembro de 2015.

A reportagem é de Graciela Vizcay Gomez, publicada por Rebelión, 25-01-2015. A tradução é do Cepat.

Reuters informou que a empresa apresentou a ação contra o Escritório do Estado de Avaliação de Riscos de Saúde Ambiental nos tribunais do estado da Califórnia para evitar que se informe aos residentes sobre os riscos dos diferentes produtos químicos e substâncias que causam câncer. O Escritório do Estado de Avaliação de Riscos de Saúde Ambiental fez o anúncio após a Agência Internacional da Organização Mundial da Saúde para a Investigação sobre o Câncer (IARC) anunciar seu provável vínculo com o câncer, em março de 2015.

Se o glifosato for acrescentado à lista, a Monsanto é obrigada a proporcionar uma advertência nos rótulos aos consumidores de que o produto químico é um reconhecido cancerígeno. A Monsanto afirma que isto é uma violação de seus direitos da Primeira Emenda e, de acordo com a denúncia apresentada, “causaria um dano irreparável aMonsanto e ao público e que afetaria negativamente a reputação da Monsanto para a fabricação de herbicidas seguros e confiáveis. Potencialmente, seria uma perda de vendas e obrigaria a empresa a gastar importantes somas de dinheiro para voltar a rotular seus produtos”.

Se isto não fosse o suficiente, o Environmental Working Group, uma organização de vigilância da indústria que publica periodicamente relatórios sobre a segurança de tudo, desde produtos de alimentos processados e produtos de cuidado pessoal, acaba de publicar uma lista dos produtos químicos mais potentes, que causam câncer, em sua conhecida lista “Dirty Dozen”.

Outros estudos afirmam que o glifosato não merece seu lugar na lista de produtos químicos que causam câncer e incluem uma revisão completa feita em 2015 pela Autoridade Europeia de Segurança Alimentar. A conclusão daEFSA de que o glifosato é seguro foi criticada tanto pela IARC, como por quase 100 cientistas de alto nível na Europa, que assinaram uma carta aberta ao comissário europeu da saúde Vitenis Andriukaitis, em novembro de 2015, acusando as autoridades da União Europeia de ignorar esta opinião ao fazer regularizações de glifosato para Europa.

O diretor de negócios da Monsanto, Gary Philpotts, disse que “a opinião da IARC é um caso atípico neste corpo de evidência científica. No entanto, a opinião da IARC se encaixa com as reivindicações ativistas contra os químicos e que estes grupos continuam investindo em comunicações que procuram colocar em dúvida o consenso científico da segurança do glifosato”.

Além disso, Phil Miller, vice-presidente da Monsanto em assuntos regulatórios, sustenta que a classificação da IARC é incoerente com outras investigações e “não é uma base sólida para qualquer ação reguladora”.

Pamela Coleman, PhD em ‘Farm and Food Policy’ e um analista do Instituto Cornucopia não estão de acordo: “Contrariamente à atual concepção errônea generalizada de que o glifosato é relativamente inofensivo para os seres humanos, a evidência disponível mostra que o glifosato pode, ao contrário, ser o fator mais importante no desenvolvimento de múltiplas enfermidades e condições crônicas que chegaram a ser frequentes nas sociedades ocidentalizadas”. Relacionado com a disfunção generalizada mitocondrial nas células, um problema a mais em uma longa lista de problemas de saúde como a enfermidade de Alzheimer, o diabetes tipo 2, o Parkinson e a obesidade, segundo o Centro Canadense para a Pesquisa sobre a Globalização.

Em outubro passado, o Escritório do Estado de Avaliação de Riscos de Saúde Ambiental da Califórnia aceitava comentários públicos a respeito de sua intenção de acrescentar o glifosato na listagem, de acordo com a Proposição 65, e recebeu cerca de 8.000 comentários sobre esta decisão, incluindo os comentários da Monsanto.

O estado da Califórnia é um exemplo a ser seguido em todo o mundo, lamentavelmente a Argentina seria incapaz de tomar uma decisão análoga para nos proteger do tóxico do século, com um SENASA (Serviço Nacional de Saúde e Qualidade Agroalimentar) estéril. Menos ainda em Buenos Aires, com um Ministro de Assuntos Agrários ex-funcionário da Monsanto e um Ministério da Agricultura da Nação dirigido por AACREA (Associação Argentina de Consórcios Regionais de Experimentação Agrícola), AAPRESID (Associação Argentina de Produtores em Semeadura Direta) e a sede oficial da empresa a mando de Lino Barañao. Ser pró-transgênicos e pró-venenos é parte da Mudança, para desgraça dos argentinos. Como resposta, o chavão é que a culpa é do que se foi, não do que chega para incentivar e perpetuar o genocídio silencioso.

Fuente: Instituto Humanitas Unisinos - IHU, São Leopoldo-Brasil

sábado, 30 de enero de 2016

DINAMARCA La política Anti-Refugiados de ése país fué declarada inhumana


Una controvertida política para despojar a los solicitantes de asilo de sus pertenencias,
Imagina por un momento que eres un sirio refugiado. Usted ha huido de su país debido a la guerra civil y la terrible amenaza del Estado Islámico, y sólo tuvo la oportunidad de tomar unas preciosas posesiones antes de emprender el peligroso viaje: todas sus joyas, unos pocos cientos de dólares, tal vez tu iPhone (porque muchos de los sirios refugiados tenían buenos trabajos y artículos de lujo antes de que sus vidas fueron al revés).

Después de caminar cientos de millas al norte, te las arreglas para llegar a Turquía, luego a través del mar mortal a Grecia. Si te las arreglas para llegar hasta aquí, usted es sin duda uno de los afortunados. Llegar a miles de millas a Europa al Norte, con la esperanza de reunirse con miembros de la familia esperando en Dinamarca. Pero cuando se llega a la frontera danesa, hambrientos, sedientos, agotados y traumatizados la policía le quita todo lo que posee.

Esta es la política controversial que Dinamarca votó para poner en marcha esta semana. El gobierno dice que va a confiscar todas las pertenencias hasta un valor de 10.000 coronas danesas ($ 1,450), en defensa de la ley dicen que cuesta dinero albergar y alimentar a los solicitantes de asilo.Aunque este llamado "proyecto de ley de la joyería 'exime pertenencias de valor especial (los anillos de boda, por ejemplo), los críticos dicen que es una política cruel e inhumana, inteligentemente diseñado para hacer Dinamarca un lugar poco atractivo para buscar refugio en ese país.

El año pasado, llegaron unos 20.000 refugiados, y el gobierno de centro-derecha quiere asegurarse de que esa cifra disminuya en 2016. La nueva legislación refleja la creciente animosidad en Europa hacia los refugiados: Suiza ha introducido la misma política, tomando objetos de valor de los solicitantes de asilo durante 1000 francos suizos ($ 985), y el estado alemán de Baden-Württemberg también confisca objetos de valor por encima de 350 euros ($ 380).

Pero las organizaciones internacionales de derechos humanos dicen que la medida es injusta dijo la agencia Reuters

La mayoría de los refugiados han perdido todo y sin embargo, esta legislación parece decir que los pocos que tuvieron suerte de haber sobrevivido el viaje a Dinamarca con sus pocas posesiones restantes no han perdido lo suficiente.

Fuente y traducción: Zero Biocidas

Michael Moore: "Flint no necesita agua, necesita una Revolución"


‪#‎ArrestGovSnyder‬

"No enviar agua embotellada", declaró Moore. "En su lugar, únanse a nosotros en una revuelta."

"El daño es permanente. No existe ningún medicamento que pueda enviar, ningún médico o científico que tenga alguna forma de deshacer el daño causado a miles de bebés, niños pequeños y niños (por no hablar de sus padres). Ellos están en ruinas por la vida, y alguien tiene que decirle la verdad sobre eso. Ellos, sufrirán para siempre de diversos impedimentos neurológicos, su coeficiente intelectual se reducirán en al menos 20 puntos, no les va a ir tan bien en la escuela. Eso es lo que sabemos acerca de la historia de la intoxicación por plomo cuando afecta a un niño. Es para cadena perpetua Por ello:

*Exigir el retiro y la detención de Rick Snyder, el gobernador de Michigan

*Hacer que el Estado de Michigan pague por el desastre que creó.

*El Gobierno Federal debe ser colocado en el cargo.(intervención)

*Evacuar a cualquiera o a todos los residentes de Flint que quieren salir ahora.

*Que aquellos que opten por permanecer en Flint, FEMA debe crear un sistema temporal de agua en cada casa.

FIRMA LA PETICIÓN AQUÍ

Fuente y Traducción: Zero Biocidas

sábado, 23 de enero de 2016

Monsanto demandó al Estado de California por reclasificar de cancerígeno al Glifosato


Por Graciela Vizcay Gomez


La demanda tiene por objeto que no se agregue el herbicida a la lista de cancerígenos bajo la Proposición 65, que obliga al Estado a publicar una lista de los productos químicos que se sabe que causan cáncer, defectos de nacimiento u otros daños reproductivos. El anuncio se produjo el 4 de septiembre de 2015.

Reuters informó que la empresa presentó la demanda contra la Oficina del Estado de Evaluación de Riesgos de Salud Ambiental (OEHHA) en los tribunales del estado de California para evitar que se informe a  los residentes sobre los riesgos de los diferentes productos químicos, y sustancias que causan cpáncer. OEHHA hizo el anuncio, después de que la Agencia Internacional de la Organización Mundial de la Salud para la Investigación sobre el Cáncer (IARC) anunció su probable vínculo con el cáncer en marzo de 2015

Si el glifosato es añadido a la lista, Monsanto estaría obligado a proporcionar una advertencia en los marbetes a los consumidores, de que el producto químico es un reconocido carcinógeno.Monsanto afirma que esto es una violación de sus derechos de la Primera Enmienda y, de acuerdo con la denuncia presentada, "causaría un daño irreparable a Monsanto y el público y que afectaría negativamente a la reputación de Monsanto para la fabricación de herbicidas seguros y confiables; sería potencialmente una pérdida de ventas y obligaría a la empresa a gastar importantes sumas de dinero para volver a etiquetar sus productos ".

Si esto no fuera suficiente el Environmental Working Group, una organización de vigilancia de la industria que publica periódicamente informes sobre la seguridad de todo, desde productos de alimentos procesados ​​y productos de cuidado personal, acaba de publicar una lista de los productos químicos más potentes, que causan cáncer , en su conocida lista "Dirty Dozen "(docena sucia).

Otros estudios afirman que el glifosato no merece su lugar en la lista de los productos químicos que causan cáncer e incluyen una revisión completa hecha en 2015 por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. La conclusión de la EFSA que el glifosato era seguro fue criticado tanto por la IARC y casi 100 científicos de alto nivel en Europa, que firmaron una carta abierta al comisario europeo de la salud Vitenis Andriukaitis en noviembre de 2015, acusando a las autoridades de la UE de ignorar esta opinión al hacer regulaciones de glifosato para Europa.

El Director de negocios de Monsanto, Gary Philpotts  dijo que, "La opinión de la IARC es un caso atípico en este cuerpo de evidencia científica. Sin embargo, la opinión de la IARC encaja con los reclamos activistas contra los químicos y  que estos grupos continúan invirtiendo en comunicaciones que tratan de poner en duda el consenso científico acerca de la seguridad del glifosato ".

Además, Phil Miller, vicepresidente de Monsanto de asuntos regulatorios, sostiene que la clasificación de la IARC es incoherente con otras investigaciones y "no es una base sólida para cualquier acción reguladora.

Pamela Coleman, PhD de Farm and Food Policy y un analista del Instituto Cornucopia no está de acuerdo :- "Contrariamente a la actual concepción errónea generalizada de que el glifosato es relativamente inofensivo para los seres humanos, la evidencia disponible muestra que el glifosato puede más bien ser el factor más importante en el desarrollo de múltiples enfermedades y condiciones crónicas que han llegado a ser frecuente en las sociedades occidentalizadas." Relacionado con la disfunción generalizada mitocondrial en las células, un problema más de una larga lista de problemas de salud como la enfermedad de Alzheimer, la diabetes tipo 2, el Parkinson y la obesidad, según el Centro Canadiense para la Investigación sobre la Globalización.

En octubre pasado la OEHHA de California, aceptaba comentarios públicos acerca de su intención de agregar al glifosato en el listado, de acuerdo con la Proposición 65, y recibió cerca de 8.000 comentarios con respecto a esta decisión, incluyendo los comentarios de Monsanto.

California es un ejemplo a seguir en todo el mundo, lamentablemente Argentina sería incapaz de tomar una decisión análoga para protegernos del tóxico del siglo, con un Senasa estéril, menos aún en Buenos Aires, con un Ministro de Asuntos Agrarios ex empleado de Monsanto y con un Ministerio de Agricultura de la Nación,  manejado por Aacrea, Aapresid y la sede oficial de la empresa al mando de Lino Barañao.Ser PROtransgénicos y PROvenenos es parte del Cambio, para desgracia de los argentinos. Como respuesta, el latiguillo es que la culpa la tiene el que se fué, no del que llega a incentivar y a perpeturar el genocidio silencioso.-

Fuente: Zero Biocidas, Bs As, Argentina

viernes, 22 de enero de 2016

San Nicolás "Connivencia de la gestión del intendente Passaglia"

"Tanto el daño como la contaminación del ambiente que el combo de empresas radicadas en San Nicolás produce, es el resultado de conductas de acción u omisión que le son imputables a todas las personas físicas o jurídicas que lo realicen.Llámese Atanor, OPDS o Ismael Passaglia."

Por Nora Toia*​

(San Nicolás Bs As) -Entrevista a la Dra. Vizcay Gómez. Connivencia de la gestión del intendente Passaglia.

La Dra. Vizcay Gomez no ahorra palabras. Cruda, justa, valiente para desnudar corrupciones y por no vacilar a la hora de señalar y defender la salud en la Argentina.
En su paso por la ciudad y junto a las ongs ambientalistas y sus referentes, pudo dejar esta suerte de mapa de la situación medioambiental de San Nicolás

Para que Usted entienda nuestra posición:
No comprendemos que un intendente, gran productor sojero sea quien vete las ordenanzas del uso de pesticidas en fumigaciones aéreas y cercanas a viviendas y colegios.
Tampoco entendemos que un intendente que forma parte accionaria de empresas del puerto de San Nicolás, sea parte del posible consorcio de gestión que se prevee ocurra en el puerto de san nicolas.

No entenderemos cómo a un ex ministro de salud, no le importa la salud de la población. Ha destruido los centros de atención primaria de la salud, actúa de forma serial desoyendo cautelares y obviamente a la autoridad de un juez, y se niega sistemáticamente a explicar su posición respecto a la contaminación que es enorme en la ciudad, respecto a empresas tan renombradas internacionalmente como es Atanor, por nombrar a alguna.

Alguna vez le pregunté al Dr. Passaglia si los productos que se entierran contaminan, a lo que respondió, dale tiempo y esos productos enterrados terminan filtrando y llegando a las napas. Le hice esta pregunta respecto al pozo 5 de enterramiento que tiene la empresa Atanor, algo que no quieren que se sepa; ni la empresa, ni el intendente, ni la universidad, ni el fiscal ni la provincia de Buenos Aires. Por lo tanto el intendente miente sobre Atanor y además miente cuando dice desconocer las causas que han llegado a empobrecer la salud de todo un barrio, alegando por otra parte, que los índices de cáncer son la media y que no han aumentado, para nombrar una de las enfermedades que surgen a partir de la exposición a venenos y a la calidad del agua contaminada.

Por otra parte no podemos entender el cruce de autoridades de las empresas señaladas, con autoridades de la opds, o del agua, con miembros del poder judicial de la ciudad, sin que esto despierte, por lo menos sospechas sobre el accionar, quizás cómplice de algunos de los actores involucrados.

Nosotros como medio somos concientes de irregularidades en las causas que llevan adelante las ongs de la ciudad. Que hemos notado alguna suerte de persecución de algunos representantes judiciales sobre las ongs y/o sus representantes; y además ha quedado demostrado que las empresas han desoído exigencias juciales, continuando con lo que hacen desde hace mucho tiempo, contaminar y no someterse a derecho, demostrando de ésta manera que no sólo incumplen, sino que se creen dueñas de una impunidad manifiesta o por lo menos que actúan con indiferencia dada la seguridad que ostentan de cierto poder que las protege….

Como nuestra función es llevar tranquilidad a la población, o por el contrario informar sobre el avasallamiento hacia la salud comunitaria de toda una ciudad, queremos compartir con usted algunas preguntas:

-Cuáles son las causas que los motivaron a venir a estudiarlas a San Nicolás, o algunas de ellas si es correcto mencionarlas?

Pudimos revisas algunas de las tantas causas que dan cuenta de la connivencia de la gestión del intendente Passaglia con la corrupción de la empresa Atanor, Carboquimica, AES , La Emilia y las otras tantas con irregularidades, de otra manera no se explica tanta obsecuencia Pero la putrefacción no está solo en el municipio, sino en los tribunales de San Nicolás. Permitir que una empresa clausurada puede seguir operando, contaminando, y enfermando a la población mientras jueces y autoridades miran para otro lado habla del grado de complicidad existente. No es tan difícil percatarse de que no hacen nada, transformaron a la ciudad en Zona Libre para el Delito Ambiental.

-Tenemos entendido que la mayoría de las causas están realizadas en la esfera penal, y nos preguntamos por qué no han comprendido la faz civil. Por esta razón queremos saber si usted puede actuar en esas causas civilmente, y si puede actuar en el ámbito de la provincia de buenos aires.

No puedo responder por el trabajo de otros colegas, respetamos el trabajo realizado, luego de la feria judicial seguramente habrá novedades.Es un gran volúmen de causas penales pero es como si todo va a parar al mismo saco sin fondo. Considero que meterse en el bolsillo de estos grandes contraventores es donde hay que enfocarse y en cuanto a las complicidades, hasta los órganos de contralor provincial, entre ellos OPDS, emitiendo certificados de habilitación dibujados, habla claramente de un sistema podrido. En San Nicolás hay para iniciar un festival de demandas de todo tipo.

-Adónde se llega en estas causas con las denuncias penales; y cuál es la diferencia de hacer presentaciones civiles contra las empresas?

Con mis colegas ayer explicamos muy bien a las ongs que visitamos cuál era la diferencia. Las causas penales tratan de penas de prisión o multas, las acciones civiles la de reparar ese daño. Una acción de clase tutela tanto un bien colectivo como lo es el derecho a un ambiente sano, y también los derechos individuales homogéneos. Tanto el daño como la contaminación del ambiente que el combo de empresas radicadas en San Nicolás produce, es el resultado de conductas de acción u omisión que le son imputables a todas las personas físicas o jurídicas que lo realicen.Llámese Atanor, OPDS o Ismael Passaglia.

-Es correcto accionar civilmente sobre las distintas autoridades gubernamentales si no actuaron como es debido? Llámese municipio y/o por ejemplo, la opds o la autoridad del agua o la policía especializada en éste tipo de delitos, si los hubiere?

Si, de eso hablo en la pregunta anterior. Hay un abanico de posibles figuras a imputársele a cada uno de esos organismos y funcionarios públicos. Por darte un ejemplo, si una empres X viola la orden de judicial de clausura, el intendente tiene la facultad entre las atribuciones del art 108 de la Ley Orgánica de Municipios para hacer cumplir las ordenanzas de orden público, en ése caso preservar la salud de los nicoleños, pero no lo hace.Sin embargo no le tembló el pulso para vetar la ordenanza sobre fumigaciones con agrotóxicos. Ese es un claro ejemplo de doble moral, de obsecuencia y de política sucia y corrupta. ¿Porqué habría de cumplir con mis impuestos, si quien me representa por mi voto no cumple con la ley, ni nos protege? ¿Porqué no aplicar las multas o destitución previstas por ley, a los Concejales que prometieron en las campañas y no cumplen sus deberes?

-Es posible actuar legalmente sobre las autoridades judiciales de San Nicolas en caso de encontrarlos responsables de transformarse en un obstáculo para garantizar el proceso?

Sin ninguna duda, están las condiciones actualmente de pedir explicaciones, avances en las causas, pronto despacho por su inacción o demora de justicia; pedir su remoción, por falta de imparcialidad, por obstaculizar las causas, por falta de tutela efectiva.Es un deber constitucional un servicio efectivo de justicia, nunca hay que acostumbrarse a la injusticia, nunca.

-Cree, por su inmensa experiencia y la documentación que siempre avaló sus investigaciones que el tema de la enfermedad piel de cristal tiene relación con la exposición a agroquímicos?

Bueno ni es tan basta mi experiencia , ni soy un galeno. Esta enfermedad tiene una incidencia de 1 en 50.000 nacidos vivos, aproximadamente, y que en una ciudad de poco más poco menos unos 150 mil habitantes como San Nicolás , haya 13 casos en los últimos años, es para preocuparse. La epidermólisis bulosa, conocida como piel de cristal, o de mariposa, hay cuatro tipos y a la vez diversos subtimos entre ellas. Es congénita pero existen derivaciones “adquiridas”, y hasta en edad adulta, asociadas por ejemplo enfermedad de Crohn, o lupus, enfermedad que tiene como una causa la exposición a pesticidas. El hospital local es parte del RENAC (Registro Nacional de Anomalías Congénitas), por lo que pude averiguar de los vecinos, no hay estadísticas ni siquiera de discapacitados. En la provincia de Bs As serían 78 casos los censados, y 177 en todo el país hasta el 2011 según la Fundación Debra. Yo dudo de todo, por eso investigo, si tenemos un Estanislao Milesi bañado por una avioneta que fumigaba soja en Mercedes Bs As, que luego adquirió Leucemia Linfoblástica Aguda, por contacto dérmico. Porqué no creer en todas las enfermedades ambientales por las que lucho por su reconocimiento, por tener amigas que padecen Fibromialgia y Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple.

-Y por último si cree necesario llevar a cabo la toma de muestras de sangre de la población lindera a la empresa Atanor que sean significativas para inferir que esas familias estuvieron expuestas a la acción contaminante de la empresa? O cuál cree usted que son los pasos a seguir para iniciar acciones civiles a favor de proteger la salud y la vida en barrio química, precisamente.

Esa sería una posibilidad, se habla de 200 personas muertas en el barrio y de Resíduos Tóxicos enterrados en el predio, denunciados en muchas de las causas y con testigos y empleados de la empresa que pueden testificar. Me pregunto cuánto es el vuelto que reciben los encargados de proteger la salud de los vecinos para hacer la vista gorda y no haber investigado a fondo esas denuncias. Cuántos vecinos más deben morir para que un juez se digne a trabajar como corresponde, la frase “actuar de oficio” parece estar en desuetudo por Per Saltum . La muerte del afectado no va a curar a la descendencia, ni va a purificar el agua contaminada de las napas que pasan por debajo de esa empresa u otras que vierten resíduos al río. Los nicoleños deberían saber saben que la empresa AES fué multada por contaminar en varios países y causó un desastre sanitario en República Dominicana con sus cenizas tóxicas.Pero en nuestro país vende esos desechos como relleno de carreteras y hasta la ofrece para fines agrícolas.

Conocemos su enorme compromiso con la salud, volverá a la ciudad entre otros temas, por los niños afectados por la enfermedad piel de cristal como es el caso de Jazmin, una nena que no recibe ningún tipo de ayuda, salvo el inmenso aporte de una referente valiosísima de la ciudad y de algunas empresas?

Me gustaría mucho tener la oportunidad de conocer a Jazmín para saber cómo podemos ayudarla, desde ya cuento con tu ayuda al respecto. De hecho me comprometía a volver muy pronto , ya que hay demasiadas causas para ver y unas horas no son suficiente para conocer a los afectados, charlar y filmar lugares y casos como a mi me gusta. Así que espero estar con Uds muy pronto.

Muchas gracias Dra Graciela Vizcay Gomez, abogada, escribana y periodista ambiental de CABA, República Argentina

Fuente: Diario La Verdad, San Nicolás de Los Arroyos, Buenos Aires, Argentina

*Licenciada en Sociología y periodista, directora del diario

miércoles, 13 de enero de 2016

Taiwan Prohibe la soja transgénica en escuelas y obliga el etiquetado


Taiwan ha prohibido en las escuelas de todo el país servir comida transgénica (GMO) a los estudiantes, alegando motivos de salud y seguridad.

El 14 de diciembre de 2015, la legislatura de Taiwán aprobó enmiendas a la Ley de Salud Escolar para acabar con los ingredientes modificados genéticamente, así como con los alimentos procesados ​​que los contengan.

Según el medio China Post, la prohibición afecta a las cafeterías y puestos de comida en cada escuela primaria, escuelas secundarias y preparatorias de Taiwán. Las escuelas han servido tradicionalmente productos alimenticios como la soja, el maíz, el salmón, tofu y la leche de soja que contienen transgénicos.

-"La soja es un ingrediente importante en los almuerzos escolares de Taiwán", dijo Lin Shu-fen del Partido Democrático Progresista, quien abogó por la aprobación de la ley. "Los derivados de la soja transgénica se ha demostrado que contienen residuos tóxicos de  pesticidas." y específicamente de Glifosato.

Taiwan, es un gran consumidor de soja, según Agri-View, "Taiwan consume más de 8 millones de bushels de soja utilizados en los alimentos de soja. El noventa y cinco por ciento de los 8 millones de bushels se originan en los EE.UU., y 7.2 millones son de soja transgénica " Teniendo en cuenta que el valor en toneladas es 1T = 0,0272 bushel

Lin también dijo que los cultivos modificados genéticamente se cultivan agregando el uso de herbicidas químicos y se almacenan y se envían a través de un procedimiento de ajuste para la alimentación animal. También argumentó que si se sigue utilizando este tipo de cultivos en las comidas para los escolares, tendría un gran impacto en su salud física y psicológica.

El ministro de Educación Wu Se-hwa habría dicho que el gobierno de Taiwán está muy preocupado por la salud de los estudiantes y animó a las escuelas a dar prioridad a cultivos y alimentos locales y a productos agrícolas e ingredientes alimentarios autóctonos.

El Ministerio de Educación acusó que la nueva prohibición de los GMO se iniciará el próximo semestre  y que el resultado será un alza de precios de alrededor de  US $ 0.15 por comida.

Como resultado, el presupuesto del Ministerio de Educación para subvencionar las comidas escolares para 262.000 estudiantes de primaria y secundaria económicamente desfavorecidos se incrementará en US $ 7.17 millones de dólares al año.

Taiwán es un país conocido por ser notoriamente escépticos a los transgénicos. Hace aproximadamente un año, el país hizo cambios a la Ley de Alimentos sobre productos alimenticios provenientes de la bioingeniería que se venden en el país, y exige el etiquetado obligatorio de alimentos que contengan transgénicos.

Aquí están los seis puntos principales del decreto:

1. Exigir el etiquetado obligatorio de los GMO en todos los productos alimenticios que contienen 3% o más de GMO. Los alimentos que utilizan GMO no podrán etiquetarse "no-GMO"

2. Limitar el uso de aditivos alimentarios a sólo 799 compuestos aprobados por la FDA de Taiwan (Food and Drug Administration). La FDA de los Estados Unidos, en comparación, permite decenas de miles de productos químicos para ser usados ​​como aditivos, incluso cuando son bien conocidos por causar cáncer.

3. Se requiere registrat todos los  ingredientes GMO  con el gobierno deTaiwán, así también los fabricantes de alimentos que utilizan GMO,  para establecer un sistema de seguimiento de los orígenes de ellos.

4. Toda la leche de soja, tofu, miso y otros productos derivados de la soja que se venden en todas partes en todo el país, incluyendo a cafeterías y comida de vendedores en la calle, deben estar claramente etiquetados como transgénicos si utilizan la soja genéticamente modificada.

5. Los productos alimenticios realizados con soja modificada genéticamente como agente de transformación o ingrediente mezclado,  también deben etiquetar sus productos alimenticios finales como GMO, incluso si el aceite de soja no lo es, en sí, el "producto final".

6. Las multas por violar estas disposiciones de seguridad alimentaria se han fijado en alrededor de US $ 1,5 millones.

En noviembre pasado, Taiwán prohibió la importación del salmón transgénico de los EE.UU. poco después de que fue aprobado por los EE.UU. FDA.

Fuente y Traducción: ZERO BIOCIDAS-Bs As-Argentina

sábado, 9 de enero de 2016

Stop Glifosato! firmá la petición


Detener Glifosato

Para la Comisión Europea, el Comisionado de Seguridad Alimentaria Vitenis Andriukaitis, y los ministros responsables de los Estados miembros.

Petición

No más herbicida en nuestros cuerpos. Rechazar la renovación de glifosato, un veneno de uso común en pesticidas como el Roundup de Monsanto. Expertos independientes de la OMS clasificaron como una causa probable de cáncer. No queremos que este producto químico venenoso cualquier lugar cerca de nuestros parques, nuestros hogares, o nuestra comida.

ÚNETE, FIRMÁ YA!

WeMove.EU - Zero Biocidas


viernes, 25 de diciembre de 2015

Abuelo, estás ahí?

Feliz Navidad!!!

..."Cuando alguien se muere no se va solo. Se lleva parte de tu alma para confeccionar sus alas, de esta manera logra volar junto a ti". Gabino Gomez (2 de septiembre de 1912 - 20 de julio de 2004)


lunes, 21 de diciembre de 2015

Fumigaciones: "Ni los renos de Santa Claus se salvan"


21 de diciembre de 2015

Por Dra Graciela Vizcay Gomez
Según nos relata el periodista santafesino Humberto Cracogna:- "No es la primera vez que esto sucede en la ciudad de Villa Ocampo".
-"El sábado 19 de diciembre una avioneta en las instalaciones del Aero Club de esa ciudad, predio ubicado solo a tres kilómetros del ejido céntrico, estaba siendo cargada con agrotóxicos en bidones, manipulados sin ninguna protección (guantes,botas ni barbijo) Veneno que sería luego esparcido sobre sembradíos de la zona, al norte de Santa Fe." agregó el periodista.

Adjuntó las fotos que ilustran ésta nota, que fueron tomadas a las 12hs del mediodía, y junto a la avioneta había dos camionetas blancas estacionadas, también sin ningún tipo de protección para estar tan cerca del tóxico que se estaba cargando en el tanque.

"Las condiciones no eran las propicias para una aplicación, por la deriva, que es mayor en cuanto al método aéreo", recalcó, pero aún así, algún ingeniero agrónomo del Clan del Ciasfe 3, (Colegio de Ingenieros Agrónomos de Reconquista), autorizó con su firmita impune, fumigar porque ahora el nuevo gobierno nacional los protege, así que el campo es zona liberada. Aún más, a nivel provincial, el proyecto de reforma de la Ley N° 11.273 de la edil socialista Inés Bertero, con media sanción, permite las aplicaciones aéreas y pone como distancia mínima para las terrestre, apenas 100 metros. Por lo tanto "fumigá y si se te muere una gallina te la pago" así hablan sin desparpajo, los productores reconquistenses, con campos cercanos a la Colonia mocovi de La Lola, azotada por la barbarie sojera, al igual que en Los laureles.

Según el servicio meteorológico, agrega Cracogna, "el día sábado estaba acompañado de un viento que registraba una velocidad de 25 kilómetros en la hora comprendida desde el cuadrante sudoeste. Debemos recordar que en estos días, decenas de miles de vacunos pueblan gran parte de calles aledañas e, incluso, sobre la ruta Nacional. N°11 pastando, debido a la fuerte creciente que alberga el río Paraná inundando sus costa y los valles inundables de lo que conocemos como sitio protegido de Humedales por Ramsar, El Jaaukanigás". -"Los semovientes pastan y toman agua de pequeños charcos frutos de múltiples caída de lluvias registradas en los últimos días. Tanto el pasto como el agua son contaminados y envenenados ante el carácter volátil del agro tóxico que, puede extender sus efectos directos varios kilómetros a la redonda, utilizando el sistema de pulverización aplicado por la avioneta que lo arroja desde gran altura."

"Resulta llamativo que para cargar el veneno sean utilizadas las instalaciones del Aero Club de Villa Ocampo, entiendo su responsabilidad institucional al mismo tiempo que resulta, la entidad, permeable a la falta absoluta de controles ante estas prácticas nocivas, prohibidas por ley y condenada por la sociedad."concluyó.

Pero en el norte santafesino, no se anda con vueltas ni importan los daños colaterales, de eso podemos hablar horas y enumerar los casos más emblemáticos denunciados. Casos que el Ciasfe 3, jamás en toda su historia, reconoció, ni castigó a sus colegiados, ni aplicó las leyes ni el Reglamento interno de su Estéril Tribunal de Ética. Palabra que desconocen, desde el presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos hasta cada nuevo egresado de las Universidades Agrarias de la provincia, los futuros genocidas santafesinos, autodenominados "regentes técnicos", lo que ignoramos es de dónde regentean y técnicos de qué son. Por ello para mi, es un gusto llamarlos "asesoretes", porque asesoran sobre todo, pero no tienen idea de NADA.-

Fuente: Zero Biocidas

lunes, 14 de diciembre de 2015

A los 72 años falleció el Dr Rodolfo Páramo


Malabrigo 13 de diciembre de 2015, tenía 72 años.

Por Dra Graciela Vizcay Gomez

Fué el primer neonatólogo que denunció doce casos de nacimientos de bebés vivos, con malformaciones en un mismo año, en el Samco de la ciudad de Malabrigo. El sabía y nos instruyó a todos. El glifosato se estaba usando en los campos argentinos, años antes de ser aprobado por la Resolución 167/96 sin estar autorizado.

Lo trataron de loco, y el no sabía aún a qué herbicida se estaba enfrentando.Logró sacar los mosquitos fumigadores del éjido urbano y las malformaciones cesaron en cuantía, pero el cáncer fulminante en jóvenes se hizo costumbre.-


Que decir....recién llego de viajar durante todo el día desde Bs As a Santa Fe, veníamos a filmarte amigo. El Dr Horacio Lucero me da la triste noticia cuando recién arribo a Avellaneda.
Ninguno de los dos sabíamos que ese llamado telefónico del día 11 de diciembre pasado, era nuestra despedida.
Estabas optimista como siempre, esperando la prótesis para la segunda operación de cadera. Con la palabra justa, la opinión certera y la coincidencia de almas de siempre.Hasta en las pequeñas cosas armonizábamos.
Desde aquel "Doctor, grítelo más fuerte!" del año 2007 no nos separamos más. Aunque lejos, siempre estaba la llamada, el correo, los retos "a la negra" como me decías, Lolo querido.Pero también los "bravo!, adelante, y dales con todo", la corrección exacta de un sabio.
Convinamos la entrevista con la periodista Jutta Pinzler para el día miércoles 16 en tu casa. Viajé antes que el equipo de filmación alemán, pero un llamado de nuestro querido amigo Lucero, me partió el corazón.
En algún lugar allí arriba, junto al Dr Andrés Carrasco estarán riendo y contando bromas de los Congresos. Nunca olvidaremos esa charla en la Jornada de Santa Fe ante los diputados, en septiembre de 2009. Dijiste - "Estoy cansado de todo", la lucha es tan ardua que todos de una u otra manera de a ratos decaemos. El Dr Carrasco te contestó -"¿Ahora me vas a aflojar? ...después que el estudio del glifosato lo hice por tus denuncias...?"
Este grupo de amigos ya tuvo dos cachetadas seguidas, los perdimos a ambos, y estoy llorando...
Descansa en paz "Astronauta en bicicleta", así te llamó el escritor catalán Gustavo Duch. Se fué un amigo, un padre, un hermano, y el vacío es insoportable. Diste mucho más que tu gran corazón, ése al que le seguiré pidiendo que me ayude, que me guíe, que me de un abrazo de oso. Por favor Lolo..., Doctor, grítelo más fuerte!...

Fuente Zero Biocidas

viernes, 4 de diciembre de 2015

Monsanto a juicio por crímenes de lesa humanidad en La Haya


El anuncio fue hecho en una conferencia de prensa llevada a cabo en conjunto con la COP21 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático,  en París.

Por Graciela Vizcay Gomez

Basándose en los "Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos", adoptada por la ONU en 2011, un tribunal internacional de abogados y jueces evaluará la responsabilidad penal de Monsanto por los daños infligidos a la salud humana y el medio ambiente. El tribunal también se apoyará en el Estatuto de Roma que creó la Corte Penal Internacional en La Haya en 2002, y se estudiará la posibilidad de reformar el derecho penal internacional para incluir los delitos contra el medio ambiente, o el ecocidio, como un delito perseguible. La Corte Penal Internacional, creada en 2002 en La Haya, ha determinado que la persecución de ecocidio como delito es la única manera de garantizar los derechos de los seres humanos a un ambiente sano y el derecho de proteger a la naturaleza .

En su intervención en la conferencia de prensa, Ronnie Cummins, director internacional de la OCA (EE.UU.) y Vía Orgánica (México), y miembro del Comité Directivo de RI, dijo: "Es tiempo de un tribunal  para los ciudadanos,  para  enjuiciar a Monsanto por crímenes contra la humanidad y el medio ambiente. Estamos en París este mes para hacer frente a la amenaza más grave que los humanos. ¿Por qué hay tanto dióxido de carbono, metano y óxido nitroso en la atmósfera y no la suficiente materia orgánica de carbono en el suelo? La agroindustria corporativa, la industria forestal, la industria de la basura, las aguas residuales y la biotecnología agrícola han matado literalmente, la capacidad de estabilizar el  suelo vivo de la Tierra ".

Andre Leu, presidente de IFOAM y miembro del Comité Directivo de RI, dijo: "Monsanto es capaz de ignorar el daño humano y ambiental causados ​​por sus productos, y mantener sus actividades devastadoras a través de una estrategia de ocultamiento sistémica: presionando a las agencias reguladoras y gobiernos, recurriendo a la mentira y la corrupción, mediante la financiación de estudios científicos fraudulentos,  presionar a los científicos independientes, y mediante la manipulación de la prensa y medios de comunicación. La historia de Monsanto se lee como un caso de libro de texto de la impunidad, en beneficio de las empresas transnacionales y sus ejecutivos, cuyas actividades contribuyen a la crisis del clima y la biosfera, poniendo en peligro la seguridad del planeta ".

Marie-Monique Robin, periodista y autora del documental más vendido (y el libro del mismo nombre), "El mundo según Monsanto", dijo: "Este Tribunal Internacional es necesario porque la defensa de la seguridad del planeta y las condiciones de vida en la Tierra es una preocupación de todos. Sólo a través de un resurgimiento colectivo de todas las fuerzas vivas vamos a detener el motor de la destrucción. Es por eso que hoy les hago un llamado a todos los ciudadanos del mundo a participar en este tribunal ejemplar ".

También habló en la conferencia Valerie Cabanes, abogada y portavoz de Fin del Ecocidio en la Tierra; Hans Rudolf Herren, presidente y director ejecutivo del Instituto del Milenio, presidente y fundador de Biovision, y miembro del Comité Directivo de RI; Arnaud Apoteker, creador de la campaña anti-OGM en Francia, campañas prioritaria de Greenpeace Francia, y Olivier De Schutter, co-presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos en Sistemas Sostenibles de alimentos (IPESFood) y ex Relator Especial de la ONU sobre el Derecho a la Alimentación.

Desde principios del siglo XX según los grupos, Monsanto ha desarrollado un flujo constante de productos altamente tóxicos que han dañado de forma permanente el medio ambiente y causado la enfermedad o la muerte de miles de personas. Estos productos incluyen:

• PCB (bifenilos policlorados), uno de los 12 contaminantes orgánicos persistentes (POP) que afectan la fertilidad humana y animal;

• 2,4,5 T (ácido 2,4,5-triclorofenoxiacético), un componente del defoliante Agente Naranja, que fue utilizado por el Ejército de Estados Unidos durante la guerra de Vietnam y sigue causando defectos de nacimiento y cáncer que contiene dioxina;

• Lasso, un herbicida que ahora está prohibido en Europa;

• y RoundUp, a base de glifosato, el herbicida más utilizado en el mundo, y la fuente del mayor escándalo en la salud y el medio ambiente en la historia moderna. Este herbicida tóxico, designado como un probable carcinógeno humano por la Organización Mundial de la Salud, se utiliza en combinación con semillas (GM) Roundup Ready, genéticamente modificados en los monocultivos a gran escala, principalmente para producir soja, maíz y colza para la alimentación animal y los biocombustibles.

Pese a todo lo que antecede, el ex gerente de Monsanto en Argentina, ocupará el Ministerio de Asuntos Agrarios en la Provincia de Buenos Aires, Argentina, a partir del traspaso de mandos al gobierno macrista.-

jueves, 3 de diciembre de 2015

3 de diciembre "Día del No uso de Agrotóxicos"


"El holocausto está aquí, pero no lo ven"

Por Dra Graciela Vizcay Gomez*

"Si supiera que el mundo se ha de acabar mañana, yo hoy aún plantaría un árbol."
Martin Luther King, Jr.


Veinte años después de la catástrofe de Bophal, India, más de 100.000 personas, sufren en la actualidad enfermedades crónicas achacables a la contaminación causada por el escape.

Esta fecha fue establecida por la organización PAN International (Pesticide Action Network), para recordar a las más de 16.000 personas fallecidas en el hecho ocurrido en 1984 por el escape de 40 toneladas del gas tóxico metil isocianato, químico utilizado en la elaboración de un plaguicida de la Corporación Union Carbide, adquirida en 2001 por Dow Chemical. Solo en los tres primeros días murieron 8.000 personas. (1)

En el año 2000, se denunció a la fábrica Eveready, de la misma empresa (Unión Carbide Argentina) de enterrar clandestinamente pilas alcalinas no aptas para la comercialización. El depósito de residuos tóxicos se encontraba en un predio el kilómetro 752 de la ruta 9, en la ciudad de Jesús María, provincia de Córdoba. La planta funcionó en ese lugar entre 1965 y 1987, pero desde 1994 está asentada allí la empresa brasileña Iochpe Maxion. Esta firma acordó con Eveready, hoy bajo licencia de la empresa Ralston Purina Argentina S. A., el saneamiento del terreno y el traslado de los materiales tóxicos. La compañía Ailinco comenzó a remover los residuos industriales a fines de septiembre para trasladarlos en camiones supuestamente acondicionados a un predio de enterramiento o tratamiento localizado en Zárate, Buenos Aires.(2)

Cada año en el mundo se intoxican cerca de 3 millones de personas por el uso de agrotóxicos.

Mueren más de 220 mil por año. Esto significa 660 muertes por día, 25 muertes por hora.
El programa de vigilancia epidemiológica de los Ministerios de Salud y la Organización Panamericana de la Salud en 7 países de Centro América, estima que cada año, 400.000 personas se intoxican por plaguicidas.

Naciones Unidas considera que la tasa de intoxicaciones en los países del sur podría ser unas 13 veces mayor que en los países industrializados, por lo cual declaró a los plaguicidas como uno de los mayores problemas en el ámbito mundial. Para 1991 se calculaba que 25 millones de trabajadores agrícolas sufrirían un episodio de intoxicación por plaguicidas y que éstos serían responsables de 437.000 casos de cáncer y de 400.000 muertes involuntarias. (3)

DEL CAMPO DE GUERRA, AL CAMPO SEMBRADO:

“ Los agrotóxicos no fueron inventados para la agricultura y no fueron solicitados por los agricultores, son un producto de la guerra. Y hoy cuando vemos los problemas ocasionados por los agrotóxicos, tenemos que decir el nombre cierto: Veneno – Arma Química – Agrotóxico.

En la Primera Guerra Mundial Alemania fue bloqueada y los aliados prohibieron la importación del salitre chileno y otros abonos nitrogenados que podían utilizarse en la fabricación de explosivos.. Cuando terminó la guerra los alemanes tenían un enorme stock de nitratos, que ya nadie quería. La industria química los recicló y se los impuso al agricultor. Así nacieron los abonos nitrogenados. La agricultura fue una especie de basurero para la industria de la guerra.

Como producto de la guerra ellos fueron creados para matar al hombre, para destruir sus plantaciones, no para hacer beneficio a la humanidad. Cuando explotó la primera bomba atómica, en el verano de 1945, viajaba en dirección a Japón un barco americano con una carga de fitocidas, entonces declarados como LN 8 y LN 14, suficientes para destruir el 30% de las cosechas. Más tarde, en la guerra de Vietnam, estos mismos venenos, con otros nombres tales como “agente naranja”, sirvieron para la destrucción de decenas de miles de kilómetros cuadrados de bosques y de cultivos.

También el DDT, usado para matar insectos, surgió en la guerra. Para combatir la malaria. Después de la guerra, nuevamente la agricultura sirvió para canalizar las enormes cantidades almacenadas y para mantener funcionando las grandes capacidades de producción que habían sido montadas.(4)

Más de 500.000 toneladas de plaguicidas obsoletos, prohibidos o caducos, se acumulan en casi todos los países en vías de desarrollo y en transición, suponiendo una grave amenaza para la salud de millones de personas y para el medio ambiente".(5)

Nicaragua: En un ingenio han sido necesarias 986 personas fallecidas por los efectos del agro-tóxico Nemagón para que la Asamblea Nacional de Nicaragua comenzara a moverse .
Los resultados son dramáticos. Según cálculos han muerto 1383 trabajadores y en los últimos años hay un promedio de 46 muertos mensuales. (6)

Argentina: En Misiones, 5 de cada 1000 niños nacen afectado de Meliomelingocele, una malformación del sistema nervioso central. en Misiones se estima que cerca del 13% de su población tiene alguna discapacidad,
“Cuando vemos qué presupuesto tiene para Latinoamérica Monsanto, que tiene su gran agencia acá en Posadas, 30 mil millones de dólares son los que invierten en agrotóxicos para que unos pocos sean muy ricos y para que todos los demás seamos discapacitados".(7)
Ver también los informes por provincia del Grupo de Reflexión Rural , el informe “Pachamama” (Ecos de Romang) y “Las derivaciones del caso Portillo” (diario El Día, Gualeguaychú), entre otros, que generan vergüenza e impotencia en nuestro país.

Paraguay: Es el tercer exportador y cuarto productor mundial de soja. El 85% de las semillas plantadas pertenecen a Monsanto. El Ministerio de Salud registró 430 casos de envenenamiento y muerte entre los años 1999 y 2000.

En este contexto, quizás el caso más resonante en Paraguay sea la muerte del niño Silvino Talavera, ocurrida en enero del 2003 que dio origen al primer juicio a productores, condenados a sólo 2 años de cárcel. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) señala que de un total de 3 y 5 millones de casos anuales de agricultores afectados, 40.000 mueren por intoxicaciones agudas.(8)

Uruguay: El director del Registro Nacional del Cáncer, del Ministerio de Salud Pública, Dr. J.A.Vasallo, en su libro Cáncer en el Uruguay, de 1989, expresa que hay un incremento del 64% en los últimos 30 años.(9)

Brasil: Se comprueba la contaminación transgénica ¡de Cataratas! Un estudio llevado a cabo por el Instituto Brasilero de Medio Ambiente y Recursos Renovables (IBAMA) en el Parque Iguaçu confirmó que los cultivos de soja transgénica que abundan en su zona de influencia son la causa de la contaminación genética de diversas especies vegetales. El cultivo de soja en la zona de resguardo del parque está prohibido por ley. (10)

En el primer semestre de 2004, China embargó un cargamento de soja proveniente de Brasil, registraban contaminación con fungicidas Carboxin y Captan. Este procedimiento, según ambientalistas, es común en exportaciones hacia países pobres, cuando parte de la carga comercial es rellenada con granos contaminados. Ante el rechazo de China del producto contaminado, se cree que la soya haya sido adquirida por países con menor poder de imponer restricciones comerciales, como Indonesia. Sin embargo, este mismo lote con niveles de contaminación similares pudo estar también en la mesa de los brasileños. (11)

Colombia: Es muy difícil calcular las intoxicaciones en Colombia y América Latina porque la mayoría de casos no se registran. Las autoridades subestiman las quejas, como ocurre con miles de intoxicaciones por las fumigaciones aéreas de Roundup (glifosato) en zonas de cultivos de uso ilícito en Colombia, en concentraciones mucho más altas que las autorizadas para el uso agrícola.

Cabe recordar la ocurrida en 1967 en Chiquinquirá (Boyacá), Colombia, que involucró a más de 500 personas, de las cuales 165 requirieron tratamiento hospitalario y 63 murieron. se intoxicaron y murieron decenas de niños cuando desayunaron con pan elaborado con harina de trigo contaminada con Folidol (paration).

Perú: la tragedia de Tauccamarca, ocurrida en octubre de 1999, donde 24 niños resultaron envenenados y muertos luego de ingerir un alimento contaminado con Parathion, plaguicida producido por la multinacional Bayer, 24 niños murieron en la comunidad cusqueña luego de haber consumido el desayuno escolar. La muerte fue casi instantánea, en medio de los más atroces dolores. Otros 22 niños sobrevivieron, pero es posible que sus sistemas nerviosos hayan quedado seriamente dañados.(12)

Las muertes causadas por el herbicida paraquat de Syngenta (Gramoxone) en el mundo se calculan por miles. Paraquat ha sido responsabilizado por numerosos problemas de salud en los países en los que es utilizado. Malasia es uno de 13 países que lo han prohibido, pero hay 120 que siguen utilizándolo. En cambio, la UE lo ha aprobado. (13)

En Costa Rica desde 1980 y durante dos décadas ha sido reportado como el primer causante de envenenamientos y responsable de una tercera parte de las muertes de centenares de trabajadores agrícolas. . No se conoce antídoto ni tratamiento eficaz para controlar un envenenamiento con paraquat.

Se estima un 85% de casos no registrados, en el año 2000 se reportaron 752 personas intoxicadas por plaguicidas, de las cuales 12 fueron casos mortales.(14)

En una investigación reciente sobre el agua embotellada en la India mostró niveles altos de lindano, entre otros plaguicidas como el DDT y el malatión altamente tóxicos, y por ello se desató también una campaña contra la Coca-Cola por vender sus coca-colas contaminadas. Esto en Gran Bretaña no fue ninguna novedad, después de haber acusado a la misma empresa, que su agua mineral Dasani, tenía el doble de bromato de lo permitido, y de no ser potable sino ,sacada de la canilla, desde esa fecha, esa agua embotellada hace furor en Argentina(15)

Chile: El Lindano, a pesar de estar prohibido desde 1998 por el Ministerio de Agricultura para su uso agrícola debido a sus graves efectos para la salud de las personas, se sigue aplicando en las cabezas de niños para combatir la pediculosis. Lejos de erradicar el mal, este plaguicida ha generado resistencia y la pediculosis se ha hecho endémica, según reconocen autoridades del Ministerio de Salud".(16)

Méjico: Los índices de cáncer en Méjico han aumentado a partir de 1989, se registró como la segunda causa de muerte del país. Ese año hubo 40,628 muertes (48.2 por 100 mil habitantes). Curiosamente en la ciudad de Comitán, donde se crían muchos cerdos y en la región Costa de Chiapas, el alto índice de personas con cáncer de estómago ubican a la ciudad en el primer lugar a nivel mundial en esta enfermedad. En la región es muy usado el lindano para matar los piojos y atacar la sarna de los cerdos. También se usa en polvo que se aplica en el maíz con el fin de embodegarlo y evitar que entre la polilla o para que los gorgojos no piquen el frijol. En esta región fronteriza se realizan desde hace años constantes fumigaciones sobre plantíos de comunidades indígenas que rocían también casas, animales domésticos, milpas y cafetales. Mucha población de abeja ha sido eliminada y con ello a los productores de miel. Y es que el lindano además contamina altamente los suelos, ríos, pozos, lagunas y aguas subterráneas.

En la Zona Altos el lindado también es frecuentemente usado por los promotores de la Secretaría de Salud para la aplicación en niños y niñas hasta de cuatro meses de nacidos para combatir los piojos del cabello. La IARC como la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (US EPA) han clasificado al lindano como un posible carcinógeno humano.

Para uso agropecuario existen tres empresas que comercializan Lindano: Agromundo, Ingeniería Industrial e Industrias Gustaffson. Cabe destacar que esta última fue comprada en 2004 por la multinacional Bayer –una verdadera experta en envenenamiento planetario- y vende el Lindano bajo el nombre de Germate Plus. La Bayer había comprado además, en 2001, la empresa Aventis Crop Science, una fusión de Laboratorios Helios, AgrEvo y Rhone Poulenc. Además de rociar a los indígenas de Chiapas con Baygon.(17)

La empresa Anaversa, en Córdoba, Veracruz, en mayo de 1991, ha causado numerosas muertes por cáncer y efectos crónicos en la población; nunca se efectuó la limpieza del lugar ni se compensó a las víctimas, aunque la empresa cobró el seguro contra accidentes. Un segundo caso es el de la empresa formuladora de plaguicidas Artivi, en Juchitepec, Estado de México.

Un tercer caso es el de Tekchem, en Salamanca, Guanajuato, que produjo por décadas insecticidas organoclorados persistentes, lo cual creó problemas de salud y contaminación ambiental. En sus instalaciones, la empresa conserva 84 mil toneladas de residuos organoclorados que dejó Fertimex más 45 mil toneladas de azufre contaminado. Estas y otras sustancias se encuentran a la intemperie.(18)

LAS FÁBRICAS DEL ESPANTO:

DUPONT: Durante la Guerra Civil en los EEUU suministraba la mitad de la pólvora usada por el ejército de la Unión, también dinamita. Siguió siendo una proveedor del ejército estadounidense tanto en la Primera Guerra Mundial como en la Segunda, también colaboró en el Proyecto Manhattan, siendo responsable de la planta de producción de plutonio en el Laboratorio Nacional Oak Ridge.

Dupont fue, junto con General Motors el inventor de los CFC (sustancias dañinas para la capa de ozono).

En un informe remitido por Saddam Hussein a las Naciones Unidas previamente a la invasión de Iraq se reveló que Dupont había participado en el desarrollo del programa nuclear iraquí.

Una investigación de la Agencia de Protección Medioambiental acusó a DuPont de ocultar los efectos del C-8 (un producto usado en la obtención del Teflón). Varios estudios sugieren que el efecto acumulativo de este material es cancerígeno, además de poder provocar malformaciones en el embarazo.

BASF: BASF es la empresa química más grande del mundo. De origen alemán, comprende más de 160 subsidiarias y cuenta con más de 150 plantas de producción en todo el globo. Entre sus productos esta la anilina, de efectos cancerigenos para animales y seres humanos.
IG Farben fue fundado en 1925 de la fusión de BASF, Agfa y Hoechst. IG Farben fue la única compañía alemana con su propio campo de concentración, donde murieron al menos 30.000 personas, y muchos más fueron enviados a las cámaras de gas. IG Farben construyó una gran planta en Auschwitz, con una fuerza de trabajo cercana a los 300.000 esclavos.
El gas Zyklon B que se utilizaba en las cámaras de exterminio, era fabricado por Degesch, una subsidiaria de IG Farben, con este veneno fueron ejecutados millones de judíos, gitanos y soviéticos.

Terminada la Segunda Guerra Mundial, las naciones aliadas, durante los Juicios de Nuremberg, ordenaron desmembrar el consorcio.

Las empresas sucesoras de IG Farben en la actualidad son Bayer, BASF y Hoechst, las que heredaron el total de las propiedades de IG Farben no así las responsabilidades penales.
Actualmente , BASF ha lanzado una campaña publicitaria que promociona el agrotóxico de nombre comercial “Opera”que es un funguicida –un veneno para hongos- que se utiliza en los monocultivos de soja para controlar enfermedades de fin de ciclo, en particular la “roya asiática. La publicidad nos muestra a un niño sonriente, con una pequeña planta en la mano y con una extensa plantación de soja de fondo. La imagen es acompañada por la frase “La innovación BASF está aquí para mejorar tu calidad de vida”. Lo idílico de la imagen dista mucho de la realidad que el cultivo de soja y su paquete tecnológico asociado representan para nuestro campo y sus habitantes.

BAYER: produjo hasta la Primera Guerra Mundial una droga llamada diacetylmorphine, una droga adictiva, vendida originalmente como tratamiento de la tos, que luego paso a llamarse Heroína. La heroína era una marca registrada de Bayer, hasta que fue prohibida antes de la Primera Guerra Mundial.

Desde 1925 y hasta 1951, Bayer se convirtió en parte de IG Farben, un conglomerado de las industrias químicas alemanas que formaron la base financiera del régimen nazi. El Dr. Fritz ter Meer, condenado a siete años en la prisión por los crímenes de guerra por el tribunal de Nuremberg, fue hecho Directivo Supervisor de Bayer en 1956, después de su excarcelación.

También son de su atribución la creación de agentes químicos como: Gas mostaza (arma química) y Tabun (gas nervioso) (19)

SYNGENTA: pesticida asesino y semillas “Terminator”:

El Paraquat es vendido en más de cien países con el nombre genérico de “Gramoxone”, representa una parte importante de las ganancias de la transnacional radicada en Basilea – que en el 2006 tuvo beneficios netos declarados cercanos a las 900 millones de dólares- y “ha causado miles de muertes”.

Nacida en el 2000 de la fusión de las divisiones agroquímicas de la Novartis suiza y del consorcio anglo-sueco AstraZeneca- el Gramoxone sigue siendo vendido en todo el mundo y su expansión no para, como lo prueban las nuevas instalaciones que la empresa abrió en China.

En mayo del año en curso, diversas organizaciones de Asia, África y Europa, presentaron una denuncia contra Syngenta ante la FAO. La empresa no respeta su artículo 3.5 que llama a evitar ciertos pesticidas extremadamente tóxicos. En julio pasado la Corte de Justicia Europea también se pronunció contra dicho producto.

Las plantas del tipo “Terminator” producen semillas estériles que no dan más que una sola cosecha. Los campesinos no pueden volver a ocuparlas para la siembra.

Según la denuncia de marzo 2006 de las organizaciones suizas, “el único objetivo de esa tecnología es dominar el mercado de semillas y asegurar el control de la alimentación mundial...lo que implica una violación al derecho humano de la alimentación”.(20) En Brasil, una milicia armada atacó a campesinos en un "campo experimental" de la multinacional Syngenta ubicado en Santa Teresa oeste. Este campo fue ocupado y denunciado por los campesinos, pero a las 13:30 del pasado domingo 21 de octubre fueron atacados. Un miembro de la Vía Campesina, Valmir Motta, de 32 años de edad, padre de 3 niños, fue ejecutado con dos disparos en el pecho. Otros seis trabajadores rurales fueron heridos severamente. (21)

MONSANTO: acusada de contaminar el pueblo de Times Beach, las aguas del pueblo Anniston , creador del Aspartame,(Nutarsweet) endulzantes de efecto tónico para el cerebro, no conforme con ello, suministra la cafeína a Coca Cola.

Por su glifosato Round Up fue condenada al ser demostrado su carácter potencialmente cancerígeno y perturbador del sistema endocrino, y de "provocar efectos nefastos para el ambiente a largo plazo.(22)

Hoy su Maíz transgénico, aprobado para consumo humano por la UE, dos de sus híbridos que se sometieron a votación incluyen la modificación genética Nk603, fue analizado recientemente por el instituto francés CRIIGEN, que encontró claros signos de toxicidad en los datos aportados por la empresa fabricante, la multinacional Monsanto.

El tercero de los maíces aprobados, conocido como Herculex, ha sido repetidamente denunciado porque los análisis realizados por las empresas fabricantes, Pionner y Dow, revelaron signos de toxicidad que exigen nuevas investigaciones.

Amigos de la Tierra, COAG y Greenpeace han denunciado reiteradamente a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) por no exigir más investigación antes de dar el visto bueno a nuevos transgénicos y por no tener en cuenta las evidencias sobre sus efectos perjudiciales” ya que mientras no se produzca una mejora radical de la evaluación de riesgos de los transgénicos, los procesos de autorización deben suspenderse.(23)

En la India, el Ministerio de Agricultura de India reconoce que : entre 1993 y 2003 ocurrieron 100 mil suicidios de campesinos. Y entre 2003 y 2006 (octubre) se han presentado unos 16 mil suicidios cada año. En total, entre 1993 y 2006 hubo alrededor de 150 mil suicidios ¡30 diarios durante 13 años! Miles de campesinos cuya forma de vida ha sido destruida, han recurrido al suicidio como única escapatoria.

Recurrieron al algodón de Monsanto buscando reducir el costo en plaguicidas, la trampa del endeudamiento se les vino encima más rápidamente porque las semillas del algodón de Monsanto son aún más caras. (24)

EL DEBATE NEGADO Y LOS SILENCIOS DE LA PRENSA

Esa es una de las principales conclusiones que arroja una meticulosa investigación realizada por el Observatorio de Medios de la Agencia Periodística del Mercosur (APM), de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), de Argentina. Esa investigación desnuda las técnicas manipuladoras de la prensa hegemónica.

Una medición del Observatorio de Medios de APM constató que los principales periódicos económicos de Buenos Aires promocionan el programa que convierte a la comida en gasolina para los ricos.(25)

La prensa y los gobiernos se niegan a un debate sobre estos temas, negando y ocultando información, cuando justamente, concientizando a la población se evitarían tantas muertes y habría un mejor manejo y prevención sobre los agrotóxicos.

Sin embargo:
- Vemos en la televisión días atrás un vergonzoso programa de “Un mundo de bajo consumo”, aplaudiendo a los biocombustibles , mostrando la cultura yanqui, y los autitos “híbridos”, solo accesibles a Bill Gates ¿Por qué no se realizó en Paraguay, en Brasil o en Santa Fe mostrando los estragos de la soja? A ver si nos regalan aceite de papas fritas en Puerto Madero para el auto, hagan fila, por ahí tienen suerte...

- El mismo canal, levanta una nota a realizarse con integrantes de Acción Ecológica sobre minería, a horas de realizarse, seguramente por presiones.(26)

- La Corte de la provincia de Catamarca anula un plebiscito sobre un SI o un NO a la instalación de una mina de uranio a cielo abierto, escudándose en el artículo 124 de nuestra Constitución Nacional, sin tener en cuenta que el artículo 41, esta en “Derechos y Garantías”de nuestra Constitución, si no se dieron cuenta, y que el pueblo es el soberano y ellos solo un número, un ñoqui, un mero representante de ese soberano.(27)

- Los niños nacidos con malformaciones en Santa Fe y en Misiones ,jamás tuvieron una nota en ningún diario de Buenos Aires, algunos diarios locales y las webs ecologistas pelean solas, exponiendo estos temas y mostrando al mundo , que con pavor, repiten las noticias una y otra vez…, mientras Argentina: calla.

El milagro de la soja, según algunos rafaelinos que escuchamos, avergonzándonos de ser santafecinos, en una Universidad de Tres de febrero, Buenos Aires, hablando de arte, le agradecen a la soja…por el arte!

Brinden con Round Up, señores... Cuando los plaguicidas maten hasta el último pájaro de los montes que aún nos quedan, no agradecerán ni a Monsanto, ni a Bayer, ni a Syngenta y compañía. Porque estar en el holocausto y no darse cuenta, es ya estar muerto en vida.

*Escrita en el año 2007

Fuentes:
1-Rebelión “3 de diciembre, Día del no uso de plaguicidas”
2- www.funam.org.ar,” Remueven residuos tóxicos enterrados clandestinamente por Eveready en Córdoba.”
3- www.rel-uita.org - “3 de diciembre, Día del no uso de plaguicidas”
4- www.rel-uita.org “Agrotóxicos de la guerra a la agricultura”
5- www.Eco2site.com “Nuevo código para pesticidas”
6- www.nodo50.org ”El drama de los agricultores nicaragüenses afectados por el pesticida nemagón”
7-Ecoportal.net “Malformaciones en Misiones por el uso de agrotóxicos”
8- www.lineacapital.com.ar “Cinco de cada mil niños misioneros padecen malformaciones por agrotóxicos”
9- www.ecocomunidad.org.uy “Agrotóxicos hasta en la sopa”
10- Radio mundo real “Brasil: comprueban contaminación transgénica en Parque Iguaçu “
11- www.adital.com.br
12- www.rel-uita.org “3 de diciembre,Dia del no uso de plaguicidas”
13- Ecoportal.net “Syngenta: Contaminación Agroquímica”
14- www.agroecologia.es “3 de diciembre,Dia del no uso de plaguicidas”
15-.www.indymedia .org
16- Diario El clarín Chile
17- Ecoportal.net “ Otra amenaza, el Lindano. Niños en peligro”
18- Greenpeace “En el aniversario del accidente de Bhopal, repudian el uso de plaguicidas”
19-Wikipedia.org
20-www.paginadigital.com.ar “La transnacional suiza Syngenta en la mirilla”
21- Anred org “Brasil: milicias armadas de Syngenta atacan a campesinos”
22- Zero Biocidas
“Doctor¡grítelo mas fuerte!”
23- www.amigosdelatierra.org “Ecologistas y agricultores denuncian que la UE aprobará tres transgénicos potencialmente peligrosos con el voto favorable de España”
24-Ecoportal net
25- Biodiversidala.”Los silencios de la prensa argentina: ¿por qué no debaten sobre Agrocombustibles?
26-Bolsonweb.com.ar “Canal 13 cancela una nota con un ecologista chubutense”
27- Página12 “La consulta popular sobre minería que fue impedida por la Justicia”

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Suecia demanda a la Comisión Europea por retrasar la regulación de los Disruptores Endócrinos


18 de noviembre de 2015

Ayer tuvo lugar una audiencia judicial crucial contra la Comisión Europea. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en Luxemburgo, ha aceptado la demanda de Suecia contra la Comisión Europea por no cumplir sus obligaciones legales referentes a los contaminantes hormonales (EDCs por sus siglas en inglés)

El enfado de Suecia estalló después de que la Comisión Europea superara la fecha límite legal, de finales de 2013, para proponer criterios para identificar contaminantes hormonales. La demanda es apoyada por el Consejo Europeo, considerado el mayor órgano político de la Unión Europea. El Parlamento Europeo y tres gobiernos (Dinamarca, Francia y Países Bajos) también están apoyando a Suecia de forma individual.

Según palabras de Lisette van Vliet, portavoz de la Alianza de Salud y Medioambiente (HEAL), que acudió a la audiencia ayer: “Cuando todos los gobiernos y el Parlamento Europeo se unen para demandar a la Comisión Europea, está claro que la Comisión ha cometido un error. Estos retrasos están exponiendo a los europeos a químicos relacionados con cáncer de mama y próstata, diabetes y obesidad, infertilidad y desórdenes de aprendizaje. Acudimos al Tribunal Europeo para que obligue a la Comisión a obedecer los vencimientos dispuestos en la normativa europea para proteger la salud de los europeos".

Los contaminantes hormonales o EDCs interfieren con el sensible sistema hormonal de nuestro cuerpo. Los estudios apuntan a los EDCs como posibles causantes de obesidad, diabetes y cáncer. Incluso cantidades muy pequeñas de EDCs suponen un riesgo para los fetos y los niños. Se necesitan urgentemente políticas que reduzcan la exposición humana. Los costes atribuibles a la exposición a un número determinado de disruptores endocrinos (sólo los de mayor relación de causalidad) se han estimado recientemente en 157 mil millones de euros anuales en la Unión Europea.

En la actualidad, la Comisión Europea está llevando a cabo un estudio de impacto, promovido en parte por el intenso lobby de la industria química y de pesticidas. Se espera que esto retrase la determinación de los criterios de definición de los EDCs hasta 2017 como pronto, lo que a su vez, retrasará la aplicación de la prohibición de estas sustancias como plaguicidas y biocidas según la normativa existente.

Fuente: Zeo Biocidas- Ecologistas en Acción


domingo, 15 de noviembre de 2015

Brasil: Estado de emergencia en Salud por nacimientos con microcefalia


El número de casos con la malformación, supera en diez veces a la registrada en 2014. El Ministerio de Salud declaró el estado de emergencia en la salud pública por Decreto
Este es también uno más de los claros efectos Teratogénicos de los agrotóxicos, que denuncian los científicos, especialmente del Glifosato Round Up.

Por Graciela Vizcay Gomez

En Pernambuco se han registrado este año hasta el 9 de noviembre, 141 casos de bebés nacidos con microcefalia, una malformación en el recién nacido con el cráneo más pequeño que el normal. El número se disparó en 2015 en 44 municipios de Pernambuco, la mayoría en la ciudad de Recifes, y 12 casos en el Estado de Piauí , 10 nacimientos y 2 intrauterinos en las últimas tres semanas. Los casos están siendo investigados por el Departamento de Salud del estado, en conjunto con el Ministerio de Salud y la Organización Panamericana de la Salud, para entender lo que causó el aumento, declarando el Estado de emergencia en Salud de importancia Nacional. El Ministro de Salud, Marcelo Castro, afirmó que esta es una situación inusual, siendo un promedio de 10 casos promedio por año, en ése Estado "Se están evaluando todas las posibilidades", dijo en una conferencia de prensa.

Los casos sospechados de microcefalia se caracterizan porque los niños que tienen el perímetro de la cabeza igual o menos de 33 centímetros. El secretario de Salud del Estado puso en marcha un protocolo estándar con directrices para la notificación de los casos, y un portal donde los servicios de salud envían datos.

"Este defecto puede por otra serie de factores tales como productos químicos, agentes biológicos (infecciosas), tales como bacterias, virus, y la radiación." publicó el medio Paraíba Online, y que se espera un nuevo informe del Equipo Técnico para el próximo martes 17 de noviembre.
Trabajos científicos como: "Congenital malformations and pesticide exposure" realizado por el equipo de la Dra Alejandra Rojas en Chile,  “Risk for congenital malformations in pregnant women exposed to pesticides in the state of Nayarit, Mexico”, realizado por el equipo del Dr Medina Carrillo o el también mexicano “Maternal and paternal occupational exposure to agricultural work and the risk of anencephaly”del Dr Lacasaña M, y el indiscutido trabajo de la Dra Benitez Leites S, de Paraguay "Congenital Malformations Associated with Toxic Agricultural Chemicals" por citar solo científicos de habla hispana, dan cuenta de los peligros teratogénicos de los venenos usados en la agricultura.

Como no recordar las reuniones con el fallecido biólogo del Conicet, Dr Andrés Carrasco, cuando manifestaba que: “Los herbicidas a base de Glifosato producen efectos teratogénicos en vertebrados interfiriendo en el metabolismo del Ácido Retinoico. Tanto la penetración del glifosato a través de la membrana celular como la posterior acción intracelular, es facilitada en gran medida por adyuvantes tales como tensioactivos."(AMPA y POEA) del RoundUp.

Su conclusión luego de varios intentos fué que los formulados que contienen glifosato producen un aumento de la actividad del Ácido Retinoico endógeno, lo cual produce las malformaciones observadas en sus ensayos, que nos ilustraba con imágenes y distintas ciclopías.

La secretaria ejecutiva de la Salud, Luciana Albuquerque, dijo que el Hospital Universitario Oswaldo Cruz (HUOC) y el Instituto de Medicina Integrativa, Profesor Fernando Figueira (IMIP) fueron elegidos como centro de referencia para este tipo de casos."Los hospitales que reciben estos casos deben referirse a estas dos unidades. Desde el momento en que las madres llegan allí, se debe realizar todo el protocolo, tanto en la solicitud y los exámenes de imágenes como pruebas de laboratorio", explica.

La microcefalia es un trastorno del neurodesarrollo, el tamaño de la cabeza pequeña se debe a un problema con el sistema nervioso cerebro central. Las causas de la microcefalia incluyen la encefalopatía hipóxico-isquémica (EHI), isquémica derrame cerebral, accidente cerebrovascular causado por una hemorragia cerebral (accidente cerebrovascular hemorrágico), la infección materna, mal control de la diabetes gestacional, insuficiencia placentaria, traumática lesión cerebral causada por fórceps o extractores de vacío, la encefalitis y la meningitis (infecciones cerebrales en el bebé).

El 85% de niños con microcefalia tendrán algún grado de discapacidad cognitiva.
Ello puede ser debido a:
*disminución del continente (cráneo) por soldadura precoz de las suturas óseas, suele requerir cirugía correctora
*disminución del contenido (cerebro), menos neuronas y más pequeñas con pocas conexiones entre ellas, obliga al estudio de la causa:
*origen genético
*agresión externa que lesiona las neuronas y los circuitos neuronales
Especialistas del Centre Mèdic Rambla Nova de Tarragona, dicen que "La velocidad de crecimiento del perímetro craneal es máxima en los 2-3 primeros años de vida, que es cuando se produce el mayor aumento en la conectividad neuronal" y a ellos pertenece la imagen que ilustra esta nota.

La neuróloga Angela Rocha, coordinador del sector pediátrico de Enfermedades Infecciosas HUOC, explica que el aumento de los casos puede ser probablemente relacionado con infecciones en los primeros cuatro meses de embarazo, cuando se forma el cerebro.
-"Algo pasó (...) hay muchas situaciones que pueden causar microcefalia, como la toxoplasmosis, herpes, rubéola, zika, Chikungunya, dengue. Hicimos el acuerdo con el Departamento de Salud para ver con la investigación de seguridad, haciendo todas las pruebas, la serología para todas las patologías posibles ", explica. Algunas de las mujeres que tuvieron bebés con microcefalia han tenido algún tipo de erupción durante el embarazo. Aunque se trata de uno de los síntomas de la zika virus, no hay pruebas suficientes para asociarlo con microcefalia, según la agencia.

Los niños que nacen con la malformación pueden tener complicaciones en el desarrollo del habla, motora e incluso cuadros convulsivos. El Protocolo publicado por el Departamento de Salud también trae las pruebas que deben realizarse en el caso de los bebés con sospecha de microcefalia, referidos, entre otras directrices. Los documentos pueden ser revisados incluso por las madres, así como los médicos, en internet. AQUÍ

La última encuesta muestra que los casos fueron reportados en una mayor concentración en Recife, en Jaboatão dos Guararapes y Olinda, en el área metropolitana, así como Toritama en Agreste. La mayoría de los casos son niñas, que representan el 53,9%, y embarazo único.

Casualmente la zona noreste de ése país extendió el período de la soja hace unos años. La segunda cosecha de soja se concentra en el noroeste porque el clima local, con temperaturas promedio más altas, permite la siembra del maíz de variedad precoz en agosto, mientras en la mayor parte del estado el plantío tiene lugar en septiembre.La segunda cosecha de soja está fuera del período previsto en la zonificación agroclimática, que termina a finales de diciembre en Rio Grande do Sul, y no puede beneficiarse con financiamientos públicos o seguro agrícola. Pero ese factor no desanima al productor, más interesado en el precio del producto y que en esta época comienza a capitalizarse con la venta del maíz.

“Hacer dos cultivos en el verano potencia el área y aumenta el giro financiero, aumenta también los efectos colaterales, pero eso no importa. La culpa la tendrá el mosquito, pese a que tanto la Organización Panamericana de la Salud, el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, la Biblioteca Nacional de Medicina e Institutos de Salud de USA, concluyen que "las complicaciones de tipo neurológico y autoinmune han sido excepcionales, recomendando un control sintomático como descanso, ingestión de mucho líquido, antihistaminicos si hay erupción y Paracetamol en los casos de fiebre".Asimismo un estudio publicado en la revista médica The New England, asegura que solo una de cuatro personas desarrolla síntomas y que no se reportan muertes.

Si hay un mosquito culpable, miremos hacia el mosquito OGM de Oxytec, que están experimentando en Brasil desde 2011, como en otros países. La empresa es cuestionada por científicos por la mala calidad de sus evaluaciones de riesgos y por violar la normativa en la UE que implementa el Protocolo de Cartagena sobre la Bioseguridad. La tecnología de Liberación de Insectos portadores de un sistema genético Dominante Letal (RIDL) de Oxytec, es una variante mejorada de la Técnica del Insecto Estéril, con el que pretenden eliminar a la especie Aedes aegypti, que causa el Dengue.

Peor el remedio que la enfermedad. Gobiernos y Universidades socias como la de San Pablo, son verdaderos Cíclopes, incapaces de ver más allá del bolsillo, creyéndose gigantes.Pero lo único griego que tienen de ésa mitología tóxica es la tragedia humana.-

Fuente : Asociación Argentina de Periodistas Ambientales (AAPA) -Bs As-Argentina

lunes, 2 de noviembre de 2015

Un ex gerente de Monsanto asumiría en Agricultura en la provincia de Buenos Aires


Lunes 2 de noviembre de 2015

Provincia de BsAs- Si bien no existe la confirmación oficial, la abogada ambientalista, Graciela Vizcay Gómez denunció que Leonardo Sarquis, ex CEO de la Multinacional Monsanto sería el responsable de agricultura en el gobierno de María Eugenia Vidal.

Escuchar una síntesis del Audio Aquí

Según Vizcay Gómez, Sarquis trabajó en el área de semillas de Monsanto en nuestro país y el exterior, y trabaja como consultor de políticos del Pro y la Coalición Cívica principalmente, además de participar de las grandes exposiciones agropecuarias.

Si bien algunos platean que con este gobierno Monsanto proyectó tres plantas en nuestro país, no es lo mismo tener a la empresa afuera y poder negociar, que tenerla sentada en un ministerio. Hay un abismo muy grande de diferencia” dijo la abogada.

Además, sostuvo que no se acabarán las inundaciones con el gobierno de Cambiemos, “si justamente una de las causas es la gran cantidad de canales clandestinos hechos por los sojeros y los cuntries. Eso el votante no lo sabe”, aseguró.

Fuente: Radio Nacional Córdoba-Argentina